
Josefina Muriel
La sociedad novohispana y sus colegios de niñas
Tomo II. Fundaciones de los siglos XVII y XVIII
ISBN del impreso (obra completa) 970-32-1839-3
del impreso (tomo II) 970-32-1841-5
El tema abordado en esta obra es la acción educativa iniciada por los frailes evangelizadores y los obispos, quienes, apoyados por terratenientes, encomenderos y rentistas —hombres y mujeres— volcaron sus arcas para construir y sostener los grandes colegios femeninos de Nueva España. La autora nos lleva a través del relato desde las primeras maestras del siglo XVI —seglares todas— hasta las monjas maestras de profesión que aparecen en el siglo de la Ilustración, el XVIII.
The topic addressed in this work is the educational action initiated by the evangelizing friars and the bishops, supported by landowners, trustees, and financiers who emptied their coffers to construct and sustain the large girls’ schools in New Spain. The author takes us from the first female teachers in the 16th Century —all secular— to the professional religious-order teachers who appeared in the Century of Enlightenment, the 18th Century.
Prólogo
I. Las mujeres en las terceras órdenes
La Tercera Orden Franciscana
La popularidad de las órdenes terciarias
La Tercera Orden Dominicana y la cofradía del Rosario
Diversas órdenes terciarias
II. Los beaterios y recogimientos piadosos en el mundo hispanoamericano
Los beaterios y recogimientos piadosos. Generalidades en el mundo hispanoamericano
La legislación para el control de los colegios, beaterios y recogimientos en los siglos XVII y XVIII
III. Los beaterios del siglo XVI en la Nueva España y su evolución en colegios y conventos
México
Beaterio de Santa Clara. Convento de Santa Clara
Beaterio de Santa Mónica. Convento de San José de Gracia
PueblaBeaterio de Santa Catalina de Siena. Convento
Oaxaca
Colegio de niñas pobres
Beaterio del Santísimo Rosario. Convento de Santa Catalina de Siena
Guadalajara
Beaterio de Santa Catalina de Siena, Colegio de San Juan de la Penitencia
y Convento de Santa María de GraciaEl Colegio de San Juan de la Penitencia
Puebla
Beaterio de San José Veracruz. Convento de San José
El edificio conventual y su iglesia
IV. Fundaciones del siglo XVII y su desarrollo hasta el siglo XIX
México
Recogimiento. Colegio de San Miguel de Belem
Colegio de las Bonitas y las obras de arte que lo adornaban
Puebla, Atlixco y Tlaxcala
Colegio de Jesús María anexo al Convento de San Jerónimo
Colegio de la Limpia Concepción de Niñas Vírgenes
Colegio de San José, Santa Gertrudis y San Francisco de Sales
Colegio de la Villa de Atlixco
El beaterio de la Villa de Atlixco
Colegio de Tlaxcala
Refundición de los cinco colegios del obispo Fernández de Santa Cruz en dos nuevas instituciones
Colegio de Santa Mónica
Colegio de Nuestra Señora de los Dolores
Beaterio de Santa Inés de Monte Policiano y de Santa Rosa de Santa María
Guadalajara
Beaterio de Santa Teresa
Beaterio de Jesús Nazareno de Compostela (Nayarit). Colegio de Jesús María y Convento de Santa Catalina de Siena de Guadalajara
Oaxaca
Colegio de Niñas Doncellas
San Juan del Río (Querétaro)
Beaterio de Nuestra Señora de los Dolores de Niñas Educandas
Querétaro
Beaterio de Santa Rosa de Viterbo. Real Colegio de Santa Rosa de Viterbo
V. Beaterios, colegios y conventos del siglo XVIII y su desarrollo hasta el siglo XIX
México
Colegio de San Ignacio de Loyola. Vizcaínas
Colegio de Nuestra Señora del Pilar. La Enseñanza
Real Colegio de Nuestra Señora de Guadalupe de Indias de México
Irapuato (Guanajuato)
Colegio de Nuestra Señora de la Soledad. La Enseñanza
Aguascalientes
Colegio de Nuestra Señora de Guadalupe
México
Colegio de Indias de Nuestra Señora de los Ángeles
Real Colegio de Nuestra Señora de Covadonga
San Luis Potosí
Beaterio colegio de San Nicolás de Bari
Toluca
El beaterio
Colegio de San José
Oaxaca
Colegio de Nuestra Señora de los Remedios
Morelia
Beaterio Colegio de Santa Rosa de Santa María. Conservatorio de Música
Beaterio Colegio de Nuestra Señora del Carmen
Guadalajara
Beaterio Colegio de San Diego de Alcalá
Otros colegios de Jalisco en el siglo XVIII
Santa María de los Lagos (Jalisco)
Beaterio de San José. Convento de San José
Guadalajara
Beaterio de Santa Clara. Colegio de la Caridad y Enseñanza
Beaterio de Hermanas Recoletas de San Agustín y convento de Santa Mónica
Querétaro
Beaterio de San José. Colegio Real de Enseñanza
Guanajuato
Beaterio Colegio de Jesús Nazareno. Celaya, Guanajuato
Recogimiento piadoso-Colegio de Santa Ana. San Miguel el Grande, Guanajuato
Colegio de Santa Ana. Irapuato, Guanajuato
Colegio del Niño Jesús de las Señoras Jesuitas. León, Guanajuato
Puebla
Colegio de los Gozos de la Virgen María
Zacatecas
Colegio de los Mil Ángeles Custodios de María Santísima
Durango
Colegio de Santa Petronila
Colegio Seminario de Señora Santa Ana de Indias
Conventos de monjas de la Nueva España que tuvieron indias educandas
Exclaustración de las colegiadas en el periodo colonial
Escuelas pías para niñas indígenas
Ciudad Real y Teopisca (Chiapas)
“Niñado” de Santa Rosa de Viterbo
Veracruz
Colegio de Nuestra Señora de la Luz y Santa Rosa de Lima. Villa de Córdoba
Beaterio Colegio de Veracruz
Campeche
Colegio de Niñas Recogidas. Nuestra Señora de Guadalupe y Santa Ana
Beaterio Villa de Ejutla (Jalisco)
Conclusiones
Los creadores de los colegios
Promotores de la educación femenina
Fuentes consultadas