Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Bernardino de Sahagún

Adiciones, apéndice a la postilla y ejercicio cotidiano


Arthur J. O. Anderson, versión española y notas, paleografía
Miguel León-Portilla, prólogo


Facsimilar, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1993, 325 páginas (Facsímiles de Lingüística y Filología Nahuas 6)
ISBN 968-36-2364-6


En esta publicación se ofrecen por primera vez varios textos de fray Bernardino de Sahagún, la mayor parte de los cuales había permanecido semiolvidada. Sahagún empleó el vocablo “postilla” como el comentario de las epístolas y evangelios. Las “adiciones” constituyen el complemento para la predicación. El apéndice incluye las amonestaciones al modo de platicas o exhortaciones de los ancianos indígenas. El ejercicio cotidiano es el devocionario para los días de la semana.

In this work are given by the first time several texts of fray Bernardino de Sahagún, which mainly had remained almost forgotten. Sahagún employed a word “postilla” as a commentary to the epistle and gospels. The additions constitutes a complement to the preaching. The appendix also includes warnings to the conversation mode, or exhortations by senior indigenous. The daily exercise is the prayer book.

                                                                                                                
Prólogo, Miguel León-Portilla
Estudio Introductorio, Arthur J. O. Anderson
Referencias bibliográficas

REPRODUCCIÓN FACSIMILAR DE LOS MANUSCRITOS DE SAHAGÚN
Las veintiséis adiciones a la postilla
Apéndice a la postilla o las siete colaciones (fragmento)
Exercicio quotidiano

PALEOGRAFÍA DEL TEXTO NÁHUATL Y VERSIÓN ESPAÑOLA
Las veintiséis adiciones a la postilla
Apéndice a la postilla o las siete colaciones (fragmento)
Exercicio quotidiano





Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos