Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Marcela Terrazas y Basante

Los intereses norteamericanos en el noroeste de México

La gestión diplomática de Thomas Corwin, 1861-1864


Primera edición electrónica en PDF de la primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2017, 21 MB (Historia Moderna y Contemporánea 22)
ISBN del impreso 968-36-1580-5

PDF


Con base en fuentes de archivos diplomáticos, la autora describe la gestión de ese funcionario norteamericano que estaba ligado a grupos expansionistas interesados en la adquisición de tierras para cultivo y futuros proyectos ferrocarrileros y de minería.
Based on sources of diplomatic files, the author describes the management of Thomas E. Corwin, an American official that was linked to expansionists groups interested in the acquisition of lands for cultivation, future projects and management of mining.

                                                        
Al Lector
Carlos Bosch García
Introducción
Marcela Terrazas

I. Los intentos de John Forsyth por ampliar el territorio norteamericano

II. Las presiones de Mc. Lane y su tratado

III. La reforma y la secesión

IV. Thomas Corwin nuevo ministro norteamericano en México

V. "Una venta mal disimulada..."

VI. Al filo de la intervención

VII. Expansionismo norteamericano versus expansionismo europeo en México

VIII. La presión de los confederados

IX. Corwin justifica su gestión

X. Los Estados Unidos frente a la intervención francesa

XI. El periodo de la invasión

Conclusiones
Fuentes consultadas





Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos