Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Juan A. Ortega y Medina

Zaguán abierto al México republicano, 1820-1830


Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1987, 224 páginas, cuadros, ilustraciones y mapas (Historia Moderna y Contemporánea 18)
ISBN 968-837-970-0


Atractivo trabajo dedicado a la revisión de los relatos de algunos viajeros extranjeros que recorrieron la naciente república mexicana y dejaron sus impresiones escritas que hoy tienen un creciente valor como fuentes del conocimiento histórico. El autor añadió, además, hermosas ilustraciones y utilísimos cuadros y mapas que complementan los textos.
This interesting work is dedicated to the checking of some stories of foreign travellers who have been all over the new-born mexican republic and wrote their experiences and today have a growing value as founts of historic knowledge. The author also includes beautiful illustrations, tables and maps that complements the text.

                                                                                                                                                                        

Prefacio


Primera parte

Pródromos de la escalada viajera anglosajona


Segunda parte

México de 1824 a 1828 (Cartas y Diario)

Kingston, Jamaica, 1-V-1824

Alvarado, 16-V-1824

Veracruz, 18-V-1824

Xalapa, 25-V-1824

Xalapa, 28-V-1824

La Puebla de los Ángeles, 4-VI-1824

México, 7-VI-1824

México, 10-VII-1824

México, 18-VIII-1824

México, 12-VIII-1824

México, 18-VIII-1824

México, 1-IX-1824

Mapa con los itinerarios del viajero (desplegado)

Diario

Del 3 al 20 – IX-1824, de recorrido

Cartas

Guadalajara, 29-IX-1824

Guadalajara, 18-X-1824

Guadalajara, 1-XII-1824

San Luis Potosí, 18-XII-1824

México, 26-XII-1824

México, 31-XII-1825

Relación. El regreso, de México a Veracruz


Apéndices

Registro de Longman & Co. (desplegado)

Asiento de 1829

Asiento de 1830


Glosario

Cuadro de equivalencias

Escala de distancias, en leguas, (Veracruz-México)

Tabla geográfica de distancias en leguas (desplegado)

Itinerarios del viajero

Ruta A) Kingston-México

Ruta B) México-Tetzcoco-México

Ruta C) México-estados del interior-México

Ruta D) México-Cuernavaca-México

Ruta E) México-Veracruz

Índice de láminas





Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos