Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Roberto Moreno de los Arcos

Ensayos de historia de la ciencia y la tecnología en México

Primera serie


Primera edición electrónica en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2016, 68 MB, ilustraciones (Historia de la Ciencia y la Tecnología 2)
ISBN del impreso 968-837-852-6

PDF


Cuidadoso e ilustrativo trabajo sobre la vida y la obra de destacados científicos novohispanos, españoles y mexicanos, como José Ignacio Bartolache, Antonio de León y Gama, Francisco Antonio Bataller y fray Juan Navarro. También hay un apartado dedicado al adelanto de la ciencia durante el periodo de la Revolución Mexicana.

Careful and inllustrative work about the life and work of prominent Novo- Hispanic, Spaniards and Mexican scientists, as José Ignacio Bartoloache, Antonio de León y Gama, Francisco Antonio Bataller and fray Juan Navarro. Also there´s an appendix dedicated to the advance of science during the Mexican revolution period.

Dedicatoria
Presentación

I. DE PLINIO Y LA HISTORIA NATURAL EN NUEVA ESPAÑA

II. ASPECTOS DE LA TECNOLOGÍA EN LA COLONIA NOVOHISPANA

III. ASTRONOMÍA MEXICANA DEL SIGLO XVIII
Continuidad
Los eventos astronómicos
Varios
Consideraciones finales
Tabla de astrónomos o practicantes de la astronomía

IV. EL MÉDICO JOSÉ IGNACIO BARTOLACHE 1739-1790

V. ANTONIO DE LEÓN Y GAMA 1735-1802
León y Gama y su obra
Escritos astronómicos y matemáticos
Escritos médicos

VI. FRANCISCO ANTONIO BATALLER, CATEDRÁTICO DE FÍSICA EN EL SEMINARIO DE MINERÍA
Documentos

VII. LA HISTORIA NATURAL O JARDÍN AMERICANO DE FRAY JUAN NAVARRO, 1801
Índice de las plantas del Jardín de América

VIII. CIENCIA Y REVOLUCIÓN MEXICANA
La Revolución mexicana
La oligarquía “científica”
La ciencia positivista
La revolución del espíritu
Las instituciones y las disciplinas científicas
Conclusión





Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos