
Miguel León-Portilla
Los franciscanos vistos por el hombre náhuatl
Testimonios indígenas del siglo XVI
Primera edición electrónica en PDF de la primera edición, México,
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, 40 MB, ilustraciones (Cultura Náhuatl. Monografías 21)
ISBN del impreso 968-837-576-4
ISBN del impreso 968-837-576-4
Esta obra es una monografía en la que se analiza la imagen que nos ha dejado el hombre náhuatl de los franciscanos y de su empresa evangelizadora. El autor toma en cuenta los testimonios pictográficos, es decir, códices, textos en lengua náhuatl tales como anales y crónicas en náhuatl y, desde luego, los Coloquios de Sahagún. León- Portilla aduce testimonios en pro y en contra de los franciscanos y compara sus conclusiones con las de otros tres autores modernos que se han ocupado de este tema, que son Robert Ricard, John Phelan y Charles Gibson.
This work analyses the representation created by the nahuas of the Franciscans as an image and the evangelic work they made. The author takes the pictographic testimonies, it means codex, or nahuatl texts like records and chronicles written in nahuatl, and of course the Coloquios de Sahagún. León-Portilla gives the pros and contras of the work made by the Franciscans and compares his conclusions with other modern authors bothered on this subject, such as Robert Ricard, John Phelan and Charles Gibson.
IntroducciónI. Fuentes para conocer qué pensaron los nahuas sobre los franciscanosII. Testimonios sobre la llegada de los primeros doce frailesIII. Los coloquios de los sabios y los doceIV. Más noticias sobre los franciscanos en los anales indígenas, y palabras adversas de don Carlos OmetochtzinV. Testimonios de la actualidad indígena ante la expansión de la obra franciscanaVI. Conciencia de que en fiestas, representaciones y cantos perduran vestigios de la antigua culturaVII. Especial recordación de algunos franciscanos en los textos nahuasVIII. A modo de conclusiónReferencias documentales y bibliográficas