![](../portada/207pdf.jpg)
María Vargas-Lobsinger
La hacienda de La Concha
Una empresa algodonera de La Laguna, 1883-1917
ISBN del impreso 968-837-150-5
Serio y bien realizado trabajo que hace una buena contribución a la historia regional, en este caso de La Laguna, a través del estudio de una hacienda algodonera como representación y eje de esta región norteña durante la época porfirista y el inicio de la Revolución Mexicana.
A serious, well-written work that makes a positive contribution to regional history, in this case of the La Laguna region, through the study of a cotton hacienda, as a representation and a focus in this northern region during the Porfirist era and the beginning of the Mexican Revolution.
Contenido
Agradecimiento
Introducción
I. Antecedentes Regionales
Los ríos Nazas y Aguanaval
La Laguna al mediar el siglo diecinueve
Años de juventud de un futuro hacendado
II. Primeros años del Porfiriato
Fraccionamiento de "San Lorenzo de la Laguna"
El algodón
El ferrocarril
Intervención del Estado. Reglamentación del agua del Nazas
III. Carlos González y la hacienda
Ascenso del coronel González a gran terrateniente
Años de formación de una empresa algodonera
Los arrendamientos
Expansión de propiedades rústicas
El principal se retira
IV. La contabilidad de "La Concha" y anexas
Los inventarios de bienes inmuebles
Producción, costos y utilidades en la parte de la empresa trabajada directamente
Producto de las tierras rentadas
Valor de las propiedades rústicas
V. Las haciendas de la región de las Nazas en los últimos años del porfiriato
Producción nacional de algodón
Tenencia de la tierra 94
Superficies regables y producción regional de algodón
Participación de "La Concha"
VI. Los trabajadores de "La Concha"
Población
Clases de trabajadores
Los salarios
La tienda de raya
Condiciones de vida
VII. La Revolución
Conclusiones
Siglas
Obras Consultadas
Mapas
Índice analítico
Índice de cuadros