Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Ignacio del Río Chávez

Conquista y aculturación en la California jesuítica, 1697-1768


Primera edición electrónica en PDF de la segunda edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2016, 27 MB, cuadros y mapa (Historia Novohispana 32)
ISBN del impreso 968-36-7197-7

PDF


El impacto que las fundaciones misionales tuvieron sobre la población aborigen de la península de California es el tema que desarrolla Ignacio del Río en esta obra. Comienza con la descripción del sitio y sus habitantes originales, grupos nómadas que vivían de la caza y la recolección; continúa con las tareas de evangelización, conquista y afianzamiento de esta provincia como parte de los dominios españoles que realizaron los jesuitas, la manera en que concibieron su empresa y las reacciones indígenas ante los primeros contactos; se refiere al orden misional, a la reducción de los indios, al proceso de aculturación y a la desarticulación de las culturas autóctonas, para concluir con el aniquilamiento definitivo de la resistencia indígena y la caída demográfica, producto del enfrentamiento de dos culturas y del triunfo definitivo de la europea.
The impact from the founding of missions on the indigenous population of the California peninsula is the topic addressed by Ignacio del Río in this work. He begins with a description of the site and its original inhabitants, who were nomadic groups that hunted and gathered for survival. Then he addresses the Jesuits’ tasks of evangelization, conquest and consolidation of the province as part of the Spanish territories. He also focuses on the way in which the Jesuits conceived of this endeavor and the reactions from indigenous people to their initial contacts. He refers to the order based on the missions, the control over the Indians, the acculturation process, and the dismantling of native cultures—all aimed at concluding with the annihilation of indigenous resistance and a drop in the indigenous population, results of the clash between two cultures and the definitive triumph of European culture.

INTRODUCCIÓN


EL ESCENARIO Y LAS CIRCUNSTANCIAS DEL ENCUENTRO

Apuntamientos geográficos

Los indios peninsulares

Los jesuitas y la conquista de California


LOS MEDIOS Y LOS MODOS DE LA CONQUISTA

Las bases de la ocupación

Providencialismo y utopía

Reacción indígena ante el contacto inicial

Los "soldados marianos lauretanos"


TIERRA DE MISIONES

Misiones y misioneros

La reducción de los indios

El orden misional

Forasteros, mestizos y criollos


EL PROGRAMA JESUÍTICO DE CAMBIO CULTURAL

Los frentes de acción de los agentes del cambio

El sentido y los límites del proceso de aculturación

La desarticulación de las culturas autóctonas


EL DESASTRE DE LOS CALIFORNIOS

El aniquilamiento de la resistencia indígena

La caída demográfica


OBRAS CITADAS




Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos