Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Roberto Moreno

La polémica del darwinismo en México

Siglo XIX. Testimonios


Primera edición electrónica en PDF de la segunda edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2021, 29.9 MB, ilustraciones y cuadros (Historia de la Ciencia y la Tecnología 1)
ISBN del impreso 968-837-284-6

PDF


Documentado estudio sobre el impacto que las teorías darwinistas provocaron en la comunidad científica mexicana, primero, y en la sociedad nacional después. La compilación de testimonios es reveladora de la trascendencia que tuvo la polémica y de quienes fueron los personajes distinguidos de la vida científica y política de México que intervinieron.
A documented study on the impact that Darwinian theories exerted first on the Mexican scientific community and then on society. The compilation of testimonies reveals the importance of the polemic and the distinguished personages of the political and scientific life of Mexico who intervened.

                                                                                                                                                                                                                            
Advertencia
Introducción
La difusión de las ideas darwinistas
Los primeros testimonios
Darwinismo y positivismo
Darwinismo y religión
Darwinismo y ciencia
Conclusiones
Testimonios
[Figuras]


I. Darwinismo y filosofía
La polémica en la Asociación Metodófila Gabino Barreda, 1877
Agustín Aragón, Apreciación positiva de la lucha por la existencia, 1895
[Figuras]

II. Darwinismo y religión
Nota del editor
La polémica entre La Libertad y La Voz de México, 1878

III. Darwinismo y ciencia (Antología)
Nota del Editor
Francisco Patiño, Las plantas carnívoras, 1876
José Ramírez, Origen teratológico de las variedades, razas y especies, 1878
Ramón López y Muñoz, La ley del hábito en biología y sus aplicaciones en patología, terapéutica e higiene, 1880
[Figuras]
Alfredo Dugés, Consideraciones sobre la clasificación natural del hombre y de los monos, 1882
Alfredo Dugés, Transformismo, 1884
Vicente Riva Palacio, Las razas indígenas, 1884
[Figuras]
Nicolás León, Anomalías y mutilaciones étnicas del sistema dentario entre los tarascos precolombianos, 1890
[Figuras]
Alfonso I. Herrera, Nota relativa a las causas que producen atrofia de los pelos, 1891
Alfonso I. Herrera, Medios de defensa en los animales, 1892
José Ramírez, Las leyes biológicas permiten asegurar que las razas primitivas de América son autóctonas, 1895
Anónimo, La raza indígena. ¿Los indios tienen colmillos? 1896
[Figuras]
Alfredo Dugés, El pie de los monos, 1896
[Figuras]
Jesús Sánchez, Relaciones de la antropología y la medicina, 1898-1899
[Figuras]
Porfirio Parra, Biología y fisiología, 1899
Jesús Sánchez, Fisiología y biología, 1899
Acta sobre los trabajos anteriores

IV. Epílogo

Apéndice
Alfredo Dugés, Programa de un curso de zoología, 1878
Índice onomástico




Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos