Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Panorama histórico de Baja California


David Piñera Ramírez, coordinación


Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Autónoma de Baja California, Centro de Investigaciones Históricas, 1983, 755 páginas

Serie UABJ

(Publicaciones del Centro de Investigaciones Históricas UNAM-UABC, 3)


Obra de divulgación que ofrece al lector un compendio de la historia general de Baja California destinada a estudiantes, profesores e investigadores interesados en conocer el pasado de la región
Reference book that provides to the reader a compendium of the general history of Baja California, destined to the students, professors and researchers interested about to know the past of the region

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        

Presentación, Rubén Castro Bojórquez

Prefacio, Roberto Moreno de los Arcos

Introducción, David Piñera Ramírez


EL ESCENARIO NATURAL

El escenario natural, David Piñera Ramírez


LOS POBLADORES ABORIGENES

Los primeros californios: prehistoria y etnohistoria, Miguel León-Portilla

La pintura rupestre, Adalberto Walther Meade

Relación de sitios de pinturas rupestres. y petroglífos, Jesús Oriz Figueroa y Jorge Martínez Zepéda


DESCUBRIMIENTOS Y EXPLORACIONES

Intentos hispanos de asentamiento en la península, Miguel Mathes

Origen del nombre California y su aplicación a la península, David Piñera Ramírez

Panorámica y proyección de la época. Toponimia, Enrique Cárdenas de la Peña


LA ETAPA MISIONAL

El periodo de las misiones jesuíticas, 1697-1768, Ignacio del Río

Los primeros colonos civiles, David Piñera Ramírez

Ilustración y colonización civil, Roberto Moreno de los Arcos

El periodo de los franciscanos, 1768-1771, Miguel León-Portilla

La labor de los dominicos, Miguel León-Portilla

Estado actual de las misiones, Laura Cummings Kennedy


PRIMERAS DÉCADAS DE LA ÉPOCA INDEPENDIENTE

Piratería insurgente en las Californias, Guadalupe Jiménez Codinach

Jura de la independencia, Jorge Martínez Zepeda

Baja California durante la invasión norteamericana, Ángela Moyano Pahissa

Establecimiento de colonias militares, Ángela Moyano Pahissa

La invasión del filibustero William Walker, Ángela Moyano Pahissa


GRANDES CONCESIONES DE TERRENOS BALDÍOS

El Partido Norte después de la invasión de Walker, Ángela Moyano Pahissa

Tierras deshabitadas y concesionarios extranjeros, David Piñera Ramírez


EL DESARROLLO DE LA COSTA NOROCCIDENTAL

Real del Castillo, Donald Meadows

La minería en Real del Castillo, Adalberto Walther Meade

Semblanza de Ensenada, Jorge Olguín Hermida

La compañía inglesa, Ángela Moyano Pahissa

Significación histórica de Ensenada, Adalberto Walther Meade

Testimonios sobre Ensenada a finales del siglo, Luis Fernando Bernstein Riveroll

El poblado minero de El Álamo, Jorge Martínez Zepeda

San Vicente y San Quintín, Martín Barrón y Guadalupe Barbosa

Semblanza del Valle de Tijuana, David Piñera Ramírez y Jesús Ortiz Figueroa, con la colaboración de Alejandro F. Lugo Jr.

Rosarito, Jesús Ortiz Figueroa

Inicios de Tijuana como asentamiento urbano, David Piñera Ramírez y Jesús Ortiz Figueroa, con la colaboración de Magdaleno Robles

Testimonios sobre Tijuana en los inicios de este siglo, Andrés Ramos Castillo

Ensenada a principios del siglo XX, David Piñera Ramírez

Testimonios sobre Ensenada a principios del XX, Emilia Ochoa de Ojeda

La colonia rusa del Valle de Guadalupe, María Eugenia Bonifaz de Novelo

Tecate, Jorge Ramírez López

Testimonios de nativos y antiguos residentes de Tecate, Capracio Valencia Armenta


LA TRANSFORMACIÓN DEL DESIERTO

Antecedentes históricos del Valle de Mexicali, Adalberto Walther Meade

Los primeros intentos de apoderarse del Valle, Edna Aidé Grijalva Larrañaga

Testimonios de personas que vivieron la época, Catalina Martínez viuda de Ochoa

La canalización de las aguas del rio Colorado, Celso Aguirre Bernal

Testimonios orales, Ramón Zumaya, Bernarda de Zumaya y Delfina viuda de Moreno

Desarrollo inicial de Mexicali, Celso Aguirre Bernal

La Colorado River Land Company, Edna Aidé Grijalva Larrañaga

Los sucesos de 1911, Roselia Bonifaz de Hernández

Reseña historiográfica de los acontecimientos de 1911, David Piñera Ramírez

Testimonios orales, Andrés Ramos Castillo


LAS ÉPOCAS DE CANTÚ Y RODRÍGUEZ

Características generales de los regímenes de Cantú y Rodríguez, Adalberto Walther Meade

Panorama de Mexicali, 1915-1930, Pedro Pérez y Ramírez

Testimonios de personas que vivieron la época, Antonio Yee Chein

Semblanza de Tijuana, 1915-1390, Conrado Acevedo Cárdenas, David Piñera Ramírez y Jesús Ortiz Figueroa

Testimonios de antiguos residentes de Tijuana, Silverio I. Romero

Rosarito, 1915-1930, Jesús Ortiz Figueroa y Atenógenes González Vázquez

Testimonios de personas que vivieron la época, René Ortiz Campoy

El casino de Agua Caliente, Luis Tamés León

Testimonios de personas que trabajaron en Agua Caliente, Francisco M. Rodríguez

Ensenada en la década de los veinte, María Eugenia Bonifaz de Novelo

Testimonios de personas que vivieron la época, 1915-1930

Semblanza de Tecate, Jorge Ramírez López

Testimonios de antiguos residentes de Tecate, María Santana Sandoval


INICIOS DE LA INTEGRACIÓN AL RESTO DEL PAÍS

Tónica general del proceso de integración, David Piñera Ramírez

La mexicanización del Valle de Mexicali, Celso Aguirre Bernal

Testimonios sobre el reparto de tierras, Alejandro Armenta

El ferrocarril y el crecimiento de Mexicali, Celso Aguirre Bernal

Testimonios que reflejan la época, Gastón Salazar Cárdenas

El puerto de San Felipe, Serafín Equihua Ballesteros

Testimonios de personas de la época, Fortunato Valencia Armenta

Ensenada en los años treinta, Roselia Bonifaz de Hernández

Testimonios de personas de Ensenada que vivieron la época, 1930-1950, Angelina Zárate de Ruanova

Panorama de Tijuana, 1930-1950, David Piñera Ramírez y Jesús Ortiz Figueroa, con la colaboración de José Luis Flores Silva

Testimonios de personas que vivieron la época, 1930-1950, Benjamín Serrano González

La inmigración que trajo la guerra civil española, Ascensión H. de León-Portilla

Rosarito a partir de los años treinta, Jesús Ortiz Figueroa

Tecate contemporáneo, Jorge Ramírez López


INTENSIFICACIÓN DEL VÍNCULO CON EL RESTO DE MÉXICO

Características generales de la intensificación del vínculo, David Piñera Ramírez

La transformación de territorio a Estado de Baja California, Adalberto Walther Meade

El desarrollo económico, Froylán Esparza Lozano

La educación elemental, media y superior, Rafael Miranda Polanco

La Universidad Autónoma de Baja California, David Piñera Ramírez

Las letras y otras manifestaciones culturales, Miguel de Anda Jacobsen

Las artes plásticas, Rubén García Benavides y Francisco Chávez Corrugedo

Baja California considerada como entidad fronteriza, Luis Llórenz Báez

Reflexión final, David Piñera Ramírez


APÉNDICES





Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos