Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Carlos Bosch García

Documentos de la relación de México con los Estados Unidos

Volumen V. Tomo II. Documentos desde la caída de la concesión de Garay hasta la entrega a la empresa privada, 1848-1853


Primera edición electrónica en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2016, 140 MB (Documental 20)
ISBN del impreso 968-36-3330-7

PDF


En esta extensa obra (cinco volúmenes, el último en dos tomos) el doctor Carlos Bosch García presenta una recopilación de documentos relativos a las relaciones diplomáticas entre México y su vecino del norte, Estados Unidos. En los capítulos iniciales de cada uno de los volúmenes, el autor plantea su punto de vista –su versión de la problemática de la época– mismo que justifica el interés que tiene el material presentado, mientras que el capítulo o apartado que sigue, “Los documentos dicen”, tiene un propósito pedagógico: orientar al lector con respecto al contenido de los documentos y facilitar, por ende, la interpretación y comprensión de los mismos. El quinto volumen se publicó en dos tomos: el primero contiene el estudio de Bosch García y la sección ya mencionada con respecto a los documentos; en el segundo (que infortunadamente el autor no alcanzó a ver publicado) aparecen los materiales en orden cronológico –al igual que en los volúmenes anteriores.
In this extensive work the PhD Carlos Bosch García presents a collection of documents relating to the diplomatic relationships between Mexico and U.S. In the initial chapters of each volume, the author raises his point of view –and his version of the time problem- same that justifies the interest of the present material. While the following chapter has a pedagogical purpose: to orient the reader to the content of the papers and make easier the interpretation and comprehension of them. The fifth volume was published in two books: the first one includes a study of Bosch García and the already mentioned with regard to the documents; the second one contains the materials in chronological order- as in the previous volumes.

AVISO AL LECTOR 
III. DOCUMENTOS (14 de enero de 1850 a 17 de agosto de 1853)


1. VOLVER A EMPEZAR

14 de enero de 1850. Mobile. R. P. Letcher al Secretario de Relaciones John M. Clayton 
6 de febrero de 1850. Washington. John M. Clayton a Robert P. Letcher 
8 de febrero de 1850. Pansacola. John Thomas Newton, comandante de Marina, a R. P. Letcher 
11 de febrero de 1850. Legación de EEUU en México. R. P. Letcher al Secretario John M. Clayton 
11 de febrero de 1850. México. Letcher al presidente de México
11 de febrero de 1850. México. J. M. Lacunza a Letcher
11 de febrero de 1850. México. Presidente de México a Letcher 
12 de febrero de 1850. Washington. Clayton a R. Letcher 
13 de febrero de 1850. Washington. Clayton a Robert Letcher 
15 de febrero de 1850. México. Letcher a John M. Clayton, Secretario  de Relaciones

2. FINANZAS Y RECLAMACIONES

20 de febrero de 1850. Washington. John M. Clayton a Robert P. Letcher 
23 de febrero de 1850. Washington. John Clayton a R. Letcher 
8 de marzo de 1850. México. Letcher a John Clayton 
15 de marzo de 1850. México. Letcher a Clayton, Secretario de Estado 
16 de marzo de 1850. México. Letcher a John Clayton
17 de marzo de 1850. México. Letcher a John Clayton 
17 de marzo de 1850. México. Letcher a John Clayton 
23 de marzo de 1850. México. Letcher a John Clayton 
13 de febrero de 1850. México. Lionel Davidson 
27 de febrero de 1850. México. Recibo de la Tesorería 
26 de febrero de 1850. México. Recibo de Tesorería 
1 de marzo de 1850. Washington. J. Clayton a R. Letcher 
5 de marzo de 1850. México. Recibo de Tesorería. Los ministros tesoreros generales de la Federación 
6 de marzo de 1850. Mier. El Constitucional 
9 de marzo de 1850. Washington. J. Clayton a R. Letcher
14 de marzo de 1850. México. Recibo 
14 de marzo de 1850. México. Recibo 
22 de marzo de 1850. México. José María de Lanuza, Ministro de Relaciones, a Letcher 
23 de marzo de 1850. México. Letcher a John Clayton
23 de marzo de 1850. México. Letcher a John M. Clayton, Secretary of State 
5 de abril de 1850. México. Lacunza al gobierno de Oaxaca 
10 de abril de 1850. México. José María Lacunza, Ministro de Relaciones, a Letcher
11 de abril de 1850. México. Letcher a Clayton 
11 de abril de 1850. México. Letcher a John M. Clayton 
11 de abril. México. Letcher a Webster

3. TEHUANTEPEC

11 de abril de 1850. México. Letcher a Clayton, privada 
12 de abril de 1850. México. Letcher a Clayton
11 de abril de 1850. México. Recibo
12 de abril de 1850. México. Letcher a Clayton
17 de abril de 1850. Washington. J. Clayton a R. Letcher 
23 de abril de 1850. Washington. J. Clayton a R. Letcher
26 de abril de 1850. Fortaleza de Perote. Nicolás Saldaña a Mariano Arista, Ministro de Guerra y Marina 
29 de abril de 1850. Washington. J. Clayton a R. Letcher
3 de mayo de 1850. Washington. Clayton a R. Letcher 
8 de mayo de 1850. Washington. Clayton a Letcher 
11 de mayo de 1850. México. Letcher a Clayton 
10 de mayo de 1850. México. Letcher a Clayton 
11 de mayo de 1850. México. Letcher a Clayton, núm. 22 
13 de mayo de 1850. México. Letcher a Clayton 
Anexo 1 a la carta de 13 de mayo de Letcher a Clayton 
30 de mayo de 1850. México. Letcher a Clayton

4. LOS ESFUERZOS EN BUSCA DE LAS GARANTÍAS 
EN TEHUANTEPEC

Recibido en 30 de mayo de 1850 en Washington. Contraproyecto presentado por Letcher al gobierno mexicano. Anexo B 
7 de junio de 1850. Washington. John Clayton a R. Letcher 
9 de junio de 1850. México. Letcher a Clayton 
10 de junio de 1850. Washington. J. Clayton a P. Letcher 
12 de junio de 1850. Washington. J. Clayton a R. Letcher 
17 de junio de 1850. México. Letcher a Clayton 
1 de junio de 1850. México. Los ministros tesoreros. Los ministros tesoreros generales de la Federación 
12 de junio de 1850. México. Letcher a Clayton 
12 de junio de 1850. México. Letcher a Clayton 
24 de junio de 1850. México. Letcher a Clayton 
24 de junio de 1850. Washington. J. Clayton a R. Letcher
24 de junio de 1850. Washington. Clayton a Letcher
28 de junio de 1850. Washington. Clayton a Letcher
2 de julio de 1850. México. Circular 
13 de julio de 1850. México. Letcher a Clayton
19 de julio de 1850. Washington. J. Clayton a P. Letcher 
26 de julio de 1850. Sin firma. Sin destinatario

5. LA FIRMA DEL TRATADO PARA TEHUANTEPEC

1 de agosto de 1850. Washington. Webster a Letcher 
13 de agosto de 1850. México. Letcher a John Clayton 
13 de agosto de 1850. Anexo y sin firma a la de Letcher. núm.32
17 de agosto de 1850. Washington. Webster a Letcher 
24 de agosto de 1850. Washington. Daniel Webster a Letcher 
30 de agosto de 1850. Washington. Webster a Letcher 
10 de septiembre de 1850. Washington. Daniel Webster a Buckingham Smith 
12 de septiembre de 1850. México. J. M. Lacunza a Letcher 
12 de septiembre de 1850. México. Payno, Secretario de Hacienda, a Letcher 
14 de septiembre de 1850. México. Letcher a Daniel Webster, Secretary of State 
16 de septiembre de 1850. Washington. Buckingham Smith al Secretario de Estado 
17 de septiembre de 1850. Washington. Daniel Webster a Smith 
18 de septiembre de 1850. Washington. Webster a Smith
18 de septiembre de 1850. Washington. Webster a Letcher 
24 de septiembre de 1850. Washington. Webster a Letcher 
27 de septiembre de 1850. Washington. Daniel Webster a Robert Fletcher 
30 de septiembre de 1850. San Agustín, Flo. Buckingham Smith al Secretario de Estado
22 de octubre de 1850. Washington. W. S. Derrick (Secretario interino) a Buckingham Smith 
22 de octubre de 1850. México. Letcher a Daniel Webster, Secretario de Estado 
23 de octubre de 1850. México. Lacunza a Letcher 
31 de octubre de 1850. Charleston. Buckingham Smith a Webster 
4 de noviembre de 1850. México. Letcher a Webster 
6 de noviembre de 1850. México. Letcher a Webster 
30 de noviembre de 1850. México. Decreto traducido al inglés por Letcher 
30 de noviembre de 1850. México. Reglamento, anexo a Letcher núm. 41

6. LAS RECLAMACIONES, APOYO PARA EL TRATADO

4 de diciembre de 1850. Washington. Daniel Webster a R. P. Letcher 
5 de diciembre de 1850. Washington. Webster a Letcher
5 de diciembre de 1850. Washington. Webster a S. S. M. Barlaw 
5 de diciembre de 1850. México. Letcher a Lacunza 
13 de diciembre de 1850. Fresnillo. J. M. Prevost a Smith 
20 de diciembre de 1850. Washington. Webster a Letcher 
20 de diciembre de 1850. Washington. Webster al Rev. G. G. Goss 
21 de diciembre de 1850. Washington. Webster a Letcher

7. LA POLÍTICA MEXICANA CONTRA EL TRATADO 
Y EL RECHAZO A GARAY Y A LA CONVENCIÓN


26 de diciembre de 1850. Washington. Webster a Letcher 
26 de diciembre de 1850. México. Buckingham Smith a Lacunza 
26 de diciembre de 1850. México. Letcher a Prevost 
17 de julio de 1851. Washington. William S. Derrick a Smith
18 de julio de 1851. Washington. William S. Derrick a Letcher
18 de julio de 1851. Veracruz. Cónsul a Smith. Anexo al documento de 19 de julio 
2 de enero de 1851. México. Letcher a Webster 
3 de enero de 1851. México. Lacunza, Ministro de Relaciones, a Letcher 
5 de enero de 1851. México. Letcher, sin destinatario 
10 de enero de 1851. México. Letcher a Webster 
14 de enero de 1851. México. Letcher, sin destinatario 
17 de enero de 1851. México. Letcher a Webster 
23 de enero de 1851. Washington. Daniel Webster a R. P. Letcher 
29 de enero de 1851. Washington. Webster a Letcher 
5 de febrero de 1851. Washington. Webster a Letcher 
7 de febrero de 1851. Washington. Daniel Webster a R. P. Letcher

8. LA OPOSICIÓN A LAS CONCESIONES DE GARAY

12 de febrero de 1851. México. Buckingham Smith, agregado ad interim, a Webster 
12 de febrero de 1851. México. Buckingham Smith a Webster 
16 de febrero de 1851. México. Buckingham Smith a Webster 
21 de febrero de 1851. Washington. D. Webster a B. Smith 
21 de febrero de 1851. México. Palacio Nacional. Mario Yáñez a Smith 
24 de febrero de 1851. México. Smith a Prevost 
26 de febrero de 1851. Washington. D. Webster a B. Smith 
26 de febrero de 1851. Washington. Daniel Webster a B. Smith 
Marzo de 1851. Palacio Nacional. Circular enviada al cuerpo diplomático razonando por que no se podía conceder Tehuantepec. Firma José Ramírez. Traducción de la época 
Marzo 1851. Memorandum sobre la imposibilidad de ceder la concesión de Garay. Anexo a la circular   
1 de marzo de 1851. Washington. Daniel Webster a B. Smith
12 de marzo de 1851. Washington. Daniel Webster a B. Smith 
14 de marzo de 1851. Fresnillo. Dr. J. M. Prevost a Smith 
12 de marzo de 1851. México. Buckingham Smith a Webster 
14 de marzo de 1851. Washington. Daniel Webster a B. Smith 
15 de marzo de 1851. Aide Memoire de Buckingham Smith. Se reedita el reglamento de pasaportes de 4 de mayo de 1828 
15 de marzo de 1851. México. B. Smith a Webster 
17 de marzo de 1851. México. Smith al Ministro de Relaciones 
19 de marzo de 1851. México. B. Smith a Webster 
19 de marzo de 1851. Washington. D. Webster a R. P. Letcher, en Fráncfort, Kentucky 
20 de marzo de 1851. México. Smith al Dr. Prevost 
26 de marzo de 1851. Fresnillo. Prevost a Smith 
30 de marzo de 1851. Fresnillo. Prevost a Smith 
1 de abril de 1851. México. Smith a Webster
3 de abril de 1851. México. Smith a Prevost 
4 de abril de 1851. Filadelfia. Webster a Letcher 
10 de abril de 1851. México. Smith a Webster 
13 de abril de 1851. Fresnillo. Prevost a Smith 
14 de abril de 1851. México. Smith a Webster 
16 de abril de 1851. México. Presidio de Santiago. Herriman a Smith 
17 de abril de 1851. México. Smith a Webster 
21 de abril de 1851. México. Smith a Webster 
24 de abril de 1851. México. Smith a Webster 
24 de abril de 1851. México. Smith a Webster 
24 de abril de 1851. México. Smith a Webster 
26 de abril de 1851. México. Smith a Webster

9. LA INDIFERENCIA DE LOS NORTEAMERICANOS

3 de mayo de 1851. México. Noticia periodística. Acompaña a la nota núm. 63 de 3 de mayo        
5 de mayo de 1851. México. José María Ortiz Monasterio a Smith 
30 de abril de 1851. México. Smith a Webster 
5 de mayo de 1851. Washington. Webster a Augustus N. Leroy 
5 de mayo de 1851. Washington. Daniel Webster a Smith
6 de mayo de 1851. Washington. Webster a Smith 
11 de mayo de 1851. Fresnillo. Prevost a Smith 
14 de mayo de 1851. México. Smith a Webster 
16 de mayo de 1851. Washington. William S. Derrick, Secretario de Estado interino, a Smith 
17 de mayo de 1851. Washington. William S. Derrick a Smith 
17 de mayo de 1851. Washington. William S. Derrick a Smith 
19 de mayo de 1851. México. Smith a Webster 
22 de mayo de 1851. México. Mariano Arista a José M. Ortiz Monasterio, Gobierno del Distrito Federal
24 de mayo de 1851. Washington. William S. Derrick a Smith
26 de mayo de 1851. México. Smith a R. R. Gotton, cónsul en Mazatlán 
30 de abril de 1851. México. Smith a Yáñez 
28 de mayo de 1851. México. Ortiz Monasterio a Smith
4 de junio de 1851. México. Smith a Webster 
5 de junio de 1851. México. Smith a Webster 
5 de junio de 1851. México. Smith a Webster 
7 de junio de 1851. México. Smith a Webster 
7 de junio de 1851. México. Smith a W. P. Rogers Esq., cónsul en Veracruz 
10 de junio de 1851. México. Memorandum de Smith 
13 de junio de 1851. México. Smith a Webster 
14 de junio de 1851. México. Smith a Webster 
15 de junio de 1851. Monterrey, Cal., Alejandro S. Taylor a Letcher 
16 de junio de 1851. Washington. William S. Derrick a Smith 
17 de junio de 1851. México. Smith a Webster 
16 de junio de 1851. México. Mariano Macedo a Smith 
28 de junio de 1851. México. Smith a Webster 
28 de junio de 1851. México. Smith a Mariano Macedo, Ministro de Relaciones 
28 de junio de 1851. México. Recorte de El Universal 
30 de junio de 1851. México. Smith a Webster 
30 de junio de 1851. México. Smith a Webster 
30 de junio de 1851. México. Smith a Webster. Anexo recorte 
10 de julio de 1851. México. Smith a Webster

10. LOS PROBLEMAS FRONTERIZOS TERRESTRES
Y MARÍTIMOS ARRECIARON

11 de julio de 1851. Washington. Webster a Robert P. Letcher 
11 de julio de 1851. Palacio Nacional. Manuel Robles a Smith 
11 de julio de 1851. México. Palacio. Manuel Robles a Smith 
12 de julio de 1851. México. Smith a Webster
12 de julio de 1851. Anexo al despacho de la fecha, Aide Mémoire 
14 de julio de 1851. Fráncfort. Letcher a Webster 
20 de mayo de 1851. Minatitlán. Declaración del capitán del Helen Marr ante el cónsul americano en Minatitlán. Anexo al documento de 19 de julio   
19 de julio de 1851. México. Smith a Webster
29 de julio de 1851 (remitido). 22 de abril de 1851. México. Tarifa para las capitanías de puerto de la República 
26 de julio de 1851. Palacio Nacional. Circular de Mariano Macedo a los ministros Andrés Lavasseur de Francia, Juan Antoine y Zayas de Inglaterra, y Smith de los Estados Unidos 
29 de julio de 1851. México. Smith a Webster 
30 de julio de 1851. México. Smith a Webster 
2 de agosto de 1851. México. Smith a Webster      
4 de agosto de 1851. México. Smith a Webster 
4 de agosto de 1851. México. Smith a Webster
6 de agosto de 1851. México. Smith a Webster      
13 de agosto de 1851. México. Smith a Webster 
16 de agosto de 1851. Washington. Webster a R. P. Letcher 
18 de agosto de 1851. Washington. Webster a Letcher 
15 de agosto de 1851. México. El cuerpo diplomático al ministro Mariano Macedo

11. EL PROBLEMA DE LA POBLACIÓN FRONTERIZA
Y EL TRATADO DE GUADALUPE HIDALGO

19 de agosto de 1851. Washington. Webster a Letcher
19 de agosto de 1851. Convención entre los E. U. de America y la Republica Mexicana 
20 de agosto de 1851. México. Smith a Webster 
23 de agosto de 1851. Washington. W. S. Derrick a Letcher 
25 de agosto de 1851. Washington. William S. Derrick a R. P. Letcher 
30 de agosto de 1851. México. Smith a Webster 
3 de septiembre de 1851. México. Ortiz Monasterio a Smith, trasmitiendole un informe de la Secretaria de Guerra y Marina 
10 de septiembre de 1851. Washington. W. S. Derrick a R. P. Letcher

12. LA CRISIS Y DE NUEVO TEHUANTEPEC

14 de septiembre de 1851. México. Smith a Webster 
15 de septiembre de 1851. Anexo de los diplomaticos residentes en México dirigido al Ministro de Relaciones 
15 de septiembre de 1851. México. Smith a Webster 
21 de septiembre de 1851. México. Smith a Webster 
24 de septiembre de 1851. Washington. W. Derrick a R. Letcher 
26 de septiembre de 1851. Palacio Nacional. Ortiz Monasterio a Smith 
29 de septiembre de 1851. México. Smith a Webster 
30 de septiembre de 1851. México. Smith a Webster
1 de octubre de 1851. México. Smith a Webster 
6 de octubre de 1851. México. Smith a Webster 
4 de octubre de 1851. México. Smith a Webster. [Ésta sin destinatario.] 
4 de octubre de 1851. México. Smith a Webster 
4 de octubre de 1851. Palacio National. Jose F. Ramirez a Smith 
5 de octubre de 1851. México. Smith a Webster 
6 de octubre de 1851. México. Smith a Webster 
7 de octubre de 1851. México. Smith a Webster
8 de octubre de 1851. México. Smith a Webster. Desp. 96 
16 de octubre de 1851. México. Smith a Webster 
21 de octubre de 1851. Washington. John J. Crittenden, Secretario de Estado interino, a Robert P. Letcher 
23 de octubre de 1851. México. Lacunza a Letcher 
28 de octubre de 1851. México. Ramirez a Letcher 
29 de octubre de 1851. México. Letcher a Webster 
28 de diciembre de 1851. México. Letcher a Webster 
4 de enero de 1852. México. Letcher a Webster 
10 de enero de 1852. México. Letcher a Webster 
16 de enero de 1852. México. Letcher a Webster 
19 de enero de 1852. México. Letcher a Webster. Privado 
24 de enero de 1852. México. Letcher a Webster 
31 de enero de 1852. Washington. Webster a R. P. Letcher 
26 de enero de 1852. México. Buckingham Smith a H. E. Milord Fillmore, President of the United States
28 de enero de 1852. México. R. P. Letcher, sin destinatario 
28 de enero de 1852. México. Buckingham Smith a Webster
5 de noviembre de 1851. Anexo al anterior. México. Letcher a Smith 
2 de febrero de 1852. Washington. Webster a Buckingham Smith 
2 de febrero de 1852. Washington. Webster a William Rich 
10 de febrero de 1852. Washington. Webster a Letcher 
11 de febrero de 1852. Washington. Webster a Letcher 
14 de febrero de 1852. México. Letcher a Webster

14. NUEVOS MÉTODOS PARA CONSTRUIR 
EN TEHUANTEPEC

14 de febrero de 1852. Anexo. Convenio de 24 de enero de 1852 entre México y los Estados Unidos. Firmado por Letcher y por José F. Ramírez 
Anexo al documento anterior, fechado en 3 de enero de 1852. Firmado por Ramírez y dirigido a Letcher 
22 de enero de 1852. México. Ramírez a Letcher. Anexo al anterior 
15 de febrero de 1852. México. Letcher a su gobierno
16 de febrero de 1852. México. Letcher a Webster

15. HACIA LA CAÍDA DEL GOBIERNO DE ARISTA

23 de febrero de 1852. Washington. William Derrick a Letcher 
24 de febrero de 1852. Washington. William Derrick a Letcher 
26 de febrero de 1852. Washington. William S. Derrick a Letcher 
27 de febrero de 1852. Washington. Derrick a Letcher 
27 de febrero de 1852. Washington. W. Derrick a Letcher 
18 de marzo de 1852. México. Buckingham Smith a Webster 
16 de marzo de 1852. Washington. Daniel Webster a Robert P. Letcher 
18 de marzo de 1852. México. Letcher a Webster
22 de marzo de 1852. Washington. William Hunter, Sec. de Estado interino, a Robert P. Letcher 
22 de marzo de 1852. Washington. William Hunter a William M. Burwell 
22 de marzo de 1852. Washington. William Hunter a William M. Burwell 
22 de marzo de 1852. Washington. W. Hunter a R. P. Letcher
24 de marzo de 1852. Washington. W. Hunter a R. P. Letcher 
24 de marzo de 1852. Washington. William Hunter a R. P. Letcher 
25 de marzo de 1852. Washington. William Hunter a R. P. Letcher 
2 de abril de 1.852. México. Letcher a Ramirez
4 de abril de 1852. México. Letcher a Webster
6 de abril de 1852. Washington. D. Webster a R. Letcher
7 de abril de 1852. México. Letcher a Jose Ramirez, Ministro de Relaciones 
8 de abril de 1852. México. Letcher a Webster 
21 de abril de 1852. Washington. Daniel Webster a R. P. Letcher 
23 de abril de 1852. México. Proposición de A. G. Sloo para construir el paso del Istmo. Firmada por sus agentes Ramón Olarte y Manuel Payno

16. LOS CONTRATOS PARA CONSTRUIR 
EN TEHUANTEPEC

24 de abril de 1852. México. Letcher a Webster 
25 de abril de 1852. México. Letcher a Webster 
5 de mayo de 1852. México. Letcher a Webster 
15 de mayo de 1852. México. Decreto 
15 de mayo de 1852. Contrato del gobierno mexicano con Sloo 
¿25? de mayo de 1852. México. Letcher a Webster 
24 de mayo de 1852. México. Ramírez a Letcher 
Anexo al anterior. 24 de mayo de 1852. José M. Elguero a
Ramírez 
26 de mayo de 1852. Washington. William Hunter a R. P. Letcher 
27 de mayo de 1852. Washington. William Hunter a Robert P. Letcher 
29 de mayo de 1852. Washington. William Hunter a Robert P. Letcher 
4 de junio de 1852. Washington. D. Webster a R. P. Letcher 
4 de junio de 1852. México. Letcher a su gobierno 
15 de junio de 1852. México. Letcher a Webster 
18 de junio de 1852. México. Letcher a Webster 
20 de junio de 1852. México. Letcher a Webster 
20 de junio de 1852. México. Letcher a Webster 
21 de junio de 1852. México. Letcher a Webster 
23 de junio de 1852. México. Letcher a Webster 
2 de julio de 1852. México. Letcher a Webster 
15 de junio de 1852. La Aurora del Sur 
3 de julio de 1852. México. Letcher a Webster 
27 de julio de 1852. México. Letcher a Webster 
16 de julio de 1852. Enviada por José María Ortiz Monasterio a Letcher
2 de julio de 1852. Justo Santa Anna al Ministro de Relaciones 
1 de agosto de 1852. México. Letcher a Daniel Webster 
1 de agosto de 1852. Anexo a la nota anterior de El Constitucional. Alcance al número 274 
30 de julio de 1852, anexo al anterior despacho. El constitucional 
10 de agosto de 1852. Melrose, N. Y. Alfred Conkling a W. Hunter, acting Secretary of State. Washington 
10 de agosto de 1852. Melrose. Alfred Conkling al presidente de los Estados Unidos 
13 de agosto de 1852. Melrose. Alfred Conkling al presi­dente de los Estados Unidos 
13 de agosto de 1852. Acapulco. Henry J. Rice a William Rich
21 de agosto de 1852. México. William Rich a Webster
3 de septiembre de 1852. Viernes. México. El Monitor Republicano, núm. 2662 
3 de septiembre de 1852. Mexico. El Monitor Republicano 11 de septiembre de 1852. México. William Rich a Webster

17. LA CAÍDA DEL PRESIDENTE Y LA RENOVATION

11 de septiembre de 1852. México. Sin firma, probablemente hecho por Rich de la legacion, dirigido al Departamento de Estado 
13 de septiembre de 1852. Melrose. Conkling al presidente Fillmore de los Estados Unidos 
17 de septiembre de 1852. Washington. Charles M. Conrad a Alfred Conkling 
29 de septiembre de 1852. México. Miguel Arroyo a Rich 
1 de octubre de 1852. México. Miguel Arroyo a Guillermo Rich
1 de octubre de 1852. Sigue la copia anexa al escrito anterior 
2 de octubre de 1852. México. W. Rich a Webster 
11 de octubre de 1852. Washington. Charles M. Conrad a W. Rich, encargado interino de negocios en Mexico 
11 de octubre. Washington. Charles Conrad a Alfred Conkling 
13 de octubre de 1852. Washington. Charles Conrad a A. Conkling 
14 de octubre de 1852. Washington. Charles Conrad a A. Conkling 
16 de octubre de 1852. Mexico. Rich a Webster 
5 de octubre de 1852. Mexico. El Universal del 6 de octubre 
6 de octubre de 1852. Mexico. El Universal, 3a. columna, "El negocio de Tehuantepec" 
11 de octubre de 1852. Washington. Charles M. Conrad a William Rich, encargado interino de negocios en México 
11 de octubre de 1852. Washington. Charles M. Conrad a Alfred Conkling 
14 de octubre de 1852. Washington. Charles M. Conrad a A. Conkling 
14 de octubre de 1852. Washington. Charles Conrad a A. Conkling 
16 de octubre de 1852. Washington. Charles Conrad a Alfred Conkling 
20 de noviembre de 1852. Washington. Edward Everett a Alfred Conkling 
20 de noviembre de 1852. México. W. Rich a Webster 
20 de noviembre de 1852. México. El Monitor Republicano s/f, 1852. Documentos relativos a la apertura de una via de coruunicacion inter-oceanica por el Istnio de Tehuantepec. Mandados imprimir por acuerdo de la Camara de Diputados. México. Tipografía de Torres, 1853 
22 de noviembre de 1852. México. Conkling al Secretario de Estado 
22 de noviembre de 1852. México.  Conkling a su gobierno 
23 de noviembre de 1852. México. Conkling al Secretario de Estado 
24 de noviembre de 1852. México. Conkling al Secretario de Estado 
24 de noviembre de 1852. México. Conkling al Departamento de Estado 
25 de noviembre de 1852. México. Conkling al Secretario de Estado 
26 de noviembre de 1852. México.  Yánez a Guillermo Rich 
29 de noviembre de 1852. México. Alfred Conkling a Edward Everett 
30 de noviembre de 1852. México. Conkling al Secretario de Estado 
1 de diciembre de 1852. México. Conkling al Secretario de Estado
24 de diciembre de 1852. México. Conkling a Edward Everett, Secretario de Estado 
17 de diciembre de 1852. México. Miguel Arroyo a Alfred Conkling 
8 de diciembre de 1852. México. Decreto de Mariano Arista dirigido a Guillermo Prieto 
4 de diciembre de 1852. México. Circular del Secretario de Hacienda a E. Villalba 
8 de diciembre de 1852. Washington. Edward Everett a Alfred Conkling 
30 de diciembre de 1852. México. Decreto de Mariano Arista comunicado por el Secretario de Relaciones 
31 de diciembre de 1852. México. A. Conkling a Edward Everett 
1 de enero de 1853. México. Alfred Conkling a Everett 
1 de enero de 1853. México. Alfred Conkling a Edward Everett 
4 de enero de 1853. México. Alfred Conkling a Edward Everett 
7 de enero de 1853. México. W. Rich a Edward Everett 
7 de enero de 1853. México. A. Conkling a E. Everett 
6 de enero de 1853. México. Miguel Arroyo a Alfred Conkling 
7 de enero de 1853. México. Miguel Arroyo a Alfred Conkling 
5 de enero de 1.853. México. Ministros de Estados Unidos, Inglaterra, Espana, Francia, Guatemala y Prusia al Mi­nistro de Relaciones de México 
5 de enero de 1853. México. Miguel Arroyo a los ministros de Estados Unidos, Gran Bretaña, España, Francia, Guatemala y Prusia 
8 de enero de 1853. Washington. Edward Everett a Alfred Conkling 
20 de enero de 1853. Washington. Edward Everett a Alfred Conkling 
22 de enero de 1853. México. Alfred Conkling a J. Miguel Arroyo
4 de enero de 1853. Acapulco, México. Héctor C. Ames a Albert Conkling 
21 de enero de 1853. México. Alfred Conkling a C. Ames, Cónsul en Acapulco 
21 de enero de 1853. México. Alfred Conkling a Jonas P. Levy en Veracruz 
8 de enero de 1853. México. J. Miguel Arroyo a A. Conkling 
10 de enero de 1853. México. Juan Antonio de la Fuente a A. Conkling     
12 de enero de 1853. México. Periódico El Orden 
19 de enero de 1853. Tampico. Periodico El Comercio de Tampico 
2 de febrero de 1853. México. Alfred Conkling a Edward Everett. (Despacho núm. 14) 
2 de febrero de 1853 (Por la noche). México. Alfred Conkling a Edward Everett, Secretario de Estado 
3 de febrero de 1853. México. Alfred Conkling a Edward Everett 
4 de febrero de 1853. México. Alfred Conkling a Edward Everett 
31 de enero de 1853. Puebla, México. W. C. McRea a A. Conkling 
4 de febrero de 1853. Puebla, México. Isaac Bluminkron 
4 de febrero de 1853. México. Alfred Conkling a W. C. McRea. (Anexo A) 
6 de febrero de 1853. México. Alfred Conkling a Edward Everett. (Despacho 18) 
5 de febrero de 1853. México. J. Miguel Arroyo a Alfred Conkling 
5 de febrero de 1853. México. J. Miguel Arroyo a Alfred Conkling 
5 de febrero de 1853. México. Decreto de J. Miguel Arroyo 
6 de febrero de 1853. México. A. Conkling a J. Miguel Arroyo
7 de febrero de 1853. Lunes. México. Alfred Conkling a Edward Everett, Secretario de Estado. (Despacho 20, escrito durante la tarde)


18. LA PREPARACIÓN PARA LA LLEGADA 
DE SANTA ANNA

8 de febrero de 1853. Martes. México. Alfred Conkling a Edward Everett. (Despacho 21, escrito por la mañana) 
9 de febrero de 1853. J. Miguel Arroyo a Alfred Conkling

19. EL NUEVO TERRA DE LA MESILLA

5 de febrero de 1853. México. Texto del contrato para la apertura y comunicacion del Istmo de Tehuantepec
9 de febrero de 1853. Washington. Edward Everett a Al­fred Conkling 
11 de febrero de 1853. Washington. Edward Everett a G. G. Goss 
19 de febrero de 1853. México. Alfred Conkling a Edward Everett. (Despacho 22) 
22 de febrero de 1853. México. Alfred Conkling a su go­bierno. (Despacho 23) 
21 de febrero de 1853. México. J. Miguel Arroyo a Alfred Conkling 
Sin fecha. México. Memorandum de Alfred Conkling y Percy W. Doyle, ministros americano e inglés 
5 de febrero de 1853. México. Decreto de Juan Bautista Ceballos para la apertura del Istmo de Tehuantepec
5 de febrero de 1853. México. Contrato para la apertura del Istmo de Tehuantepec 
26 de febrero de 1853. México. Alfred Conkling al Secretario de Estado 26 de febrero de 1853. México. Boletín Oficial del Supremo Gobierno 
24 de febrero de 1853. México. J. Miguel Arroyo a Alfredo Conkling y Percy W. Doyle 
11 de febrero de 1853. Washington. Edward Everett a G. G. Goss 
17 de febrero de 1853. Washington. Edward Everett a Al­fred Conkling      
17 de febrero de 1853. Washington. Edward Everett a Alfred Conkling 
19 de febrero de 1853. Washington. Edward Everett a Alfred Conkling 
8 de marzo de 1853. Washington. William L. Marcy a Alfred Conkling 
22 de marzo de 1853. México. Alfred Conkling a su Secretario de Estado 
15 de marzo de 1853. México. Alfred Conkling a J. Miguel Arroyo
22 de marzo de 1853. México. J. Miguel Arroyo a Alfred Conkling 
12 de marzo de 1853. México. Miguel Arroyo a Alfred Conkling 
14 de marzo de 1853. México. Alfred Conkling a J. Miguel Arroyo
24 de marzo de 1853. México. Alfred Conkling al Secretario de Estado. (Despacho 26) 
24 de marzo de 1853. México. Alfred Conkling al Secretario de Estado de su gobierno. (Despacho número 27)
29 de marzo de 1853. México. Alfredo Conkling al Secretario de Estado. (Despacho 29) 
29 de marzo de 1853. México. J. Miguel Arroyo a Alfred Conkling 
7 de abril de 1853. Washington. William L. Marcy al representante diplomatico y a los agentes consulares de los Estados Unidos en México 
9 de abril de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy, Secretario de Estado 
29 de marzo de 1853. Chihuahua, México. Alcance al Centinela, número 13, periodico oficial del gobierno 
29 de marzo de 1853. Chihuahua, México. Alcance al Centinela, no. 13. Respuesta de Ángel Trias, gobernador del estado, a William Carr Lane, gobernador de Nuevo México
19 de marzo de 1853. Paso, Chihuahua. México. Antonio Jaquez y Tomás de Zuloaga a Ángel Trias, gobernador del estado. (Comunicación publicada en alcance al Centinela de 29 de marzo de 1853) 
17 de marzo de 1853. Paso, Chihuahua. México. Antonio Jaquez. Anexo 1 del documento anterior, publicado en alcance al Centinela de 29 de marzo de 1853 
19 de marzo de 1853. Paso, Chihuahua. México. Antonio Jaquez al gobernador del territorio de Nuevo México. Publicado en alcance al Centinela de 29 de marzo de 1853 
5 de abril de 1853. México. J. Miguel Arroyo a Alfred Conkling 
9 de abril de 1853. México. Alfred Conkling a J. Miguel Arroyo
8 de abril de 1853. Alfred Conkling a William Carr Lane, gobernador de Nuevo México 
24 de febrero de 1853. Veracruz, México. C. Markoe a Alfred Conkling 
1 de marzo de 1853. México. Alfred Conkling a C. Markoe Esq
13 de abril de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy 
8 de mayo de 1854 (se refiere a sucesos de 1853). Veracruz, México. C. Markoe a William L. Marcy     
15 de abril de 1853. Washington. William L. Marcy a Alfred Conkling 
22 de abril de 1853. México. Alfred Conkling a W. L. Marcy
27 de marzo de 1853. Van Beuren, Arkansas. Clement N. Vann al ministro de los Estados Unidos en México 
22 de abril de 1853. México. Alfred Conkling a Clement N. Vann 
12 de mayo de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy, Secretario de Estado norteamericano 
3 de mayo de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy. (Despacho núm. 35) 
4 de mayo de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy. (Despacho núm. 36) 
5 de mayo de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy. (Despacho núm. 37) 
3 de mayo de 1853. México. Lucas Alamán a Alfred Conkling 
3 de mayo de 1853. J. Miguel Arroyo a Alfred Conkling. Copia certificada del informe rendido por el alcalde de Reinosa al gobernador de Tamaulipas 
5 de mayo de 1853. México. Alfred Conkling a Lucas Alamán 
5 de mayo de 1853. Washington. William L. Marcy a Alfred Conkling        
6 de mayo de 1853. Washington. William L. Marcy a Alfred Conkling 
6 de mayo de 1853. Washington. William L. Marcy a Alfred Conkling 
10 de mayo de 1853. Washington. William L. Marcy a Alfred Conkling 
12 de mayo de 1853. Washington. William L. Marcy a James Gadsden 
14 de mayo de 1853. Washington. William L. Marcy a John Crips      
14 de mayo de 1853. Washington. William L. Marcy a Alfred Conkling 
14 de mayo de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy      
17 de mayo de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy. (Despacho núm. 39.) 
18 de mayo de 1853. Washington. William L. Marcy a Alfred Conkling 
19 de mayo de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy. (Despacho núm. 40.) 
17 de mayo de 1853. México. Lucas Alaman a Alfred Conkling. (Anexo al despacho núm. 40.) 
18 de mayo de 1853. México. Alfred Conkling a Lucas Alamán. (Anexo al despacho núm. 40.) 
6 de abril de 1853. México. Alfred Conkling a Manuel Merino, Ministro de Hacienda. (Anexo al despacho núm. 40.)
5 de mayo de 1853. México. Joaquin Peredillo a Alfred Conkling. (Anexo al despacho núm. 40.) 
6 de mayo de 1853. México. Carlos Peredillo a Alfred Conkling. (Anexo al despacho núm. 40.) 
4 de mayo de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy. (Despacho núm. 41.) 
20 de mayo de 1853. México. Lucas Alamán a Alfred Conkling. (Anexo al despacho núm. 41.) 
24 de mayo de 1853. Washington. William L. Marcy a James Gadsden 
28 de mayo de 1853. Washington. William L. Marcy a Alfred Conkling 
1 de junio de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy. (Despacho núm. 42.) 
11 de mayo de 1853. México. Lucas Alamán a Alfred Conkling. (Anexo B al despacho núm. 42.) 
12 de mayo de 1853. México. Alfred Conkling a Lucas Alamán. (Anexo C al despacho núm. 42.) 
21 de mayo de 1853. México. Alfred Conkling a Lucas Alamán. (Anexo al despacho núm. 42.) 
19 de mayo de 1853. Charleston, Carolina del Sur, Estados Unidos. James Gadsden a William L. Marcy 
19 de mayo de 1853. Charleston. Memoranda de James Gadsden, que acompaña a su aceptacion para el cargo al que se le designa 
25 de mayo de 1853. México. Lucas Alamán a Alfred Conkling 
2 de abril de 1853. México. J. Miguel Arroyo a Alfred Conkling 
2 de junio de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy. (Despacho núm. 43.) 
23 de mayo de 1853. Colima, México. C. J. Fladerman a Alfred Conkling. (Anexo al despacho núm. 43.)    
31 de mayo de 1853. Charleston, Carolina del Sur. James Gadsden a William L. Marcy 
13 de junio de 1853. Washington. William L. Marcy a Alfred Conkling       
9 de junio de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy. (Despacho núm. 44.) 
7 de junio de 1853. México. Manuel Díez de Bonilla a Alfred Conkling. (Anexo al despacho núm. 44.) 
9 de junio de 1853. México. Alfred Conkling a William H. Aspinwall Esquire, en Nueva York 
8 de junio de 1853. México. Ministro de Relaciones Exteriores de México a Alfred Conkling. (Anexo al despacho núm. 44.) 
9 de junio de 1853. México. Alfred Conkling a Diez Bonilla 
28 de mayo de 1853. Alfred Conling. Sumario de la carta de fecha 11 de mayo de 1853, firmada en Parras, Coa­huila, México, por William L. Cazneau. (Anexa al despacho núm. 44.) 
1 de junio de 1853. Haro y Tamariz, Secretario de Hacienda y Crédito Público, a Marcos G. Ramos, interventor del derecho de consumo en el estado de Coahuila en Saltillo. (Anexo al despacho núm. 44.)
1 de junio de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Cazneau. (Anexo al despacho núm. 44.) 
14 de junio de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy. (Despacho núm. 45.) 
11 de junio de 1853. México. Alfred Conkling a Manuel Díez de Bonilla 
15 de junio de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy. (Despacho núm. 46.) 
13 de junio de 1853. México. Alfred Conkling al gobierno de México 
20 de junio de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy 
16 de junio de 1853. Jueves por la tarde. México. Alfred Conkling a M. Díez de Bonilla 
21 de junio de 1853. Charleston, Carolina del Sur. James Gadsden a William L. Marcy 
20 de junio de 1853. Department of State. W. Hunter. Observaciones generales, Tehuantepec, The Garay Grant 
¿Escrito en 1853? James Mackie. The Garay Grant, Synopsis of the official correspondence relative thereto 
1856. Sin fecha ni nombres, hay una nota que dice Mr. Mackie will please preserve this 
¿15 de julio? de 1853. Sumario de las instructions dadas a la legación de México sobre el asunto del canal de Tehuantepec 
21 de junio do 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy. (Despacho núm. 48.) 
22 de junio do 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy. (Despacho núm. 49.) 
21 de junio de 1853. México. Manuel Díez de Bonilla a Alfred Conkling 
22 de junio de 1853. México. Alfred Conkling a Manuel Díez Bonilla 
24 de junio de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy. (Despacho núm. 50.) 
21 de junio de 1853. México. Alfred Conkling a Manuel Díez Bonilla. (Anexo al despacho núm. 50.) 
22 de junio de 1853. México. Manuel Díez de Bonilla a Alfred Conkling. (Anexo al despacho núm. 50.) 
21 de junio de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy. (Despacho núm. 51.) 
16 de junio de 1853. Guanajuato, México. Clement Remes, cirujano del ejército norteamericano, a Alfred Conkling 25 de junio de 1853. Washington. William L. Marcy a Alfred Conkling 
1 de julio de 1853. Washington. William L. Marcy a James Gadsden 
3 de julio de 1.853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy. (Despacho núm. 53.) 
12 de julio de 1853. Charleston, Carolina del Sur. James Gadsden a William L. Marcy 
15 de Julio de 1853. Washington. William L. Marcy a James Gadsden 
16 de julio de 1853. Washington. William L. Marcy a James Gadsden 
16 de julio de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy. (Despacho núm. 54.)         
6 de Julio de 1853. México. Manuel Díez de Bonilla a Alfred Conkling. (Anexo al despacho 54) 
23 de junio de 1853. Minatitlan, México. A. C. Allen, agente consular, a Alfred Conkling. (Anexo al despacho 54.)
7 de junio de 1853. Aduana de Cabotaje, Coatzacoalcos. Manuel Castellanos a A. C. Allen 
14 de julio de 1853. México. Alfred Conkling a A. C. Allen. (Anexo al despacho 54.) 
13 de abril de 1853. Eagle Pass, Texas, en Río Grande. T. Morris, E. W. Wallace, All Urban, H. Matson y otros a Alfred Conkling. (Anexo al despacho 54.) 
14 de julio de 1853. México. Alfred Conkling a Edmund W. Wallace y otros 
13 de julio de 1853. México. Manuel Díez de Bonilla a Alfred Conkling. (Anexo al despacho 54.) 
27 de junio de 1853. Monterrey, México. J. Morrel, J. O'Farrell, Moritz Speyers y otros a Alfred Conkling. (Anexo al despacho 54.) 
28 de junio de 1853. Monterrey, México. Joseph Moses a Alfred Conkling. (Anexo al despacho 54.) 
9 de julio de 1853. México. Manuel Díez de Bonilla a Alfred Conkling. (Anexo al dcspacho 54.) 
13 de Julio de 1853. México. Alfred Conkling a Manuel Díez Bonilla. (Anexo al despacho 54.) 
16 de julio de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy. (Despacho núm. 55.) 
15 de julio de 1853. México. Manuel Díez de Bonilla a Alfred Conkling. (Anexo al despacho núm. 55.) 
18 de julio de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy. (Despacho núm. 56.) 
18 de julio de 1853. México. Alfred Conkling a Manuel Díez de Bonilla (Anexo al despacho 56.) 
11 de julio de 1853. A. Legrand a Alfred Conkling. (Anexo al despacho 56.)       
12 de julio de 1853. México. Alfred Conkling a Manuel Díez de Bonilla. (Anexo al despacho 56.) 
19 de julio de 1853. Charleston, Carolina del Sur. James Gadsden a William L. Marcy 
23 de julio de 1853. Charleston, Carolina del Sur. James Gadsden a William L. Marcy 
23 de julio de 1853. Washington. William L. Marcy a Alfred Conkling 
30 de Julio de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy 
18 de julio de 1853. México. Manuel Díez de Bonilla a Alfred Conkling. (Anexo al despacho 57, marcado "Confidencial".) 
19 de julio de 1853. México. Alfred Conkling a Juan H. Robinson. (Cónsul en Guaymas.)
13 de junio de 1853. Guaymas, Sonora, México. Juan H. Robinson (cónsul) a Alfred Conkling 
Sin fecha. Comandancia General y Capitania del Puerto de Guaymas. Antonio Campuzano al vicecónsul de los Estados Unidos 
12 de junio de 1853. Guaymas. Juan A. Robinson a Antonio Campuzano 
7 de junio de 1853. Guaymas. Cayetano Navarro, prefecto del Partido de Salvacion, al cónsul de los Estados Unidos
6 de junio de 1853. Guaymas. Copia del documento de Cayetano Navarro al cónsul de los Estados Unidos en Guaymas 
10 de junio de 1853. Guaymas. Juan A. Robinson a Cayetano Navarro 
23 de julio de 1853. México. Manuel Díez de Bonilla a Alfred Conkling 
26 de julio de 1853. México. Alfred Conkling a Manuel Díez de Bonilla 
16 de julio de 1853. México. Manuel Díez de Bonilla a Alfred Conkling 
23 de julio de 1853. México. Alfred Conkling a Manuel Díezde Bonilla 
28 de julio de 1853. México. Manuel Díez de Bonilla a Alfred Conkling 
30 de julio de 1853. México. Alfred Conkling a Manuel Dicz de Bonilla 
2 de agosto de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy. (Despacho núm. 58.) 
15 de julio de 1853. Frontera de Tabasco. Henrique G. Foster a Alfred Conkling. (Anexo al despacho 58.) 
3 de agosto de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy. (Despacho núm. 59.) 
2 de agosto de 1853. México. Alfred Conkling a Manuel
Díez de Bonilla. (Anexo al despacho 59.) 
3 de agosto de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy 
4 de agosto de 1853. México. Veracruz, México. James Gadsden a William L. Marcy 
8 de agosto de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy 
6 de agosto de 1853. México. Manuel Díez de Bonilla a Alfred Conkling. (Anexo al despacho 61.) 
23 de julio de 1853. México. Comunicado del Ministerio de Justicia, Negocios Eclesiasticos e lnstrucción Pública al Ministerio de Relaciones 
9 de agosto de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy 
8 de agosto de 1853. México. Manuel Díez de Bonilla a Alfred Conkling 
8 de agosto de 1853. México. Alfred Conkling a Manuel Díez de Bonilla 
12 de agosto de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy. (Despacho núm. 63.)
28 de julio de 1853. Acapulco. Charles L. Denman (Cónsul en Acapulco) a Alfred Conkling. (Anexo al despacho núm.63.) 
11 de agosto de 1853. México. Alfred Conkling a Charles L. Denman. (Anexo al despacho 63.) 
17 de agosto de 1853. México. Alfred Conkling a William L. Marcy. (Despacho núm. 64.)
11 de agosto de 1853. México. Alfred Conkling a Manuel Díez de Bonilla. (Anexo al despacho 64.) 
17 de agosto de 1853. México. James Gadsden a William L. Marcy 
19 de mayo de 1853. Charleston, Carolina del Sur, Estados Unidos. James Gadsden a William L. Marcy 
19 de mayo de 1853. Charleston. Memoranda de James Gadsden, que acompaña a su aceptación para el cargo al que se le designa 
31 de mayo de 1853. Charleston, Carolina del Sur. James Gadsden a William L. Marcy 
21 de junio de 1853. Charleston, Carolina del Sur. James Gadsden a William L. Marcy 
12 de julio de 1853. Charleston, Carolina del Sur. James Gadsden a William L. Marcy 
19 de julio de 1853. Charleston, Carolina del Sur. James Gadsden a William L. Marcy 
23 de julio de 1853. Charleston, Carolina del Sur. James Gadsden a William L. Marcy 
4 de agosto de 1853. Veracruz, México. James Gadsden a William L. Marcy 
17 de agosto de 1853. México. James Gadsden a William L. Marcy 
17 de agosto de 1853. México. Observaciones hechas por James Gadsden durante la presentación de sus credenciales. (Anexo al despacho de la fecha.) 
22 de agosto de 1853. Washington. William L. Marcy a James Gadsden 
23 de agosto de 1853. Washington. William L. Marcy a James Gadsden 
23 de agosto de 1853. Washington. William L. Marcy a James Gadsden 
31 de agosto de 1853. México. James Gadsden a William L. Marcy. (Despacho núm. 2.) 
17 de agosto de 1853. México. Discurso de Santa Anna pronunciado durante la presentacion de las credenciales de James Gadsen 
Se anexa al documento anterior el inventario de los archivos y las propiedades de la legación de los E.E.U.U, en México, formulado el 18 de agosto de 1853 
20 de agosto de 1853. México. Manuel Díez de Bonilla a James Gadsden 
22 de agosto de 1853. México. James Gadsden a Manuel Díez de Bonilla 
20 de agosto de 1853. México. Manuel Díez de Bonilla a James Gadsden 
22 de agosto de 1853. México. James Gadsden a Manuel Díez de Bonilla 
23 de agosto de 1853. México. James Gadsden a Manuel Díez de Bonilla 
13 de agosto de 1853. Acapulco, México. Copia de la nota del capitán del B. L. Allen, antes de ser tornado prisionero, y tres notas de la tripulación detenida en el Castillo. (Anexo al despacho 2.)        
14 de agosto de 1853. Acapulco. E. S. Billings a Tomas Moreno, Comandante Militar 
Sin fecha. Acapulco. Tomas Moreno a E. S. Billings 
14 de agosto de 1853. Acapulco. Billings a Tomas Moreno 
15 de agosto de 1853. Acapulco. Tomas Moreno a Billings 
15 de agosto de 1853. Acapulco. Billings a Moreno 
15 de agosto de 1853. Acapulco. Tomas Moreno a Billings 
16 de agosto de 1853. Acapulco. Billings a Gadsden
16 de agosto de 1853. Acapulco. Mann, Van Brunt, Huston, Payne y Leverger, ciudadanos norteamericanos residentes en Acapulco, a James Gadsden 
26 de agosto de 1853. México. James Gadsden a Manuel Díez de Bonilla 
27 de agosto de 1853. México. Manuel Díez de Bonilla a Santiago Gadsden 
14 de agosto de 1853. Acapulco. Informe del capitán de puerto de Acapulco al Secretario de Relaciones Exte­riores sobre el asunto de la goleta Allen 
27 de agosto de 1853. México. Manuel Díez de Bonilla a James Gadsden 
18 de julio de 1853. Paso del Norte, Chihuahua, México. Jefe político del cantón Bravos y comandante militar de la zona al gobierno del Estado de Chihuahua 
31 de agosto de 1853. México. James Gadsden a Manuel Díez de Bonilla 
31 de agosto de 1853. México. Manuel Díez de Bonilla a Gadsden 
1 de septiembre de 1853. México. James Gadsden a Díez de Bonilla 
1 de septiembre de 1853. Washington. William L. Marcy a James Gadsden 
2 de septiembre de 1853. México. James Gadsden a William L. Marcy. (Despacho núm. 3.) 
17 de septiembre de 1853. México. James Gadsden a William L. Marcy     
Documento con fecha 16 de diciembre de 1853. México. Decreto que otorga poderes extraordinarios al Ejecutivo, firmado por Bonilla     
5 de septiembre de 1853. México. Documento privado de James Gadsden a William L. Marcy 
18 de septiembre de 1853. México. James Gadsden a William L. Marcy. (Despacho núm. 4.) 
30 de agosto de 1853. México. Manuel Díez de Bonilla a James Gadsden. (Anexo G al despacho 4.) 
9 de septiembre de 1853. México. James Gadsden a Manuel Díez de Bonilla




Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos