Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Vicente Ribes Iborra

Ambiciones estadounidenses sobre la provincia novohispana de Texas


Carlos Bosch García, presentación


Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1982, 94 páginas (Cuadernos Serie Documental 7)
ISBN 968-58-0462-1


El cuerpo de este trabajo lo constituye la edición primera de treinta y cinco documentos que su compilador, el historiador Ribes Iborra, localizó en los archivos Histórico Nacional de Madrid, General de Simancas de Valladolid y de las Cortés Españolas de Madrid. La aportación de esta obra es que da una perspectiva histórica distinta, que señala el proceso paralelo de la caída del imperio español en América y la expansión estadounidense sobre el territorio de la Nueva España
The body of this document constitutes the first edition of 35 documents of the compiler that found the historian Ribes Iborra at the archives Histórico Nacional de Madrid, General de Simancas de Valladolid and at the Cortés Españolas de Madrid. The contribution of this work resides on the particular and different perspective, which points to the process of the spaniard empire’s fall in latin-america and the expansion of the United States over the territory of the New Spain

                                                                                                                

INTRODUCCIÓN

SELECCIÓN DE DOCUMENTOS

Refuerzos de tropas

Robos efectuados por los indios

Los ingleses intentan sublevar a los indios

Providencias contra los ingleses

Movimientos de Burr y Wilkinson

Propósitos de Burr

Apresamiento de insurgentes

Recluta de voluntarios

Sobre las nacionalidades

Sobre colonizar con desertores

Providencias defensivas

Sobre la nacionalidad de los colonizadores

Derrota de Gutiérrez de Lara

Derrota insurgente

Gutiérrez de Lara depuesto

Señas de jefes rebeldes

Recluta de voluntarios insurgentes

Proyecto de R. R. Keene

Keene abogado

Ingleses al servicio de la insurgencia

Acercamiento España-Inglaterra

Providencias contra los piratas

Los insurgentes ocupan parte de Texas

Derrota de franceses

Se frustra una expedición

Expedición de James Long

Derrota de Long

Derrota de facciosos extranjeros

Motivos de Estados Unidos

Estados Unidos ambiciona Texas

Conflicto fronterizo

Revolución en Texas

Identidad hispanomexicana

América para los estadounidenses

“España y los Estados Unidos”


ÍNDICE DOCUMENTAL





Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos