Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Carlos Bosch García

México frente al mar

El conflicto histórico entre la novedad marinera y la tradición terrestre


Primera edición electrónica en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Instituto de Investigaciones Históricas, 2023, 24.8 MB, ilustraciones y mapas
ISBN del impreso 968-58-0083-9

PDF


“Que hay interacción entre las costas y la historia de la nación mexicana es, a priori, indudable”, comenta el autor en el preámbulo de esta obra, cuyo objetivo fue explorar en qué ha consistido esa relación, sobre todo porque la bibliografía histórica poco menciona los tópicos marinos. Su primera aproximación al tema se realizó cuando preparaba el guion histórico para un museo de la historia del mar. Aunque este proyecto no se concretó, ya había nacido en él la curiosidad por esta problemática en la que profundizó con nuevos estudios. De ellos surgió este libro, en el cual plantea la conveniencia de reflexionar sobre varios aspectos de la historia nacional desde este nuevo ángulo: la historia del mar y de las costas. Desarrolla los temas a lo largo de once capítulos y las “Consideraciones finales”. Dos apéndices, “Viaje de fray Alonso Ponce, visitador de las provincial franciscanas, a la Nueva España en 1584” y “Orden real para el puerto de Acapulco, año de 1567”, amén de una bibliografía, cierran el trabajo.

“There’s no doubt about the relation between the coasts and the history of Mexico as a nation” says the author in the opening of the book, which points to explore this relation, especially because there’s not much bibliography with this approach in the subject. The first approximation to the subject was realized when he was writing about the history of the sea for a museum. Even when this project wasn’t finished, a curiosity was born inside of him, same that was taken up again in new studies. This book born of those studies, and present the reflection as a necessity about many aspects of the national history from a new angle: the history of the sea and the coasts.

Dedicatoria

Preámbulo

 

I. Hombres de mar y hombres de tierra en la conquista

II. La unión de los dos océanos

III. El acondicionamiento de las costas

IV. Litoral y navegación, ataques y defensa

V. La insurgencia frente a la colonia

VI. La nación quedó libre de la colonia

VII. Las costas. Zonas de fricción y reflejo de las crisis

VIII. La Reforma y Juárez

IX. La última intervención europea también llegó por Veracruz

X. Por el mar vino el emperador

XI. La Nueva República

Consideraciones finales

 

Apéndices

Bibliografía general

Índice general





Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos