Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Juan de Torquemada fray

Monarquía indiana, volúmenes I al VI

De los veinte y un libros rituales y monarquía indiana, con el origen y guerras de los indios occidentales, de sus poblazones, descubrimiento, conquista, conversión y otras cosas maravillosas de la mesma tierra


Tercera edición (primera edición UNAM), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1975, 2936 páginas, ilustraciones, cuadros y mapa (Historiadores y Cronistas de Indias 5)

Ediciones

Primera edición, Sevilla: 1615; segunda edición, Madrid: 1723

PDF


Esta edición de Monarquía indiana, como brevemente se conoce, es el producto de las tareas que se realizaron en el Seminario de Fuentes de Tradición Indígena que coordinó, entre 1969 y 1971, el doctor León-Portilla, y en el que participaron algunos miembros del personal académico del Instituto de Investigaciones Históricas y de otras instituciones. Según su editor, se necesitaba, a pesar de las dos ediciones anteriores (la sevillana de 1615 y la madrileña de 1723) “con adecuada metodología y sentido crítico una nueva edición de esta importante obra histórica, descrita a veces como copiosa crónica de crónicas”. De esta manera, se logró dar a luz una nueva edición los veintiún libros de que se compone esta obra repartidos en seis volúmenes; el séptimo lo constituye el conjunto de estudios que sobre la Monarquía indiana aportaron los miembros del seminario. El hilo conductor de los seis primeros volúmenes es la historia, que trata temas sobre la creación del mundo bajo la mirada cristiana; el poblamiento de las tierras mexicanas por diversos grupos indígenas; la llegada y conquista de Hernán Cortés; el establecimiento de la Nueva España; un pormenorizado estudio de las ideas y prácticas religiosas de los indios antes de la llegada de los españoles y de su sincretismo en las prácticas religiosas cristianas; el gobierno civil y religioso de los reinos prehispánicos; agricultura; prácticas guerreras; fauna y flora; temblores de tierra; evangelización; del “buen natural e inclinación que tienen [los indios para aceptar la religión cristiana]”; sobre la historia del descubrimiento de la Española “fundación de las provincial franciscanas en la Nueva España; y todo lo relacionado con la distribución y extensión de la orden seráfica en este reino, Florida y Japón, así como en lo referente a su organización territorial, a sus escritores, religiosos ejemplares y mártires que ha tenido la orden.

The original subject of the first six volumes is a provincial history that offers a structure for the reflection of the author. In a general way the book is about the creation of a world under a Christian look, the settlement on Mexican lands by different groups, the arrive and conquest of Hernan Cortés, the establishment of the new Spain, a study of ideas and religious practices of the autochthonous before the spaniards come, the civil and religious government of the pre-Hispanic kingdoms, and other subjects.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
Volumen I

ADVERTENCIA, Miguel León-Portilla

PROEMIO A LA SEGUNDA IMPRESIÓN DE LA MONARQUÍA INDIANA. EL IMPRESOR AL LECTOR

CARTA NUNCUPATORIA A LA SACRATÍSIMA MAJESTAD DEL REY DEL CIELO DIOS NUESTRO SEÑOR. SU CRIATURA HUMILDE, JUAN DE TORQUEMADA, DESEA ALABANZAS ETERNAS

PRÓLOGO GENERAL Y PRIMERO DE TODA LA MONARQUÍA INDIANA

LICENCIA DEL PROVINCIAL DE LA PROVINCIA DEL SANTO EVANGELIO

APROBACIÓN DEL PADRE FRAY LUIS VÁEZ, LECTOR DE TEOLOGÍA Y GUARDIÁN DEL CONVENTO DE TECALLI

APROBACIÓN DEL REVERENDO PADRE FRAY FRANCISCO DE ARRIBAS, LECTOR JUBILADO DE TEOLOGÍA, PADRE DE PROVINCIA DE LA CONCEPCIÓN Y CONFESOR DE LA SERENÍSIMA REINA DE FRANCIA, HIJA DEL REY DON FELIPE III, NUESTRO SEÑOR

APROBACIÓN DEL LICENCIADO PEDRO DE VALENCIA, CORONISTA DEL REY NUESTRO SEÑOR
EL REY

TASA

SUMA DE TODA LA OBRA DE LA MONARQUÍA INDIANA

LOS AUTORES QUE SE CITAN EN LOS DOS PRIMEROS VOLÚMENES

DESCRIPCIÓN DE LAS INDIAS OCCIDENTALES [MAPA]

LIBRO PRIMERO

LIBRO SEGUNDO

LIBRO TERCERO

Volumen II

ADVERTENCIA

LIBRO CUARTO

LIBRO QUINTO

Volumen III

PRELIMINARES

LIBRO SEXTO

LIBRO SÉPTIMO

LIBRO OCTAVO

LIBRO NONO

LIBRO DÉCIMO

Volumen IV

PRELIMINARES

LIBRO UNDÉCIMO

LIBRO DOCE

LIBRO TRECE

LIBRO CATORCE

Volumen V

PRELIMINARES

LIBRO QUINCE

LIBRO DIEZ Y SEIS

LIBRO DIEZ Y SIETE

LIBRO DIEZ Y OCHO

Volumen VI

PRELIMINARES

LIBRO DIEZ Y NUEVE

LIBRO VEINTE

LIBRO ÚLTIMO




Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos