Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Alfredo López Austin

Textos de medicina náhuatl


Primera edición electrónica en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2017, 21 MB (Cultura Náhuatl. Monografías 19)
ISBN del impreso 968-36-2988-1

PDF


Estudio de los conceptos relacionados con la medicina y el cuerpo humano entre los antiguos mexicanos y algunos grupos nahuas modernos. Incluye textos en náhuatl y una amplia terminología en esta lengua, relacionada con el tema. El autor maneja diversas fuentes que abarcan del siglo XVI a nuestros días.
This is the study of the concepts associated with Medicine and the human body among the ancient Mexicans and in certain modern Náhuatl groups. It includes texts in Náhuatl and a broad terminology in this language related with the theme. The author manages various sources spanning the 16th Century to the present day. 

INTRODUCCIÓN

Mesoamérica y los nahuas
Enfoques del estudio de la medicina prehispánica
El origen de la medicina náhuatl
Lo frío y lo caliente, un ejemplo del problema de origen
La doctrina del humorismo
Suposiciones de la degeneración de la doctrina del humorismo
Lo frío y lo caliente, su posible origen americano
Los dioses, la enfermedad y la muerte
Los hombre dañinos
Diagnóstico y pronóstico 
La teoría médica
La terapéutica
Los médicos
Los textos de medicina náhuatl

I. DE LAS ENFERMEDADES DEL CUERPO HUMANO 
Fray Bernardino de Sahagún

Presentación de los textos
Enfermedades de nuestro cuerpo. I (Tepepulco)
Enfermedades de nuestro cuerpo. II (Tepepulco)
De las enfermedades del cuerpo humano y de las medicinas contra ellas (México-Tlatelolco)

II. DE LAS MEDICINAS
Fray Bernardino de Sahagún
Presentación de los textos
Relación breve del Código Matritense de la Real Academia de la Historia
Relación extensa del Códice Florentino

III. DE LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO
Fray Bernardino de Sahagún
Presentación de los textos
Partes exteriores del cuerpo
Partes interiores del cuerpo

IV. LIBELLUS DE MEDICINALIBUS INDORUM HERBIS
Martín de la Cruz
Presentación de los textos
Algunos capítulos del Libellus

V. HISTORIA DE LAS PLANTAS DE NUEVA ESPAÑA
Francisco Hernández
Presentación de los textos
Algunos capítulos de la Historia de las plantas

VI. RELACIONES GEOGRÁFICAS
Presentación de los textos
Respuestas de algunos pueblos a las preguntas 17 y 26
Relación de Tetzcoco, por Juan Bautista del Pomar, 1582

VII. CONJUROS MÉDICOS
Hernando Ruiz de Alarcón
Presentación del texto
Los conjuros 

VIII. LA MEDICINA DE LOS MEXICANOS
Francisco Javier Clavijero
Presentación de los textos
Conocimiento de la naturaleza y uso de los simples medicinales
Infusiones, emplastos, aceites
Sangrías y baños
El temazcal o hipocausto mexicano
Cirugía

IX. LA NOMENCLATURA DE LOS VEGETALES
Francisco del Paso y Tronco
Presentación del texto
Nomenclatura

X. SANTIAGO TUXTLA, VERACRUZ, CULTURA Y SALUD 
Isabel Kelly, Héctor García Manzanedo y Catalina Gárate de García
Presentación de los textos
Enfermedades seleccionadas de niños (mueso, aferecía, empacho, caída de la mollera)
Mal de ojo
Bilis, “dolor” latido

XI. RELATO SOBRE LLAMADO DE TONA
Luis Reyes García
Presentación del texto
Relato sobre llamada de tona

Bibliografía

Índice general




Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos