Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Juan Comas

Manual de antropología física


Segunda edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1966, 712 páginas, ilustraciones (Antropológica 10)
ISBN [Sin ISBN]

Ediciones

Primera edición, FCE: 1957; primera edición en inglés: 1960


A partir de su experiencia como docente de la antropología, el doctor Comas emprende la tarea de poner a disposición de quienes se inician en los estudios antropológicos un tratado en español que cubra las necesidades de los estudiantes hispanoamericanos. Es, pues, esta una obra general, de tipo didáctico que ofrece una visión de conjunto sobre la antropología física. Elaborada por un importante profesor de antropología, la obra tiene la virtud de orientar con
abundantes referencias bibliográficas al lector interesado en profundizar en cualquiera de los temas en ella tratados. En esta segunda edición el autor ha hecho modificaciones derivadas de los nuevas descubrimientos de fósiles, de las nuevas técnicas y métodos de trabajo, de las interpretaciones, e inclusive de las nuevas perspectivas de los estudios antropológicos.
From his experience as a teacher of anthropology, the doctor Comas starts the job of present a treatise in Spanish to cover the necessities of the Hispano-American students who are interested in anthropology. In general, this work is mostly didactic, and offers a vision in joint about the physic anthropology. This work is also abundant in bibliographic references to help the reader in a profounder study in any of the subjects contained in this work. In this second edition the author presents a series of modifications derivate of new discovery, methods and technics, of interpretations and even the new perspectives of anthropologic studies.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    

Prólogo a la edición de 1957

Juan Comas

Prólogo a la presente edición

Juan Comas

 

I. Generalidades

Antecedentes históricos

Definición de Antropología física; objetivos y fines

 

II. Origen y evolución del hombre

Origen y evolución de la vida

La evolución orgánica

Monogenismo, poligenismo y hologenismo

 

III. Herencia

Dificultades para el estudio de la herencia humana

Herencia mendeliana o cromosómica

Complicaciones del mecanismo hereditario

Casos de herencia humana

Posiciones erróneas en genética humana

Mutacionismo

Ortogénesis e irreversibilidad

Herencia extracromosómica o citoplasmática

Lisenkoísmo o michurinismo

Mestizaje y racismo

 

IV. Crecimiento

Breves datos históricos

Crecimiento y desarrollo

Etapas del crecimiento

Crecimiento postnatal en su conjunto

Tipos parciales de crecimiento postnatal

Comparación entre el crecimiento prenatal y postnatal

Determinación de la edad preadulta

Algunas medidas importantes en el crecimiento

Algunas medidas de relación o índices

 

V. Somatología

Consideraciones generales

Aparatos y recomendaciones previas

La composición corporal

Principales caracteres descriptivos

Grupos sanguíneos

Somatometría

 

VI. Biotipología y tipos constitucionales

Antecedentes

Escuela biotipológica francesa

Biotipología italiana

Tipología somatosíquica

Tipos constitucionales y delincuencia

Biotipología de Sheldon

 

VII. Craneología. Osteología

Craneología

Craneometría

Osteometría postcraneal. Columna vertebral, pelvis, omóplato, húmero, fémur, tibia

Diferenciación sexual del esqueleto

Recolección, restauración y conservación del material óseo

 

VIII. Paleoantropología

Cronología geológica

Glaciaciones e interglaciares

Métodos cronológicos en paleoantropología

Correlación geológico-cultural

Dificultades del estudio paleoantropológico

Primates

Homínidos

El género homo, su definición

Especies del género homo

Evolución de los homínidos, sus causas

Origen y filogenia de los homínidos dentro de los primates

Posición relativa de los homínidos en el proceso evolutivo

Lugar de origen de la humanidad

Síntesis de las pruebas de la evolución homínida

 

IX. Sistemática racial y grupos humanos

Conceptos clásico y moderno de raza

Polimorfismo racial

La cultura como factor de evolución del homo sapiens

Taxonomía racial

Principales grupos contemporáneos

Estudio demográfico de las poblaciones

 

X. Utilización y enseñanza de la antropología física

Aplicaciones de la antropología física

Resoluciones para la utilización de antropólogos físicos en la administración pública

La enseñanza de la antropología física

Apéndices

Convención Internacional de Mónaco (1906)

Convención Internacional de Ginebra (1912)

Cédulas o formularios antropométricos

Declaración sobre "Raza y diferencias raciales" (1964)

 

Bibliografía

Índice de figuras

Índice de cuadros

Índice analítico de materias

Índice onomástico





Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos