Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Rafael Sandoval

Arte de la lengua mexicana


Alfredo López Austin, prólogo y notas


Primera edición electrónica en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2023, 58.1 MB (Cultura Náhuatl. Monografías 5)
ISBN [Sin ISBN]

Reproducción facsimilar del Arte de la lengua mexicana con la declaración de los adverbios della por Horacio Carochi

PDF


Se ofrece el texto del gramático del siglo XIX modernizado en cuanto a ortografía y puntuación. El editor inicia su estudio con un breve prologo en el que enmarca la vida y la obra de Sandoval.

This work offers the text of the grammar of the XIX century, modernized about the orthography and punctuation. The editor start the study with a brief prologue where enshrines the life and work of Sandoval.

                                                                                                                                                                                                                        

Prólogo

Alfredo López Austin

 

I. Del nombre

Primera declinación

Segunda declinación

Tercera declinación

Cuarta declinación

Quinta declinación

 

II. De los pronombres y semipronombres de nombres y de verbos

Semipronombre no

Pronombres sustantivos

Semipronombres de verbos para activos y neutros

Semipronombres pasivos

 

III. Del verbo

Voz pasiva de los verbos

Reglas para la formación de pretéritos

Modo de componerse el verbo ca con los demás

 

IV. De los verbos compulsivos, aplicativos y reverenciales

Compulsivo

Verbos aplicativos

Verbos reverenciales

Reverenciales de reflexivos

Verbos y nombres frecuentativos

 

V. De los verbos irregulares en algunos tiempos o personas

Semipronombres transitivos

Transitivos reflexivos

De neutros o compuestos

 

VI. Derivación de nombres abstractos y formación de otros y de verbos con nombres

 

VII. De la posposición

 

VIII. De las conjunciones y adverbios

Adverbios interrogativos y de lugar

Adverbios de tiempo

 

IX. De la interjección, mexicanismos y cantidades

De los mexicanismos y cantidades

Cantidades de las sílabas

 

[Facsímil]




Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos