Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Juan Comas

Una década de congresos internacionales de americanistas, 1952-1962


Primera edición, México, , , 1964, 130 páginas (Antropológica 18)

Serie

Primera Serie 93, Cuadernos del Instituto de Investigaciones Históricas


En este ensayo se presenta una síntesis histórica y bibliográfica de los congresos internacionales de americanistas desde 1875 hasta el de México, efectuado en 1962. La bibliografía contenida incluye los trabajos presentados en los seis congresos realizados a partir de 1954. La temática está ordenada en diversas secciones: 1) generales, 2) relaciones extracontinentales, 3) relaciones inter-regionales, 4) arqueología, 5) etnología y etnografía, 6) tareas urgentes de investigación etnológica, 7) folklore, 8) lingüística, 9) antropología social y aplicada, 10) antropología física, 11) etnobiología, 12) historia y 13) varios. 
This essay presents an historic and bibliographic synthesis of the international congress of Americanists, from 1875 till the celebrated in Mexico in 1962. The bibliography in here include contains some works presented in the six congress, since 1954.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                
Presentación
Reglamento permanente de los Congresos Internacionales de Americanistas
Congresos celebrados desde 1875 a 1962
Resoluciones y Recomendaciones
Arqueología y Prehistoria
Etnografía
Lingüística
Antropología social aplicada
Publicaciones y Homenajes
Varias
Resultados prácticos de tales Recomendaciones
Volúmenes publicados por los Congresos Internacionales de Americanistas efectuados desde 1952 a 1962
Bibliografía:
Generales
Relaciones extra-continentales
Relaciones ínter-regionales
Arqueología:
Canadá y Estados Unidos
México y América Central
Brasil, Guayanas, Venezuela
Zona andina
Argentnai, Chile, Paraguay, Uruguay
Etnología y Etnografía:
Canadá y Estados U nidos
México y América Central
América del Sur
Tareas urgentes de investigación etnográfica
Folklore
Lingüística
Antropología social y aplicada
Antropología física
Etnobiología
Historia
Varios
índice de Autores




Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos