
Los manifiestos en náhuatl de Emiliano Zapata
Miguel León-Portilla, edición
Primera edición electrónica de la primera edición de la UNAM con ISBN, México,
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2022, 14.7 MB (Cultura Náhuatl. Monografías 20)
ISBN de la edición impresa 978-607-30-5487-4
ISBN de la edición impresa 978-607-30-5487-4
El Instituto de Investigaciones Históricas reedita Los manifiestos en náhuatl de Emiliano Zapata, libro en el que Miguel León-Portilla analiza dos manifiestos expedidos por Emiliano Zapata en 1918 y dirigidos a los seguidores de Domingo Arenas, jefe tlaxcalteca. Se incluyen la transcripción de dichos textos en náhuatl y dos versiones al castellano, una literal y otra libre. Ambos escritos son buenos ejemplos de cómo se empleó y adaptó el náhuatl a “los conceptos de un movimiento revolucionario que apelaba a principios ideológicos y políticos para los que había que buscar una adecuada expresión”.
IntroducciónMiguel León-PortillaI. Arenas y Zapata. Algunos antecedentes y transcripción de testimoniosPredestinación de agraristaLa vinculación entre Zapata y ArenasArenas se reintegra al carrancismoLa muerte de Domingo ArenasEl breve relato del exgobernador Porfirio del CastilloTestimonio del tlaxcalteca Ignacio Coca MendietaUn testigo de vista, el general Fortino Ayaquica[Figuras]II. Zapata ante los indios. La expedición de los manifiestos en náhuatl Indígenas y mestizos en el centro del país¿Hablaba Zapata el náhuatl?Los indios y el zapatismoLos manifiestos a la División Arenas y los pueblos tlaxcaltecasEl contenido de los manifiestosLo que a la postre ocurrió[Figuras]III. Reproducción de los documentos con los manifiestos en náhuatl y en castellano[Figuras]IV. Transcripción del texto en náhuatl y traducción interlineal al castellano de los dos manifiestosPrimer manifiestoSegundo manifiestoV. Texto original de los manifiestos en castellano y traducción de los expedidos en náhuatlTexto original en castellano del primer manifiestoTraducción del texto en náhuatl del primer manifiestoTexto original en castellano del segundo manifiestoTraducción del texto en náhuatl del segundo manifiestoVI. Transculturación conceptual-lingüísticaAdaptaciones conceptuales-lingüísticas en el primer manifiestoAdaptaciones en el segundo manifiestoVII. ConclusiónVIII. Referencias documentales y bibliográficas