Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Bernardino de Sahagún

Veinte himnos sacros de los nahuas

Los recogió de los nativos fray Bernardino de Sahagún, franciscano


Ángel María Garibay Kintana, versión, notas de comentario y apéndices, introducción
Miguel León-Portilla, prólogo a la segunda edición


Segunda edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1995, 280 páginas, ilustraciones (Cultura Náhuatl. Fuentes 2)
ISBN 968-36-4321-3

Serie

Instituto de Historia, Fuentes Indígenas de la Cultura Náhuatl, Informantes de Sahagún 2

Ediciones

Primera edición: 1958
Segunda edición: 1995


Introducción, notas, comentarios y versión al español de veinte himnos consagrados a los dioses, según los textos nahuas contenidos en los Códices Matritenses de Sahagún. Al final se ofrece un apéndice en el que se incluyen poemas de diversos orígenes, todos ellos relativos a temas religiosos. 

Introduction, notes, commentaries, and translation to Spanish of twenty hymns consecrated to the Gods, according to the Nahua texts included in Sahagun’s Códices Matritenses. The book contains an appendix were religious poems of diverse origins can be found. 

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    
Índice general 
Prólogo a la segunda edición
[Miguel León-Portilla]

Introducción 
[Ángel Ma. Garibay K.]

I. VITZILOPUCHTLI ICUIC
Notas marginales al Himno I
Canto a Huitzilopochtli
Versión de las notas marginales
Comentario al Canto I

II. VITZNAOAC YAUTL ICUIC
Canto del Guerrero del Sur
Comentario al Canto II

III. TLALLOC ICUIC
Notas marginales al Himno III
Canto de Tláloc
Versión de las notas marginales de al Himno III
Comentario al Canto III

IV. TETE INNAN ICUIC
Notas marginales al Himno IV
Canto de la Madre de los Dioses
Versión de las notas marginales al Himno IV
Comentario al Himno IV

V. CHIMALPANECATL ICUIC IUAN TLALTECAHUA NANOTL
Notas marginales al Himno V
Canto del que (nace) sobre el escudo y maternidad de la que tiene la tierra
Versión de las notas marginales al Canto V
Comentario al Canto V

VI. IXCOZAUHQUI ICUIC
Notas marginales al Himno VI
Canto de Ixcozauhqui
Versión de las notas marginales al Canto VI
Comentario al Canto VI

VII. MIMIXCOA INCUIC
Notas marginales al Himno VII
Canto de los Mimixcoa
Versión de las notas marginales al Canto VII
Comentario al Himno VII

VIII. XOCHPILLI ICUIC
Notas marginales al Poema VIII
Canto de Xochipilli
Versión de las notas marginales al Canto VIII
Comentario al Canto VIII

IX. XOCHIQUETZAL ICUIC
Notas marginales al Poema IX
Canto de Xochiquetzal
Versión de las notas marginales del Canto IX
Comentario al Canto IX

X. AMIMITL ICUIC
Nota marginal al Poema X
Canto de Amimitl
Versión de la nota marginal al Canto X

XI. OTONTECUTLI ICUIC
Canto al rey de los otomíes
Comentario al Canto XI

XII. AYOPECHTLI ICUIC
Notas marginales al Canto XII
Canto de Ayopechtli
Versión de las notas marginales al Canto XII
Comentario al Canto XII

XIII. CIVA COATL ICUIC
Notas marginales al Canto XIII
Canto de Cihuacoatl
Versión de las notas marginales al Canto XIII
Comentario al Canto XIII

XIV. IZ CATQUI IN CUICATL CHICUEXIUHTUCA MEVAYA IN ICUAC ATALMALCUALITZTLI
Canto de cada ocho años en la fiesta de Tamales de agua
Comentario al Canto XIV

XV. XIPPE ICUIC 
Notas marginales al Poema XV
Canto de Xippe
Versión de las notas marginales al Canto XV
Comentario al Canto XV

XVI. CHICOMECOATL ICUIC
Notas marginales al Poema XVI
Canto de Chicomecoatl
Versión de las notas marginales al Canto XVI
Comentarios al Canto XVI

XVII. TOTOCHTIN INCUIC
Notas marginales al Canto XVII
Canto de los Conejos
Versión de las notas marginales al Canto XVII
Comentario al Canto XVII

XVIII. YYACATECUTLI ICUIC
Notas marginales al Canto XVIII
Canto de Yacatecuhtli
Versión de las notas marginales al Canto XVIII
Comentario al Canto XVIII

XIX. ATLAHUA ICUIC
Notas marginales al Canto XIX
Canto de Atlahua
Versión de las notas marginales al Canto XIX
Comentario al Canto XIX

XX. MACUIL XOCHITL ICUIC
Notas marginales al Canto XX
Canto de Macuil Xochitl
Versión de las notas marginales al Canto XX
Comentario al Canto XX

APÉNDICES
“Historia tolteca-chichimeca”
“Cantares mexicanos”
“Romances de los Señores de la Nueva España”
Otras fuentes
V. Br. Hernando  Ruiz de Alarcón

ADVERTENCIA
BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE DE NOMBRES




Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos