
Juan Comas
El índice cnémico en tibias prehispánicas y modernas del valle de México
En este breve estudio se toca el tema de la variación en la forma de los restos óseos hallados en el valle de México. Se plantean también problemas como el referente a si estas variaciones tienen alguna relación con la raza, el sexo y la antigüedad de los esqueletos. Para avanzar en estos estudios sugiere este destacado antropólogo cinco puntos.
In this brief study the author covers the topic of the variation in the shape of bone remains found in the Valley of Mexico. The work lays out problems related to these variations, and if they are associated with race, sex and the age of the skeletons. To move forward in these studies this prominent anthropologist suggests five points.
I. Definición del índice cnémico; técnica adecuada para su obtención; clasificación
II. Posibles causas que originan la platicnemia (según Pruner Bey, Broca, Nadaillac, Virchow, Schaaffhausen, Manouvrier, Günewald, Mendes Corrêa, Vallois, Cameron, Evans-Goff, etc.)
III. Nuestra propia investigación en tibias mexicanas
IV. Comparación del índice cnémico en distintas series: Europeas y del Próximo Oriente (cuadros III y IV); Asia sudoriental y Oceanía (Cuadro V); África (Cuadro VI); América (Cuadros VII y VIII); porcentaje de platicnemia en distintos grupos humanos (Cuadro IX)
V. A modo de conclusión
Bibliografía
Summary