Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Mauricio Swadesh

Mapas de clasificación lingüística de México y las Américas


Primera edición electrónica en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2020, 19 MB (Antropológica 8)
ISBN [Sin ISBN]

Serie

Publicación 51 del Instituto de Historia, Cuadernos del Instituto de Historia

PDF


Con la idea de un origen común para todas las lenguas de América, en este ensayo el autor propone investigar a fondo y sistemáticamente las relaciones que existen entre las lenguas de nuestro continente. Analiza simultánea y coordinadamente las relaciones remotas y las cercanas entre los pueblos americanos. El estudio incluye diversos mapas de utilidad para los estudiosos de la lingüística.
Having the conception of a common origin to all the native languages in America, in this essay the author proposes a deep and systematic research of the relations between the languages in our continent. He analyses simultaneously the remote and close relation between the American groups. This study includes diverse maps useful to the linguistic scholars.

                                                                                                            
I. Introducción

II. Qué es un grupo lingüístico

III. La medida léxico-estadística y las correcciones

IV. La red lingüística americana

V. Los mapas continentales

VI. Los mapas de México

VII. Inventario de grupos
[Mapas y esquema]

Índice alfabético de grupos

Índice alfabético de las lenguas de México
[Mapas]

Índice general}




Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos