Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Santiago Genovés
Miguel Messmacher

Valor de los patrones tradicionales para la determinación de la edad por medio de las suturas en cráneos mexicanos: indígenas y mestizos


Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Historia, 1959, 54 páginas, cuadros (Antropológica 7)


A partir de la rápida revisión de los puntos de vista de diversos especialistas, los antropólogos Genovés y Messmacher ofrecen al lector material para aplicar el valor justo a los criterios que se han utilizado tradicionalmente para asignar la edad a los restos óseos. En este breve ensayo los autores se proponen tratar tres puntos: ratificar por sus métodos propios los datos aportados por otros especialistas en relación con cráneos mexicanos: fijar los límites de validez y seguridad que dan los criterios tradicionales, y proponer un procedimiento para asignar la edad a los restos tomando como base el examen del cráneo.  

The anthropologists Genovés and Messmacher give the reader material to appraise fairly the criterions traditionally used to assign age to bone remains. In this brief essay the authors develop three points: confirm with their own methods data provided by other specialists related to Mexican skulls; set the limits of validity and security that traditional criterion offer, and propose a method to assign an age to the remains, departing from a skull test. 

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    

Introducción 

Material y métodos
Procedimiento seguido 
Estudio de cada sección de las suturas sagital, coronal y lambdoidea 
Conclusión 
Estudio de algunas otras características 
Conclusiones 
Resumen 
Summary 
Referencias 




Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos