Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Jorge Gurría Lacroix

Monografías históricas sobre Tabasco


Vito Alessio Robles, prólogo


Primera edición electrónica en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Gobierno del Estado de Tabasco, 2020, 21.3 MB (Historia Novohispana 6)
ISBN [Sin ISBN]

Serie

(Publicaciones del Gobierno del Estado de Tabasco, Escritores Tabasqueños, 72 / Publicaciones del Instituto de Historia, Primera Serie 25)

PDF


La obra de Gurría Lacroix consta de varios estudios, “magníficos” –al decir del prologuista– y variados, que versan sobre diferentes temas como: arqueología de la región; conquista y evangelización; los primeros tiempos de la república, mediante el estudio de un personaje controvertido como fue don José María Alpuche e Infante, y el periodo de la intervención y el imperio en el estado tabasqueño. Los capítulos que abarca la obra son: “Región Arqueológica La Venta, Tabasco”; “La Provincia de Acalan y su capital Izancanac”; “Santa María de la Victoria”; “Evangelización en Tabasco”; “Don José María Alpuche e Infante. Vida y Tiempos”, y “La Intervención y el Imperio en el Estado de Tabasco”. Dan, en síntesis, una visión panorámica de la región, desde tiempos prehispánicos hasta el siglo XVIII.
This work by Gurría Lacroix consists of varied “magnificent” studies, according to the person who wrote de foreword. It deals with different subjects, such as: archaeology in the region; conquest and evangelization; first steps of the republic, where there is a study of the controversial character don José María Alpuche e Infante; the Intervention period and the Empire in Tabasco. The chapters that cover this book are: "Región Arqueológica La Venta, Tabasco"; "La Provincia de Acalan y su capital Izancanac"; "Santa María de la Victoria"; "Evangelización en Tabasco"; "Don José María Alpuche e Infante. Vida y Tiempos", y "La Intervención y el Imperio en el Estado de Tabasco". This book is an overview of the region, from prehispanic times until the eighteenth century.

                                                                                                                
Prólogo
[V. Alessio Robles]

I. Región arqueológica La Venta, Tabasco
El término Olmeca
Origen de los olmecas
La llamada cultura de La Venta
La Venta, Tabasco
Escultura
Conclusiones
Bibliografía

II. La provincia de Acalan y su capital Izancanac (localización histórico-geográfica)
Conclusiones
Bibliografía

III. Santa María de la Victoria (primera fundación en la Nueva España)
Bibliografía

IV. Evangelización en Tabasco
Somera descripción geográfica de la provincia de Tabasco y territorio que abarca
Descubrimiento y conquista
Evangelización en Tabasco y construcciones religiosas
Bibliografía

V. Don José María Alpuche e Infante. Vida y tiempos
Primeros pasos
En Cunduacán de Tabasco
Senador de la República
Las logias yorkinas, la Acordada
Destierro
Vuelta a su país y al senado
Últimas desdichas y muerte
Escritor y orador parlamentario
Ideario
Bibliografía

VI. La intervención y el imperio en el estado de Tabasco
Antecedentes monárquicos en el México independiente
Causas que motivaron la intervención y pretexto inmediato
La llegada de la armada tripartita, principio de la intervención y establecimiento del imperio
La guerra de intervención en el estado de Tabasco
Bibliografía
Publicaciones del Estado de Tabasco
Publicaciones del Instituto de Historia
Fe de erratas

Índice general
Índice onomástico




Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos