Pasar al contenido principal
Logotipo de la UNAM Logotipo del IIH Instituto de
Investigaciones
Históricas

Instituto

  • Instituto
  • Objetivos y funciones
  • Misión y visión
  • Ejes estratégicos
  • Directorio y planta académica
  • Documentos institucionales
  • Órganos colegiados
  • Normatividad y gestiones

Investigación

  • Investigación
  • Áreas de investigación e investigadores
  • Proyectos de investigación
  • Seminarios
  • Micrositios
  • Investigación posdoctoral

Actividades académicas

  • Actividades académicas
  • Actividades académicas por año

Formación

  • Formación
  • Posgrado
  • Olimpiadas
  • Servicio Social

Educación Continua

  • Educación Continua
  • Cursos y diplomados vigentes
  • Próximamente
  • Cursos y diplomados concluidos

Publicaciones y librería

  • Publicaciones
  • Novedades editoriales
  • Revistas académicas
  • Normas y políticas editoriales
  • Librería
  • Catálogo 1945-2025

Comunicación Pública de la Historia

  • Comunicación Pública de la Historia
  • Serie editorial Históricas Comunicación Pública
  • Podcast Históricas
  • Cajón de historias

Acervos

  • Acervos
  • Repositorio Institucional Históricas UNAM
  • Biblioteca Rafael García Granados
  • Archivo Histórico

Unidad Oaxaca

  • Unidad Oaxaca
  • Investigación
  • Investigadores
  • Docencia y vinculación
  • Actividades académicas

Género y Ética

  • Género y Ética

Instituto de
Investigaciones
Históricas

Publicaciones y Librería

Luis Weckmann

Las bulas alejandrinas de 1493 y la teoría política del papado medieval

Estudio de la supremacía papal sobre islas, 1091-1493


Ernst H. Kantorowicz, introducción
Luis León de la Barra, traducción de la introducción


Primera edición electrónica en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Historia, Jus, 2020, 117 MB, cuadro y mapa (Primera Serie 11)
ISBN [Sin ISBN]

Serie

[Serie Historia General 1] Publicaciones del Instituto de Historia

PDF


El autor de este libro desarrolla la tesis que él llama doctrina omni-insular por la que el papado medieval tenía la autoridad de otorgar jurisdicción sobre las islas para su incorporación a la ecumene cristiana. De tal suerte, el doctor Weckmann explica el intrincado proceso que la cancillería vaticana desarrolló durante siglos para conceder la posesión feudal de distintas islas a las naciones cristianas; la culminación de todo este proceso fueron las bulas que expidió el papa Alejandro VI a favor de España y Portugal en 1493, cuando aún no se sabía que el hallazgo de Cristóbal Colón incluía no sólo islas sino también un continente entero.
The author develops a thesis he calls omni-insular doctrine. It explains the medieval papacy authority and its jurisdiction over islands to incorporate them to the Christian World. Weckmann describes the cumbersome process the Vatican chancellery developed for centuries, in order to Grant feudal possession of different islands to Christian countries. The culmination of this process was the issue of the Bulls of Donation, issued by Pope Alexander VI in 1493 in favor of Spain and Portugal.

                                                                                                            
Introducción
Ernst H. Kantorowicz
Traducción de la introducción
Luis León de la Barra
Prefacio
Luis Weckmann
Abreviaturas

I. Las bulas alejandrinas y la doctrina omni-insular

II. El origen de la doctrina omni-insular: los papas Urbano II y Adriano IV
Excursus A. Las islas del Liber Pontificalis
Excursus B. Laudabiliter en Mateo Paris y en Baronius

III. El denarius sancti Petri y la doctrina omni-insular
Excursus C. ¿Conoció el papa León III la “donación de Constantino”?
Excursus D. Sobre la dudable historicidad de los colores en la tapicería de Bayeux

IV. La aplicación de la doctrina omni-insular en las “islas” e islas del norte de Europa

V. Omnes insulae condonatae sunt maxime quae circa Italiae oram habentur in ius proprium beato Petro (la doctrina onmi-insular en Italia)

VI. La doctrina omni-insular en las islas mediterráneas (1114-1450)

VII. Imperator y verus imperator frente a la doctrina omni-insular y al dominium sobre el alta mar

VIII. La doctrina omni-insular en el Atlántico y la era de los grandes descubrimientos geográficos (1344-1493)

Apéndices
N°1: Texto de la bula Cum universae insulae del papa Urbano II
N°2: Texto de la bula Cum omnes insulae del papa Urbano II
N°3: Copia histórica del texto original de la bula Laudabiliter del papa Adriano IV
N°4: Rotulus insularum  

Bibliografía
Adiciones
Índice general
Índice cronológico
Índice geográfico
Índice de cosas y personas





Logotipo de 
            Facebook Logotipo de X Logotipo de YouTube
Avisos de privacidad Ubicación

DR © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n. Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 5622-7515, historicas@unam.mx.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos