Huemac Escalona Lüttig
Investigador, Asociado C
Tiempo Completo, Interino
Doctor en Historia, Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
IIH Unidad Oaxaca
PEE nivel B
SNII nivel I
mehuac@unam.mx
951 163 0248 (Unidad Oaxaca)

Compiladores de producción científica
Reconocimientos
Mención al mérito XVII Premio Atanasio G. Sarabia de Historia Regional Mexicana, 2016-2017, en la categoría de Tesis de doctorado, otorgada por Citibanamex, 2018
Premio extraordinario de doctorado, otorgado por la Universidad Pablo de Olavide, curso 2015-2016, 2017
Asociaciones académicas
Integrante de la Red de Estudios del Régimen de Subdelegaciones de la América Borbónica (RERSAB)
Integrante de la Red de Científicos Españoles en México (RECEMEX, A.C.)
Integrante de la Red Columnaria, en el nodo Lenguas de gobierno. Intérpretes, escribanos y traductores en los mundos ibéricos
Docencia
Profesor, licenciatura en Humanidades, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
Publicaciones
Libros coordinados
Informes sobre la práctica de los repartimientos de mercancías de los intendentes de Nueva España, 1789-1800, Huemac Escalona Lüttig, Álvaro Alcántara López y Laura Machuca Gallegos (coord.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2024. (Documental 35) [Catálogo IIH] [PDF]
Capítulos en libros
Adrianna Catena y Huemac Escalona Lüttig, “The making of colonial blue: Mesoamerican indigo in the Iberian Atlantic, 1560-1620”, en Colours, Commodities and the Birth of Globalization: A History of the Natural Dyes of the Americas, 1500-2000, Carlos Marichal y David Pretel (ed.), London, Bloomsbury Academic, 2024.
Huemac Escalona Lüttig y Adrianna Catena, “De Manila a Annobón y Fernando Poo, un intento de articulación comercial a finales del siglo XVIIІ”, en El desarrollo del tráfico esclavista en la modernidad. Siglos XV-XIX, Rafael M. Pérez García y Manuel F. Fernández Chaves (coord.), Sevilla, Universidad de Sevilla, 2023.
“El repartimiento de mercancías en Oaxaca. Informe de Antonio de Mora y Peysal, intendente de Oaxaca, sobre repartimiento con los indios”, en Informes sobre la práctica de los repartimientos de mercancías de los intendentes de Nueva España, 1789-1800, Huemac Escalona Lüttig, Álvaro Alcántara López y Laura Machuca Gallegos (coord.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2024. (Documental 35) [Catálogo IIH]
Artículos
“Dos informes del prelado José Gregorio de Ortigosa sobre los repartimientos de mercancías en el Obispado de Oaxaca, 1777-1784”, Cuadernos del Sur, v. 29, n. 57, 2024.
“Basura por mostaza. La pugna por el acaparamiento de la semilla de añil en el partido de Zacatecoluca, El Salvador, 1781-1784”, Trashumante. Revista Americana de Historia Social, n. 22, 2023.
Coordinación de Dossier
“Más allá del fracaso en las historias colectivas de la América española: dinámicas políticas, fronteras y actores, siglos XVII-XIX”, Prohistoria. Historia, políticas de la historia, v. 42, 2024.
Daniela Traffano, Marta Martín Gabaldón y Huemac Escalona Lüttig, "Oaxaca en movimiento: trayectorias de ideas, mercancías y gentes, siglos XVI al XVIII", Americanía. Revista de Estudios Latianoamerianos, n. 16, julio-diciembre de 2024.
Marta Martín Gabaldón, Huemac Escalona Lüttig y Danivia Calderón Martínez, “Los estudios sobre el Oaxaca moderno y contemporáneo: Apuntes y tendencias”, Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, n. 67, enero-junio de 2024.
Divulgación
“La grana cochinilla. Aportación de Oaxaca al mundo moderno”, Ciclo literario y de diseño, n. 157, febrero de 2023.
Impacto ambiental y paisaje en Nueva España durante el siglo XVI, Marta Martín Gabaldón, Huemac Escalona Lüttig y Raquel E. Güereca Durán, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2021. (México 500) [Catálogo IIH]
Participante del portal Noticonquista. Proyecto de historia pública del Instituto de Investigaciones Históricas, la Coordinación de Humanidades y la Coordinación de Difusión Cultural, UNAM.
Proyectos de investigación
De la corporación a la república. Mujeres de Oaxaca en los foros de justicia (PAPIIT IN-400124)
Historia social de las regulaciones comerciales en los espacios ibéricos (Hirecom), Casa de Velázquez
Imperio y migración. Escalas de la movilidad humana en las capitales de los mundos ibéricos (PAPIIT IN-403623)
Productores de grana cochinilla y añil en Nueva España y Guatemala, 1740-1800: las raíces humanas de los colorantes
Trabajo local, mercancía global. Los pueblos de Oaxaca en la construcción de los mercados modernos, 1640-1770
Seminarios
Coordinador del Seminario Interinstitucional de Estudios Históricos de Oaxaca, Biblioteca Fray Francisco de Burgoa, UABJO, Instituto de Investigaciones en Humanidades/CIESAS Pacífico Sur
Iberoamérica global. Historias de movilidad e inmovilidad, siglos XVI al XX