Seminario El Color en el Arte Mesoamericano: Dimensiones Materiales, Estéticas y Simbólicas

Coordinación
Élodie Dupey García 
UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas

María Isabel Álvarez Icaza Longoria
UNAM, Instituto de Investigaciones Estéticas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas
Instituto de Investigaciones Estéticas
Proyecto UNAM-PAPIIT IN401924

Programa 2024-2025

Sesiones virtuales por Zoom

08/04/2024, 10:00-12:00
Introducción
Élodie Dupey (UNAM-IIH) y Marisa Álvarez Icaza (UNAM, IIE)
 

13/05/2024, 10:00-12:00
Análisis científicos del color en códices mesoamericanos: avances y perspectivas
Davide Domenici (Università di Bologna)
 

10/06/2024, 10:00-12:00
Pintando cuerpos mayas
Claudia Brittenham (University of Chicago)

09/09/2024, 10:00-12:00
El arte del color en Teotihuacan: tecnología, estilo, producción
Carlos López Puértolas (UNAM-IIE)
 

14/10/2024, 10:00-12:00
Engobes y los colores de la sociedad en el área maya
Alyce De Carteret (Los Angeles County Museum of Art)

11/11/2024, 10:00-12:00
Los significados del color negro en Mesoamérica. Cuerpo humano y códice
Rosario Nava (Conahcyt-Instituto Mora)
 

20/01/2025, 10:00-12:00,
El renacimiento del color nahua: la dinámica del cromatismo en la pintura mural tras la conquista
Aban Flores Morán (UNAM-CEPE)

17/02/2025, 10:00-12:00
Explorando la paleta cromática maya: colores que crean espacios y lugares
Sanja Savkic Sebek (Kunsthistorisches Institut in Florenz-Max-Planck-Institut)

24/03/2025 (fecha tentativa), 10:00-12:00
El color de lo sagrado. Policromía y materialidad de los incensarios efigie de Palenque
Angela Ejarque Gallardo (UNAM-IF-LANCIC)
 

Contacto

Para obtener información sobre el seminario, entrar en contacto con la Dra. Élodie Dupey García (edupeygarcia@gmail.com) o a la Dra. Marisa Álvarez Icaza Longoria (marisa.alvarezicaza@gmail.com).