Seminario internacional permanente

Parroquias y misiones en las arquidiócesis de México, Lima y La Plata, siglos XVI-XIX

18 y 19 de octubre de 2023
Miércoles 18 de 11:15 a 16:00 h (CDMX)
Jueves 19 de 09:00 a 17:30 h (CDMX)

UNIVERSIDAD BERNARDO O'HIGGINS
Centro de Estudios Históricos

INSTITUTO DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA DR. EMILIO RAVIGNANI

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA

FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO (Fondecyt)

 

A distancia vía Zoom

 

Programa

Miércoles 18 de octubre

11:15 Palabras de inauguración
Germán Morong Reyes
Director de la Escuela de Historia y Geografía, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Bernardo O’Higgins

 

11:30 a 13:00
Modera: Germán Morong Reyes
Escuela de Historia y Geografía, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Bernardo O’Higgins

Los inicios del régimen de beneficios curados en el arzobispado de México: sus alcances y sus límites (1574-1630)
Rodolfo Aguirre Salvador
Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, Universidad Nacional Autónoma de México

Conocer para administrar. Parroquias, capillas, oratorios y agentes religiosos en las visitas parroquiales del obispado de Córdoba del Tucumán en el periodo tardocolonial
María Laura Mazzoni
Universidad Nacional de Mar del Plata, CONICET, Grupo Religio

De la historia rural a la historia de la construcción de los territorios: la diócesis de Buenos Aires en el período colonial
María Elena Barral
Instituto Ravignani/UBA/CONICET, Grupo Religio/UNLu

 

14:30 a 16:00
Modera: Valentina Ayrolo
CONICET-CEHis- INHUS/FH-UNMDP

El clero secular en el obispado de Santiago de Chile, siglo XVII
Macarena Cordero Fernández y Alexandrine de la Taille-Trétinville
Instituto de Historia, Universidad de los Andes, Chile

Economía parroquial, cultura material y transculturalidad en iglesias andinas. Altos de Arica y Carangas, 1720-1820
Camila Mardones Bravo
Universidad de Hamburgo, Alemania

Fiestas, cofradías, cargos y curas párrocos: perspectivas antropológicas e históricas
Jorge Hidalgo Lehuedé
Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Chile

Jueves 19 de octubre

09:00 a 11:00
Modera: Germán Morong Reyes
CEH-UBO

La pintura de Postrimerías como testimonio: La confesión en las doctrinas rurales de la zona del lago Titicaca siglos XVII-XVIII)
Lucía Querejazu Escobari
University of Zurich, Switzerland, Kunsthistorisches Institut Department, Post-Doc. Studies

Los ponchitos santos y su relación con las imágenes en el espacio surandino de Potosí, Bolivia
Varinia Oros
Instituto de Investigaciones de Antropología y Arqueología, Universidad Mayor San Andrés, Bolivia

Arquitectura de las misiones franciscanas en el Chaco boliviano, s. XVIII
Josefina Matas Muso
Universidad Católica Boliviana San Pablo

¿Qué es una biblioteca de misión? Cultura del libro y circulación del saber en la Sudamérica dieciochesca
Fabián Vega
IDAES/UNSAM/CONICET/Grupo Religio

 

11:30 a 13:00
Modera: Nicolás Perrone
IDAES/UNSAM/CONICET/Grupo Religio

Del curato a la catedral: carreras eclesiásticas en la diócesis de La Paz en el siglo XVII
Pilar Latasa
Universidad de Navarra

Ayllus, caciques y visitas pastorales en los registros parroquiales de Jesús de Machaca (Pacajes, Audiencia de Charcas), siglos XVII-XVIII
Ariel Morrone
Programa de Historia de América Latina, Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, Universidad Nacional de Buenos Aires

Los jueces eclesiásticos en el arzobispado de México, 1749-1789
María Teresa Álvarez-Icaza
Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México

 

14:30 a 17:30
Modera: Macarena Cordero Fernández
Instituto de Historia, Universidad de los Andes

Las misiones jesuíticas en la sierra del Gran Nayar, 1722-1767
Ismael Jiménez Gómez
Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México

Entre la obediencia y el desacato. Expectativas y resultados en torno a los coadjutores temporales en las misiones jesuitas del Paraguay
María Elena Imolesi
Instituto Ravignani/UBA/CONICET, Grupo Religio

Las misiones jesuitas y su incorporación al régimen parroquial. Charcas, segunda mitad del siglo XVIII
Nelson Castro Flores
Centro de Estudios Históricos, Universidad Bernardo O’Higgins

La Purísima Concepción de Arnedo, el proyecto misional postrero del centro novohispano (1803-1810)
Gerardo Lara Cisneros
Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México
David Sánchez Muñoz
Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México

De la historia de la ciencia a la historia del conocimiento en las fronteras misionales de América del Sur
Guillermo Wilde
IDAES/UNSAM/CONICET/Grupo Religio

Cartel

Descarga Cartel

Programa

Descarga Programa