Coloquio internacional

Ciudades e infraestructuras en Latinoamérica. Poder, espacio y naturaleza en la fábrica urbana moderna

19 y 20 de octubre de 2023
10:00 a 14:00 h (CdMx)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades

Coordinación académica

Sergio Miranda Pacheco
UNAM-IIH

Guillermo Guajardo Soto
UNAM-CEIICH

 

Salón de Actos-IIH
YouTube UNAM-Históricas

 

Programa

Jueves 19 de octubre

10:00-12:00 h
Inauguración y presentación
Elisa Speckman, UNAM-IIH
Sergio Miranda, UNAM-IIH
Guillermo Guajardo, UNAM-CEIICH

Sesión 1
Territorios e intervenciones hidrológicas
Modera: Cintia Velázquez

Infraestructura portuaria y transformaciones urbanas en Progreso, Yucatán en la segunda mitad del siglo xix
Leonor Reyes
UNAM-CEIICH, México

Nomadismos de infraestructuras portuarias en el caribe colombiano. El desmantelamiento de la infraestructura portuaria de Puerto Colombia y su impacto en la transformación urbana de la ciudad (1936-1960)
Pedro Abel Romero Leiro
Bauhaus Universität-Weimar, Alemania

As frentes de ocupação territorial no Paraná, Brasil, e o processo de construção de infraestruturas até a década de 1970
Fabíola Castelo de Souza Cordovil
Universidade Estadual de Maringá, Brasil

Exploring the Earth through its Anthropogenic Scars. Geology and the Construction of the Panama Canal
Martín Meiske
Instituto de Investigación para la Historia de la Ciencia y la Tecnología, Museo Alemán, Munich, Alemania

11:30-11:50 h Discusión

 

11:50-12:00 h Receso

 

12:00-14:00 h
Sesión 2
Urbanizaciones, drenajes y ambientes
Modera: Guillermo Guajardo

Lima: resistencias y mediaciones culturales a la modernización urbanística (1895-1912)
Marcel Velázquez Castro
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú

‘Una vasta cintura de poblaciones misérrimas’. Las poblaciones por arriendo y venta de sitios en la periferia de Santiago de Chile (1920 - 1940)
Simón Castillo Fernández
Universidad Central de Chile

La instrumentalización urbana posrevolucionaria en la ciudad de México: gobierno, tranvías y urbanismo (1920-1932)
K. Alexander García Pérez
UNAM-FFyL, México

La ciudad de México y el proyecto ambiental y político para la desecación del Valle de México
Sergio Miranda Pacheco
UNAM-IIH, México

Una batalla perdida: hundimiento, drenaje y la producción de la inevitabilidad en la Ciudad de México
Dean Chahim
New York University, USA

13:40-14:00 h Discusión

Viernes 20 de octubre

10:00-12:00 h
Sesión 3
Ciudades para el tráfico vehicular
Modera: Sergio Miranda

La Infraestructura y el ‘modo de tráfico’ en la conformación de la ciudad logística latinoamericana: algunas reflexiones para su estudio histórico
Guillermo Guajardo
UNAM-CEIICH, México

Autopistas contra la diversidad. Desarrollo de infraestructuras y desplazamiento de las minorías mexicanas y afroamericanas en la ciudad de Los Ángeles, 1930-1960
Rubén Pallol
Universidad Complutense Madrid, España

Infraestructura para el abasto de combustibles en la Ciudad de México, 1903-1938
Diego Antonio Franco de los Reyes
UNAM-IIH, México

Automóviles, poder privado y urbanización en la Ciudad de México, años 1920-1940
Andrei Guadarrama
Columbia University, USA

11:20-11:40 h Discusión

 

11:40-12:00 h Receso

 

12:00-14:00 h
Sesión 4
Industria, abasto, esparcimiento y habitabilidad
Modera: Leonor Reyes

El sueño industrial: creación y fomento de Vallejo en la Ciudad de México, 1944-1950
Tatiana Carolina Candelario Galicia
CIESAS, México

Mercados de la ciudad de México 1952-1959. Zonificación urbana y abasto
Fausto Adriano Arellano Ramírez
CIESAS, México

Vida, muerte y resurrección de la refinería de la ciudad de México, 1932-2010
Reynaldo de los Reyes Patiño
Universidad de Ginebra, Suiza

Infraestructura museal en la Ciudad de México: transformaciones urbanas (1910-2023)
Cintia Velázquez Marroni
ENCRYM, INAH, México

Infraestructuras en Latinoamérica, el caso de Santa Fe en la CDMX
Fabian Tron
Universidad Anáhuac, México

13:40-14:00 h Discusión

 

14:00-14:30 h Conclusiones y clausura

 

Circuito Mtro. Mario de la Cueva,
Zona cultural, Ciudad Universitaria,
Coyoacán, Ciudad de México

Informes:
difiih@unam.mx

Cartel

Descarga Cartel

Programa

Descarga Programa