La salud mental desde la historia
Miércoles 21 de mayo de 2025
10:00 a 19:00 (CDMX)
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas
Seminario Historia, Sociedad y Culturas Psi
Coordinación académica
Andrés Ríos Molina
UNAM-IIH
Aula 2 del IIH
Google Meet https://meet.google.com/tve-wqpd-ujj
Programa
10:00 a 12:00
Mesa 1 El espacio psiquiátrico: prácticas, modelos y sujetos
Modera: José Antonio Maya González
Un modelo para armar. La implementación del sistema de 'open door' en la asistencia pública de la locura en Perú, 1897-1919
Elías Amaya Núñez
Universidad de Tarapacá
La infancia anormal: configuración y conceptualización de los problemas del desarrollo y de la conducta infantil en México
Eliana Gómez Rodríguez
UNAM ( Posgrado en Historia)
Niñez anormal, “nuevas disciplinas” e inicios de la psiquiatría infantil en Argentina, 1890-1940
Gustavo Rossi
Universidad de Buenos Aires
Los manicomios en América Latina. Un panorama historiográfico
Andrés Ríos Molina
UNAM-Instituto de Investigaciones Históricas
12:00 a 14:00
Mesa 2 Salud mental: políticas y discurso público
Modera: Andrés Ríos Molina
Salud para los colombianos: salud mental, psiquiatría y sociedad en el periódico El Colombiano, 1947-1963
Alejandro Salazar Bermúdez
Universidad de Antioquia
Salud mental en la guerra fría: el papel de la Organización Mundial de la Salud en América Latina
Martin Manzanares Ruiz
UNAM-Instituto de Investigaciones Históricas (posdoctorante)
Discapacidad y salud mental en tiempos del Dr. Simi
Ximena López Carrillo
Universidad de Yale
Carlos Corona Ibarra y el Instituto de Psiquiatría y Medicina Psicosomática de Guadalajara
Luis Gómez Macías
CIESAS Occidente
16:00 a 19:00
Presentación del libro:
El primer discípulo de Freud que hizo todo bien (y fracasó en el intento)
de Mauro Vallejo
Mesa 3. Cuerpo y padecimientos mentales
Modera: Martín Manzanares Ruiz
Cuerpo, degeneración y trasgresión en la novela 'México marimacho', 1933
José Antonio Maya González
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Dos casos de asesinatos de médicos: psiquiatría, prensa y crimen en Chile, 1931-1937
Mariano Ruperthuz
Universidad Andrés Bello
Locas y exageradas. Deslegitimación y patologización de las mujeres en la Argentina contemporánea
Alejandra Golcman
Universidad Nacional de Tucumán
Sentir el Manicomio General. Un estudio de caso de psicosis maniaco-depresivo en La Castañeda, 1914-1933
Isis Aurora Haro Barón
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
La voz del silencio. La representación literaria de la mujer prostituta en el contexto del higienismo y degeneracionismo en México, 1890-1920
Sofía Arias Ivison
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Instituto de Investigaciones Históricas
Circuito Mtro. Mario de la Cueva, Zona Cultural
Ciudad Universitaria, Coyoacán, CDMX
Informes
55-5622-7516 ext. 85465
difiih@unam.mx