Coloquio

Un mundo entero en trato y disciplina. Conexiones comerciales transoceánicas y redes interamericanas en la Nueva España del siglo XVII

Miércoles 18 y jueves 19 de junio de 2025
9:30 a 17:00 (CDMX)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas

 

Coordinación académica

Alfonso J. Hernández Rodríguez
UNAM-IIH (posdoctorante)

 

Salón de Actos del IIH
YouTube UNAM-Históricas

 

Programa

Miércoles 18 de junio

09:30 Inauguración 

Claudia Amalia Agostoni Urencio
Secretaría Académica
UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas

 

9:40 Apertura 

Guadalupe Pinzón Ríos
UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas

09:50 Presentación

Alfonso J. Hernández Rodríguez
UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas (posdoctorante) 

 

Mesa 1
Moderador: Alfonso J. Hernández Rodríguez

10:00 
Maestres de plata y Naos de plata: el transporte de los metales, piedras y géneros preciosos en las Flotas de Nueva España (1586-1639) 
Rubén Reina Fatou (A distancia)
Universidad de Sevilla

10:30
Conectando Nueva España y Sevilla a través de Asia: circulación de bienes orientales en el Atlántico durante el reinado de Felipe III
Jesús Molero García (A distancia)
Universidad de Sevilla

11:00
Redes mercantiles portuguesas entre Castilla y América: un caso de estudio (1630-1655) 
Cristina Hernández Casado (A distancia)
Universitat Autònoma de Barcelona

11:30 Discusión

 

Receso

 

Mesa 2
Moderador: Bruno de la Serna Nasser

12:30 
Prácticas comerciales de dos mercaderes portugueses en la Ciudad de México (1590-1630)
Ana Consuelo Rojas Cruz
UNAM-Facultad de Filosofía y Letras

13:00
El añil en la Carrera de Indias, 1577-1650. Volumen, protagonistas y conflictividad política
Alfonso J. Hernández Rodríguez
UNAM-Instituto de Investigaciones Históricas (posdoctorante)

13:30 Discusión

 

Receso

 

Mesa 3
Moderador: Arturo Loyola Mayagoitia

16:30
Nuevas visiones sobre el comercio triangular entre Nueva España, Perú y Filipinas en los albores del siglo XVII
Bruno de la Serna Nasser
UNAM-Facultad de Filosofía y Letras

17:00
La presencia de las mujeres viudas: su participación dentro de los nodos de conectividad en el Mar del Sur en los inicios del siglo XVII
Fernanda Martínez Muñoz
UNAM-Unidad de Posgrado

17:30
El memorial de 1640 de Juan Grau y Monfalcón, documento económico con alcances globales
Oscar Iván Mendoza Verplancken
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora

18:00 Discusión

Jueves 19 de junio

Mesa 4
Moderador: Dr. Rodrigo Gordoa de la Huerta

09:30
Más allá de la plata y la seda: carencias y desabastecimientos materiales y humanos en la Filipinas del siglo XVI
Jesús Blanco García (A distancia)
Universidad de Sevilla

10:00
Dos 'caxas grandes de pintura al olio y al temple de la marca de afuera'. Perspectivas sobre el comercio artístico entre Sevilla y Nueva España (1620-1640) 
Ester Prieto Ustio (A distancia)
Universidad de Valladolid

10:30
El abasto de mercancías al real y minas de Pachuca en el siglo XVII
Laura Mier Gómez
El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos

11:00
Refuerzos para Tierra Firme: transporte de soldados y circuitos transoceánicos en Panamá al final del XVII
Arturo Loyola Mayagoitia
El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos

 

Receso

 

Mesa 5
Moderadora: Ana Consuelo Rojas Cruz

12:00
'Un mal que azota a todo el reino'. Fraude y envilecimiento de moneda en la Real Casa de Moneda de México (1690-1728)
Rodrigo Gordoa de la Huerta
UNAM-Facultad de Economía

12:30
'Para su conducción a Veracruz…' El negocio de envío y recepción de bienes de Gaspar Sáenz Rico
Hugo Martínez Saldaña
UNAM-Instituto de Investigaciones Estéticas (posdoctorante)

13:00
Francisco Gutiérrez Franco y sus relaciones transatlánticas de parentesco y negocios
Luis del Castillo Múzquiz
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora

13:30 Discusión

 

14:00 Reflexiones finales y clausura del coloquio 

Alfonso J. Hernández Rodríguez

Salón de Actos
Instituto de Investigaciones Históricas
Circuito Mtro. Mario de la Cueva, Zona Cultural
Ciudad Universitaria, Coyoacán, CDMX

Informes
55-5622-7516 ext. 85465
difiih@unam.mx

Cartel

Descarga Cartel

Programa

Descarga Programa