Autoría de la publicación
Rebeca Leticia Rodríguez Zárate
María Elena Vega Villalobos
Título de la publicación

Debates en torno a la escritura jeroglífica náhuatl

Primera edición en PDF de la edición de 2023, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2025, 25 MB, figuras (Históricas Comunicación Pública 4).

ISBN impreso 978-607-30-7231-1

Colección
Debates y Herramientas

Edición electrónica en PDF

Portada y contraportada
PDF (815 KB)

Preliminares y colofón
PDF (1.9 MB)

Índice general
PDF (1.7 MB)

CONTENIDO
Introducción
PDF (1.8 MB)

I. Escritura sin palabras
Indios, paganos y salvajes
Los jeroglíficos mexicanos
PDF (3.0 MB)

II. La escritura náhuatl desde la mirada ilustrada: la pictografía
PDF (3.4 MB) 

III. Descifrando el pasado
PDF (2.2 MB)

IV. La escritura jeroglífica náhuatl
Ideogramas, pictogramas y semasiografía. De nuevo una escritura "sin palabras"
La gramatología
PDF (3.1 MB)

Conclusiones
PDF (1.8 MB)

Bibliografía
PDF (1.7 MB)

Glosario
PDF (1.8 MB)

D. R. © 2025. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México. ISBN: 978-607-30-7231-1. Formato: PDF. Peso: 23.1 MB. Publicado en línea: 21 de marzo de 2025. 

Cómo citar: Rodríguez Zárate, Rebeca Leticia y María Elena Vega Villalobos. Debates en torno a la escritura jeroglífica náhuatl. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2025. Acceso el xx de xxx de xxxx http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/805/debates-escritura.html