Ciudad anfibia
Primera edición electrónica en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2024, 102 p., figuras y mapas (Históricas Comunicación Pública 2).
Edición electrónica en PDF
Portada y contraportada
PDF (2.2 MB)
Preliminares y colofón
PDF (308 KB)
Índice general
PDF (129 KB)
CONTENIDO
Prólogo
PDF (599 KB)
I. De isla de chinampas a capital “imperial”
PDF (325 KB)
II. La ciudad fortaleza de los conquistadores y la reocupación de los cuatro rumbos indígenas (1521-1530)
PDF (972 KB)
III. La ciudad hispano-indígena de los frailes y los señores mexica (1530-1555)
PDF (598 KB)
IV. La construcción de la ciudad episcopal y el declive de la nobleza indígena como el puente de integración (1555-1570)
PDF (1.2 MB)
V. La materialización de los cuerpos en la ciudad virreinal: nuevos poderes encumbrados y viejos poderes en decadencia (1570-1600)
PDF (667 KB)
Fuentes
PDF (154 KB)
D. R. © 2025. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México. ISBN: 978-607-30-7256-4. Formato: PDF. Peso: 7.4 MB. Publicado en línea: 2 de diciembre de 2024.
Cómo citar:
Rubial García, Antonio y Jessica Ramírez Méndez. Ciudad anfibia. México Tenochtitlan en el siglo XVI. Históricas Comunicación Pública, 2. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2025. Acceso el XX de XXX de XXXX http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/809/ciudad-anfibia.html