
Diplomacia, negocios y política
Ensayos sobre la relación entre México y el Reino Unido en el siglo XIX
Will Fowler, coordinación y edición
Marcela Terrazas y Basante, coordinación y edición
Primera edición, México,
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, 372 páginas, cuadros y mapas (Historia Moderna y Contemporánea 74)
ISBN 978-607-30-0100-7
ISBN 978-607-30-0100-7
El libro ofrece diez nuevas perspectivas acerca de la historia de la relación entre México y el Reino Unido en el siglo XIX que cuestionan y revisan la idea de que México pasó de estar bajo el yugo del imperio español al del imperio informal británico. Los diferentes trabajos trazan, por un lado, los vaivenes de las relaciones diplomáticas de ambos países desde el reconocimiento de la independencia hasta la reanudación de dichas relaciones en 1884, tras su ruptura en 1867, teniendo en cuenta cómo funcionaron al costado de, y a veces en competencia con, aquellas que desarrolló México con España y Estados Unidos. Por otra parte, ofrecen diferentes perspectivas sobre los negocios que fraguaron individuos y empresas anglo-mexicanas, desde las actividades de las empresas mineras de las primeras décadas nacionales al imperio comercial que forjó Weetman Pearson durante el Porfiriato. El resultado es un libro revisionista en el que los diferentes estudios se apoyan entre sí para plantear una nueva interpretación de la relación entre México y el Reino Unido en el siglo XIX y que cuestiona la visión heredada de los estudiosos del dependentismo y del imperio informal.
This book offers ten novel views on the history of Mexico’s relationship with the United Kingdom during the nineteenth century. These new perspectives review and question the idea that Mexico went from being under the Spanish yoke to that of Britain’s informal empire. On the one hand the works here presented sketch the comings and goings of the diplomatic relations between both nations —from the moment of acknowledgment of our independence up to 1884 when diplomatic relations were renewed, after they ceased in 1867—, keeping in mind that this liaison with the United Kingdom happened side by side and oft times in competition with the ones our nation developed with Spain and the United States. On the other hand, the writers offer different views on the businesses forged by Anglo-Mexican individuals and companies —from the activities of mining companies during the first decades of the nation, to the empire built by Weetman Pearson in times of Porfirio Díaz. The outcome is a revisionist book, where the different texts support each other in proposing a new interpretation of Mexico’s relationship with the United Kingdom during the 19th century, one that questions the vision inherited from the scholars of dependency theory and informal empire.
AgradecimientosWill Fowler y Marcela Terrazas y BasantePrólogoWill FowlerI. La historia de la relación entre México y el Reino Unido en el siglo XIX y la polémica sobre el imperio informal británicoWill FowlerII. La reconquista, el príncipe y la isla: Gran Bretaña y el reconocimiento español de la independencia de MéxicoMarco Antonio LandavazoIII. Los intereses británicos en la minería mexicana: una mirada historiográficaAnne StaplesIV. Comerciantes y casas mercantiles británicas en San Luis Potosí. Los avatares de Wylie, Cooke & Co. en la década de 1830Sergio Alejandro Cañedo GamboaV. México, Gran Bretaña y los problemas con Estados Unidos, 1821-1848Josefina Zoraida VázquezVI. Entre el temor y la esperanza. Las relaciones anglo-mexicanas y mexicano-americanas en dos momentos: 1836-1845 y 1855-1856Marcela Terrazas y BasanteVII. Los Chabot: agentes consulares británicos en la ciudad de San Luis Potosí. Su papel ante los préstamos forzosos, las amenazas y el hostigamiento, 1855-1858Flor de María SalazarVIII. Siguiendo los pasos del Foreign Office. La política exterior de España hacia México durante el segundo imperio mexicano, 1863-1867Antonia Pi-Suñer LlorensIX. Tenedores de bonos, comercio y otros intereses en la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Inglaterra y México, 1868-1884Silvestre Villegas RevueltasX. Weetman Pearson y las relaciones anglo-mexicanas, 1889-1919Paul GarnerFuentesAutoresCronología, 1821-1914Índice onomástico