
La insurgencia mexicana y la Constitución de Apatzingán 1808-1824
Ana Carolina Ibarra, coordinación
Marco Antonio Landavazo, coordinación
Juan Ortiz Escamilla, coordinación
José Antonio Serrano, coordinación
Marta Terán, coordinación
ISBN 978-607-02-5781-0
La insurgencia mexicana y la Constitución de Apatzingán, 1808-1824 representa el esfuerzo colectivo de un grupo de historiadores e instituciones académicas –Universidad Nacional Autónoma de México, El Colegio de Michoacán, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Universidad Veracruzana– para conmemorar el bicentenario de la jura del Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana, y analizar sus principios jurídicos y su legado desde una perspectiva histórica hasta el presente. Con ello se busca revalorar la trascendencia del primer ejercicio democrático en la construcción del Estado-nación mexicano. Los trabajos que conforman este volumen sintetizan los estudios y enfoques más actualizados sobre la guerra, la insurgencia y la Constitución de Apatzingán, en un periodo que va de 1808 a 1824, es decir, desde el inicio de la crisis monárquica hasta la instauración del sistema republicano.
This book represents a collective effort of a group of historians and academic institutions - Universidad Nacional Autónoma de México, El Colegio de Michoacán, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo and Universidad Veracruzana- to commemorate the bicentennial of the pledge of the Constitutional Decree for the liberty of Mexican America, analyze its legal principles and legacy from a historical perspective. This work aims to reassess the importance of the first democratic exercise in the construction of the Mexican nation-state. The writings in this volume summarize the most recent studies and approaches on war, insurgency and the Apatzingán Constitution, in a period that goes from 1808 to 1824, that is to say, from the beginning of the monarchic crisis in Spain to the establishment of the Republican system.
IntroducciónAna Carolina Ibarra, Marco Antonio Landavazo, Juan Ortiz Escamilla, José Antonio Serrano y Marta TeránINSURGENCIALas elecciones para diputados del Supremo Congreso Nacional AmericanoVirginia GuedeaEl gobierno de José María Morelos, 1810-1813Carlos Herrejón PeredoDe Hidalgo a Apatzingán: insurgencia popular y proyectos políticos en la Nueva España revolucionaria, 1811-1814John TutinoTecnología militar en tiempos de José María Morelos y Pavón: la producción de artillería, 1812-1815Eder Antonio de Jesús Gallegos RuizLa intendencia como forma de gobierno de los insurgentes en Valladolid de Michoacán, 1810-1820Carlos Juárez NietoCádiz y Apatzingán, dos constituciones en pugnaJaime OlvedaDineros armados: fiscalidad y financiamiento de la insurgencia y la trigaranciaRodrigo Moreno GutiérrezCrisis, constitución y legitimidad. Prácticas de gobernabilidad en la provincia de ZacatecasMariana Terán FuentesLa explosión constitucional hispánica y el Decreto de Apatzingán: liberalismo y republicanismo en una era revolucionariaRoberto BreñaCONSTITUCIONALISMOOrígenes del constitucionalismo mexicano: las declaraciones y los derechos humanosJosé Gamas TorrucoTradición y modernidad jurídicas en el Decreto Constitucional de Apatzingán y en la Constitución del Estado de QuitoJaime del Arenal FenochioJosé María Morelos: su reglamento y su concepto de ley en la sede parlamentariaRafael Estrada MichelLa división de poderes y la administración de justicia en el Decreto Constitucional para la Libertad de la América MexicanaJaime Hernández DíazLa Constitución de Apatzingán y su influencia en la primera generación de constituciones de la República Federal MexicanaDaniel A. Barceló RojasLa legitimidad de la Constitución de Apatzingán y la supervivencia de las instituciones virreinalesMaría del Refugio GonzálezEl espíritu republicano en Jaujilla a través de su prensa: la presencia del Decreto Constitucional de ApatzingánEugenio Mejía ZavalaBibliografía general