Seminario Historia Social y Cultural de la Salud y la Enfermedad en México

Coordinación
Claudia Amalia Agostoni Urencio
UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas
agostoni@unam.mx

Apoyo en la coordinación
Dr. Martín Manzanares Ruiz, UNAM-IIH, investigador posdoctoral

Contacto: seminariosalud@unam.mx

Micrositio

saludyenfermedad.historicas.unam.mx

Antecedentes y objetivo

En febrero de 2002 se estableció en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM el Seminario “Historia social y cultural de la salud y la enfermedad en México”. De entonces a la fecha, uno de sus principales propósitos ha sido fortalecer y afianzar el diálogo, la colaboración y el intercambio de ideas entre profesores, investigadores y estudiantes de licenciatura y de posgrado interesados o abocados a la historia social y cultural de los procesos de salud, enfermedad y atención en México, y en otros países.

En las sesiones mensuales del Seminario se discuten y analizan publicaciones clásicas y recientes sobre la historia social de los procesos de salud–enfermedad–atención; se presentan los avances de trabajo (tesis, artículos, capítulos de libro y libros) de los miembros del seminario, al igual que los de distintos especialistas de diferentes instituciones de educación superior del país y del extranjero que periódicamente participan.

Sesiones

Se realizan cada mes.

Publicaciones

Los integrantes del seminario han participado y/o organizado coloquios, conferencias y encuentros académicos especializados, y los resultados de las labores realizadas se han publicado en libros y en revistas especializadas, como por ejemplo: