Historia Moderna y Contemporánea

Diana Irina Córdoba Ramírez

Generales

Investigadora Asociada C
Tiempo Completo, Interina
Doctora en Historia, El Colegio de México

PRIDE Nivel C
SNII Nivel I

irina.cordoba@unam.mx
(55) 5622-7515 • ext. 85543

Fotografía
Fotografía de Diana Irina Córdoba Ramírez
Síntesis curricular

Compiladores de producción científica

ORCID

Humanindex

Reconocimientos

Premio al mejor artículo en Historia Social, otorgado por el Comité Mexicano de Ciencias Históricas 2022, por "Modernidad y migración: los trabajadores agrícolas temporales y su presencia en tres entornos urbanos"Meyibó, n. 20, 2020

Charles A. Hale Fellowship for Mexican History, Latin American Studies Association, 2014

Premio Francisco Javier Clavijero a la mejor tesis de maestría en el área de Historia y Etnohistoria, otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2013

Premio “Los caminos de la Justicia en México 1810-1910-2010” en proyecto de investigación categoría tesis de maestría por “Entre el celo católico y la conducta anticlerical: mujeres adjudicatarias en la Ciudad de México, 1856-1858”, otorgado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2009

Premio Luis González y González a la mejor tesis de licenciatura en Ciencias Sociales y Humanidades, otorgado por El Colegio de Michoacán, 2005

Premio Francisco Javier Clavijero a la mejor tesis de licenciatura en el área de Historia y Etnohistoria, otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2004

Asociaciones académicas

Asociación de Historia Económica del Norte de México (AHENME)

Asociación Latinoamericana e Ibérica de Historia Social (ALIHS)

Latin American Studies Association (LASA)

Docencia

Profesora de las asignaturas Historia Contemporánea II y México siglo XX, licenciatura en Historia, Facultad de Filosofía y Letras, SUAyED, UNAM

Publicaciones

Libros

Desarrollo agrícola y acuerdos políticos en el norte de México. Los centros de contratación del programa bracero, 1947-1964, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2023. (Historia Moderna y Contemporánea 82) [Catálogo IIH]

Juan Manuel Romero García, Mayra Santos Medina y Diana Irina Córdoba Ramírez, Historia de México II, México, McGraw Hill Interamericana, 2023.

Manuel Payno. Los derroteros de un liberal moderado, Zamora, El Colegio de Michoacán, 2006.

Libro coordinado

Cristóbal Alfonso Sánchez Ulloa, Irina Córdoba Ramírez, Claudia Domínguez García y Diana L. Méndez Medina, “La guerra nuestra con los Estados Unidos…” Reflexiones 175 años después, México, Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, 2024. (Clásicos de la Reforma liberal). [PDF]

Capítulos en libros

“Manuel Payno, acercamientos a una biografía comprensiva”, en Manuel Payno, letras, viajes, política y placeres, Laura Gandolfi y Miguel Ángel Castro (ed.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, 2024.

“Mujeres en migración durante la segunda mitad del siglo XX”, en Historia de las mujeres en México: panorámicas, abordajes y aproximaciones. Mujeres de cara al siglo XXI. Entre la historia reciente y los desafíos, Margarita Vázquez Montaño y Ana Lau Jaiven (coord.), México, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, 2024, t.3. [PDF]

“El retorno en el contexto de la migración circular: experiencias vinculadas a la operación del Programa Bracero”, en Movilidades en Nueva España y México (siglos XVI-XXI). Abordajes históricos y análisis de sus impactos desde las ciencias sociales, Paulina Torres Franco y Óscar Ariel Mojica Madrigal (coord.), Zamora, El Colegio de Michoacán, 2023. (Investigaciones). 

“Escenarios de precarización en el trabajo agrícola temporal de mexicanos durante el Programa Bracero, 1942-1964”, en Naciones entre fronteras. Hacia una historia de la violencia en la región fronteriza México-Estados Unidos, siglos XVIII-XXI, María Marcela Terrazas y Basante y Cynthia Radding (coord.), Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2023. (Historia Moderna y Contemporánea 80). [Catálogo IIH] [PDF]

“Lidia Cano: los retos de visibilizar la historia y la lucha de los ex braceros”, en Historia de las mujeres y de género en México. Espacios y experiencias diversas, Elizabeth Cejudo Ramos y Rosario Margarita Vásquez Montaño (coords.), Zinacantepec, El Colegio Mexiquense, 2023.

““Esta oleada de prosperidad”: narrativas sobre Estados Unidos en torno a la experiencia de los trabajadores agrícolas temporales”, en Miradas mexicanas hacia Francia y Estados Unidos, Isabelle Tauzin-Castellanos y Ana Rosa Suárez Argüello (coords.), México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2022. [PDF]

“Discursos y políticas sobre la migración de mexicanos a Estados Unidos: tres momentos”, en Descifrando a Trump desde la historia, Ana Rosa Suárez Argüello (coord.), México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2020.

“Ernesto Galarza: una visión crítica del Programa Bracero”, en A la sombra de la Diplomacia. Actores informales en las relaciones internacionales de México, siglos XIX y XX, Ana Rosa Suárez Argüello y Agustín Sánchez Andrés (coord.), México, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo/Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2017.

“El Programa Bracero: intereses y dinámicas regionales bajo el esquema de los acuerdos internacionales”, en El ir y venir de los norteños. La historia de la migración mexicana a Estados Unidos (siglos XIX y XXI), Fernando Saúl Alanis Enciso y Rafael Alarcón Acosta (coord.), Tijuana, El Colegio de la Frontera Norte, El Colegio de San Luis, El Colegio de Michoacán, 2016.

“ ‘… mandándose por el decreto de veinticinco de junio último’: argucias de Juan Bautista Alamán frente a la desamortización”, en Política y religión en la Ciudad de México. Siglos XIX y XX, Berenise Bravo Rubio, Franco Savarino y Andrea Mutolo (coord.), México, Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana, 2014.

Artículos académicos

Diana Irina Córdoba Ramírez e Itzel Hernández Lara, "Mujeres 'en' migración entre México y Estados Unidos. De la administración a la generación y remeseo de recursos propios, 1965–2008", Letras Históricas, n. 30, septiembre de 2024. 

“Ciudadanías migrantes: clientelismo y corrupción en la correspondencia de trabajadores agrícolas temporales”, Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, v. 44, n. 126, 2023.

“Lidia Cano: subjetivación y memoria sobre el bracero”, Prohistoria, año XXVI, n. 39, junio de 2023.

“Propietarias en la Ciudad de México durante la coyuntura de la Reforma liberal”América Latina en la Historia Económica, v. 28, n. 2, mayo-agosto de 2021.

Coordinación de dossier

“70 años del Programa Bracero”, Istor. Revista de Historia Internacional, n. 52, primavera de 2013. 

Divulgación

“Identidad mexicoamericana: memoria e inclusión”Ciencias y Humanidades, n. 9, diciembre de 2023.

Diana Irina Córdoba Ramírez y Pedro Marañón Hernández (coordinación académica), “Flujos migratorios y control de las fronteras”, dentro de la serie Teleidoscopio, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia, Mirador Universitario TV UNAM, 2022. 

“Programa Bracero”Repositorio digital Memórica. México, haz memoria, Temas: Especialistas, 2021.

Proyectos de investigación

En el campo y en la ciudad: la emigración de trabajadores mexicanos en Estados Unidos, 1965 a 1986

Mujeres y acceso a la propiedad en el siglo XIX

Seminario

Iberoamérica global. Historias de movilidad e inmovilidad, siglos XVI al XX (UNAM, IIH)

Seminario de Historia de Estados Unidos (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora)

Seminario de Historia de las Migraciones en México (UNAM-IIH, COLMEX-CEH, CIDE-DH)

Enlaces relacionados

ResearchGate

Academia.edu