Historia cultural de la playa del México antiguo al México contemporáneo
11, 12 y 13 de junio de 2025
10:00 a 15:00 (CDMX)
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas
Proyecto PAPIIT: IN403225
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR
Coordinación académica
Susana Sosenski
UNAM-IIH
Guadalupe Pinzón
UNAM-IIH
Karina Busto
UABCS
Aula Tottori de la UABCS
Programa
Miércoles 11 de junio
10:00-10:30 | Inauguración
10:30-11:00
Negro de playa: el chapopote y los valores culturales del mar y su orilla entre los antiguos nahuas
Élodie Dupey
11:00-11:30
Los arenales de tierra firme. La playa en las crónicas de la conquista de la Nueva España
Martín Ríos
11:30-12:00
Antes de pisar tierra firme: el papel de la navegación en las interacciones indígenas y europeas
Mariana Favila
12:00-12:30 | Discusión general
12:30-13:00 | Receso
13:00-13:30
La playa ¿salvación o peligro durante la Carrera de Indias? reflexiones desde la perspectiva náutica
Flor Trejo
13:30-14:00
La playa como espacio de trabajo. Consideraciones historiográficas en el Veracruz del siglo XVI
José Ronzón
14:00-14:30
Las playas campechanas, siglo XVIII: espacio de trabajo y faena
Matilde Souto
14:30-15:00 | Discusión general
Jueves 12 de junio
10:00-10:30
Imaginarios geográficos sobre las costas de la península de Yucatán en los siglos XVII y XVIII
Fernanda Valencia
10:30-11:00
Las playas del occidente novohispano como espacios limítrofes a defender durante el siglo XVIII
Guadalupe Pinzón
11:00-11:30
De Playa de Hornos a Villa del Mar: escena que se repiten en puerto heroico e inmortal
Álvaro Alcántara
11:30-12:00 | Discusión general
12:00-12:30 | Receso
12:30-13:00
Las playas campechanas, siglo XIX: ¿y la blanca arena?
Fausta Gantús
13:00-13:30
Playa Bagdad: algodón, contrabando y guerra civil en las puertas del río Bravo, 1848-1867
Marcel Anduiza
13:30-14:00
Palmeras en la brisa: la invención del paisaje de la playa en el siglo XIX
Omar Olivares
14:00-14:30
Las playas como lugares de encuentro y motores de poblamiento en Baja California Sur
Karina Busto
14:30–15:00 | Discusión general
Viernes 13 de junio
10:00-10:30
Emociones y sentidos en las playas mexicanas (1900-1960)
Susana Sosenski
10:30-11:00
Cuerpos en la orilla: imaginarios y experiencias del cuerpo en la playa, (1930-1960)
Genevieve Galán Tamés
11:00-11:30
Las playas de Acapulco: el set cinematográfico de moda (1940-1950)
María Rosa Gudiño
11:30-12:00
La playa, el amor y el desamor: una ecuación musical
Gabriela Pulido
12:00-12:30 | Discusión general
12:30-13:00 | Receso
13:00-13:30
Entre libertad y reclusión: las playas en las Islas Marías
Elmy Lemus
13:30-14:00
El lado oscuro de la luna. Hacia una historia ecopolítica de Cancún
Sergio Miranda
14:00-14:30
Mar, sol y arena: la playa y la vuelta al origen. Experiencias e imaginarios holísticos mexicanos del turismo de bienestar (1980-2024)
Estela Roselló
14:30-15:00 | Discusión general y clausura
Aula Tottori de la Dirección de Investigación Interdisciplinaria y Posgrado
(edificio CSH-43)
UABCS, La Paz, Baja California Sur
Informes
55-5622-7516 ext. 85465
difiih@unam.mx