Penalistas españoles y ciencias penales en el México de mediados del siglo XX
Primera edición electrónica en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas/Editorial Dykinson, 2023, 40.9 MB, tablas y figuras (Historia Moderna y Contemporánea 78/Historia del Derecho 113).
Portada y contraportada
PDF (24.9 MB)
Preliminares y colofón
PDF (960 KB)
Dedicatoria
PDF (871 KB)
Agradecimientos
PDF (900 KB)
Índice general
PDF (940 KB)
Índice de cuadros y figuras
PDF (932 KB)
CONTENIDO
Introducción
PDF (1.10 MB)
I. Trayectorias
Formación y experiencia en España
Exilio y desarrollo profesional en México
Consideraciones finales
Datos biográficos de los penalistas españoles
PDF (1.76 MB)
II. Vínculos
Los penalistas españoles: nexos antes y después del exilio
Encuentros y vínculos con los penalistas mexicanos
Integración a la Academia Mexicana de Ciencias Penales
Consideraciones finales
PDF (2.14 MB)
III. Colaboración en instituciones y leyes mexicanas
Contribución a instituciones judiciales, penitenciarias o de capacitación
Labor como comentaristas y redactores de leyesConsideraciones finales
PDF (1.19 MB)
IV. Inserción en instituciones educativas, de investigación o culturales
Incorporación a universidades y centros de investigación
Contribución a la profesionalización de las ciencias penalesIncidencia en la institucionalización
Consideraciones finales
PDF (1.10 MB)
V. Aportaciones a las ciencias penales
Criminología y peligrosidad
Derecho, justicia y castigo en regímenes totalitarios
Crímenes de guerra y genocidio
Consideraciones finales
PDF (1.51 MB)
VI. Epílogo
PDF (1.51 MB)
VII. Fuentes y bibliografía
Niceto Alcalá-Zamora
Fernando Arilla Bas
Constancio Bernaldo de Quirós
Francisco Blasco y Fernández de Moreda
Ricardo Calderón Serrano
Julián Calvo Blanco
Mariano Jiménez Huerta
Victoria Kent Siano
Mariano Ruiz-Funes
Bibliografía
PDF (1.17 MB)
Publicado en línea: 27 deagosto de 2024
D. R. © 2024. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México. ISBN UNAM 978-607-30-7213-7, ISBN Editorial Dykinson 978-84-1122-773-5.Formato: PDF. Peso: 40.9 MB.
Cómo citar:
Speckman Guerra, Elisa, Penalistas españoles y ciencias penales en el México de mediados del siglo XX, edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas/Editorial Dykinson, 2024 (Serie Historia Moderna y Contemporánea 78/Historia del Derecho 113). Disponible en: https://historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/791/penalistas-espanoles.html