
Índice por volumen | Índice por autor |
| # | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T |U | V | W | X | Y | Z |
Autor | Documento | Vol. | |
---|---|---|---|
[s.a.] | [Obituario] Jorge Gurría Lacroix, 1917-1979 | 2 |
|
[s.a.] | [Obituario] José Miranda González |
2
|
|
[s.a.] | Declaración de El Colegio de México |
44
|
|
R. C. | [Obituario] Agustín Millares Carlo, 1893-1980 |
7
|
A
B
C
D
Autor | Documento | Vol. | |
---|---|---|---|
Delgado López, Enrique | [Reseña] Guadalupe Salazar González, Las haciendas en el siglo XVII en la región minera de San Luis Potosí. Su espacio, forma, función material, significado y la estructuración regional |
25
|
|
Delgado López, Enrique | Paisaje y cartografía en la Nueva España. Análisis de dos mapas que acompañan al corpus de las Relaciones Geográficas (1577-1583) |
28
|
|
Díaz Cayeros, Patricia | [Reseña] Frances L. Ramos, Identity, Ritual, and Power in Colonial Puebla |
49
|
|
Díez-Canedo F., Aurora | [Reseña] Guillermo Turner, La biblioteca del soldado Bernal Díaz del Castillo | 61 |
|
Dubet, Anne | El marqués de la Ensenada y la vía reservada en el gobierno de la Hacienda americana: un proyecto de equipo | 55 |
|
Dyck, Jason | La parte censurada de la Historia de la Provincia de Francisco de Florencia |
44
|
E
F
Autor | Documento | Vol. | |
---|---|---|---|
Fernández de Recas, Guillermo S. | Descendientes de tres conquistadores de Chiapas |
1 |
|
Fernández Tejedo, Isabel, Georgina Endfield y Sarah O'Hara | Estrategias para el control del agua en Oaxaca colonial |
31 |
|
Fernández, Rafael Diego | [Reseña] John Leddy Phelan, El reino de Quito en el siglo XVIII. La política burocrática en el Imperio Español |
19 |
|
Fernández, Rodolfo | Esclavos de ascendencia negra en Guadalajara en los siglos XVII y XVIII |
11 |
|
Fernández, Rodolfo | Chicas sureñas y grandes norteñas: tipología de la hacienda avaleña |
12 |
|
Ferrer Muñoz, Manuel | Alusiones a los aspectos internacionales de la guerra civil en Nueva España (1810-1815) en la correspondencia del virrey Félix María Calleja |
12 |
|
Fletes Corona, Ricardo | [Reseña] Águeda Jiménez Pelayo, Santa Rosalía y Ayutla. Vida cotidiana y económica, 1780-1925 |
16 |
|
Flores Clair, Eduardo | El Colegio de Minería: una institución ilustrada en el siglo XVIII novohispano |
20 |
|
Flores Clair, Eduardo | [Reseña] David Navarrete Gómez, Propietarios y trabajadores en el distrito minero de Pachuca 1750-1810 |
40 |
|
Flores Hernández, Benjamín | "Pelear con el Cid después de muerto": Las apologías y discursos de las conquistas occidentales de Bernardo Vargas Machuca, en controversia con la Brevísima relación de la destrucción de las Indias, de fray Bartolomé de las Casas |
10 |
|
Flores Hernández, Benjamín | Sobre las plazas de toros en la Nueva España del siglo XVIII |
7 |
|
Flores Olea, Aurora | Los regidores de la ciudad de México en la primera mitad del siglo XVII |
3 |
|
Flores, Laura Gemma | [Reseña] Roberto Jaramillo Escutia, Los agustinos de Michoacán (1602-1652) La difícil formación de una provincia |
13 |
|
Francisco Olmos, José María de | La certificación de armas de la familia Fernández de Jáuregui en México. Un análisis documental y ligatorio | 61 |
|
Francois, Marie | Prendas and pulperías: the Fabric of the Neighborhood Credit Business in Mexico City, 1780s-1830s |
20 |
|
Frost, Elsa | [Reseña] Cecilia Pilar Gonzalbo Aizpuru, La educación popular de los jesuitas |
11 |
G
H
Autor | Documento | Vol. | |
---|---|---|---|
Hausberger, Bernd | Una iniciativa ecológica contra la industria minera en Chihuahua (1732) |
13 |
|
Hausberger, Bernd | La minería novohispana a través de los "libros de carga y data" de la Real Hacienda (1761-1767) |
15 |
|
Hausberger, Bernd | La vida cotidiana de los misioneros jesuitas en el noroeste novohispano |
17 |
|
Heredia Vázquez, Horacio | [Reseña] María Fernanda González Gallardo, Las tesis de licenciados y doctores en leyes de la Real Universidad de México en el siglo XVII: Código | 60 |
|
Hernández Jaimes, Jesús | El fruto prohibido. El cacao de Guayaquil y el mercado novohispano, siglos XVI-XVIII |
39 |
|
Hernández Palomo, José J. y Guillermo González del Campo | Boturini o las desventuras de un devoto guadalupano (seis cartas desde la cárcel) |
42 |
|
Hernández Pons, Elsa | El coro bajo de Santa Teresa la Antigua |
9 |
|
Hernández Rodríguez, Rosaura | [Reseña] Donald B. Cooper, Epidemic Disease in Mexico City, 1761-1813. An Administrative, Social, and Medical Study |
1 |
|
Hernández Rodríguez, Rosaura | [Reseña] Alonso de Zorita, Relación de la Nueva España, edición, versión paleográfica, estudios preliminares y apéndices de Ethelia Ruiz Medrano, Wiebke Ahrndt y José Mariano Leyva |
24 |
|
Hernández de León-Portilla, Ascensión | Fray Alonso de Molina y el proyecto indigenista de la Orden Seráfica |
36 |
|
Hernández Soubervielle, Armando | La cofradía de la Santa Veracruz y los planos arquitectónicos más antiguos de San
Luis Potosí. Un ejemplo del corporativismo novohispano a través de la arquitectura |
51 |
|
Herrera Feria, María de Lourdes | Solicitud del obispo Victoriano López Gonzalo para fundar un Hospicio en el Colegio de San Ildefonso de Puebla | 54 |
|
Herrera, María del Carmen y Ethelia Ruiz Medrano | [Reseña] James Lockhart, The Nahuas after the Conquest. A Social and Cultural History of the Indians of Central Mexico, Sixteenth through Eighteenth Centuries |
14 |
|
Hidalgo Nuchera, Patricio | Quitas, vacaciones y salarios sin asistencia como soluciones al problema de los beneméritos novohispanos | 54 |
|
Hidalgo Pego, Mónica | [Reseña] Josefina Zoraida Vázquez (coord.), Interpretaciones del siglo XVIII mexicano. El impacto de las reformas borbónicas |
14 |
|
Hidalgo Pego, Mónica | [Reseña] Rodolfo Aguirre Salvador, Por el camino de las letras. El ascenso profesional de los catedráticos juristas de la Nueva España. Siglo XVIII |
20 |
|
Hidalgo Pego, Mónica | [Reseña] Rosalina Ríos Zúñiga, La educación de la Colonia a la República. El Colegio de San Luis Gonzaga y el Instituto Literario de Zacatecas |
27 |
|
Hillerkuss, Thomas | Ecología, economía y orden social de los tarahumaras en la época prehispánica y colonial |
12 |
|
Hillerkuss, Thomas | Los méritos y servicios de un maya yucateco principal del siglo XVI y la historia de sus probanzas y mercedes |
13 |
|
Hillerkuss, Thomas | Tasaciones y tributos de los pueblos de indios de la Provincia de Ávalos, 1535-1555 |
16 |
|
Horcasitas, Fernando | Los descendientes de Nezahualpilli: documentos del cacicazgo de Tetzcoco (1545-1855) |
6 |
I
Autor | Documento | Vol. | |
---|---|---|---|
Ibarra, Ana Carolina | [Reseña] José Antonio Serrano Ortega (coord.), La guerra de Independencia en el obispado de Michoacán |
46
|
|
Ibarra, Antonio | [Reseña] Luis Jáuregui, La Real Hacienda de Nueva España, su administración en la época de los intendentes, 1786-1821 |
22
|
|
Iguíniz, Juan B. [presentación de documento] | Acusación contra el doctor Don Santiago de Vera, presidente de la Real Audiencia de Guadalajara, enviada al Rey Don Felipe II por Jerónimo Conde, Alguacil Mayor y Regidor Perpetuo de Guadalajara |
4
|
|
Iracheta Cenecorta, María del Pilar | El aprovisionamiento de agua en la Toluca colonial |
25
|
|
Izaguirre Hernández, Liliana | [Reseña] Ana Irisarri Aguirre, Reformismo borbónico en la provincia de San Luis Potosí durante la Intendencia |
41
|
J
Autor | Documento | Vol. | |
---|---|---|---|
Jackson, Robert H. | The Chichimeca frontier and the Evangelization of the Sierra Gorda, 1550-1770 |
47
|
|
Jackson, Robert H. con la colaboración de Anne Gardzina | Agriculture, Drought, and Chumash Congregation in the California Missions (1782-1834) |
19
|
|
Jalpa Flores, Tomás | [Reseña] Carlos Salvador Paredes Martínez, La región de Atlixco, Huaquechula y Tochimilco. La sociedad y la agricultura en el siglo XVI |
15
|
|
Jalpa Flores, Tomás | [Reseña] Gisela von Wobeser, El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII |
15
|
|
Jalpa Flores, Tomás | [Reseña] Sergio Ortega Noriega, Un ensayo de historia regional. El noroeste de México, 1530-1880 |
15
|
|
Jalpa Flores, Tomás | La construcción de los nuevos asentamientos en el ámbito rural: el caso de las cabeceras de la provincia de Chalco durante los siglos XVI y XVII |
39
|
|
Jiménez Abollado, Francisco Luis | Los cambios jurisdiccionales eclesiásticos en la Provincia de Tabasco durante el siglo XVI y principios del XVII |
36
|
|
Jiménez Pelayo, Águeda | Funcionarios ante la justicia: Residencias de alcaldes mayores y corregidores ante la Audiencia de Guadalajara durante el siglo XVIII |
40
|
|
Jiménez Pelayo, Águeda | [Reseña] José Francisco Román Gutiérrez, Sociedad y evangelización en la Nueva Galicia durante el siglo XVI |
14
|
K
Autor | Documento | Vol. | |
---|---|---|---|
Katzew, Ilona | [Reseña] Jaime Cuadriello, The Glories of the Republic of Tlaxcala: Art and Life in Viceregal Mexico |
47
|
|
Kicza, John E. | Consumption and Control: The Mexico City Business Community and Commodity Marketing in the Eighteenth Century |
12
|
|
Kicza, John E. | Life Patterns and Social Differentiation among Common People in Late Colonial Mexico City |
11
|
|
Krpan, Ivana | El drama evangelizador como rito de paso: la ritualidad estructural en el Nacimiento de San Juan y en La conquista de Jerusalén |
53
|
|
Kubler, George | La traza colonial de Cholula |
2
|
|
Kuri Camacho, Ramón | Libertad divina y humana en algunos jesuitas novohispanos, Pedro de Abarca, Miguel de Castillla y Antonio de Figueroa Valdés |
37
|
|
Kuri Camacho, Ramón | [Reseña] Ivonne del Valle, Escribiendo desde los márgenes. Colonialismo y jesuitas en el siglo XVIII |
42
|
|
Koeltzsch, Grit Kirstin y Enrique Normando Cruz |
[Reseña] Macarena Cordero, Rafael Gaune y Rodrigo Moreno (comp.), Cultura legal y espacios de justicia en América, siglos XVI-XIX | 61 |
L
Autor | Documento | Vol. | |
---|---|---|---|
Lacueva Muñoz, Jaime J. y Caroline Cunill | Intereses transatlánticos en la explotación del alumbre de Metztitlán (1535-1548) |
43
|
|
Lara Cisneros, Gerardo | Aculturación religiosa en Sierra Gorda: El Cristo viejo de Xichú |
27
|
|
Lara Cisneros, Gerardo | [Reseña] Adriana Rocher Salas, La disputa por las almas. Las órdenes religiosas en Campeche, siglo XVIII |
48
|
|
Lara Cisneros, Gerardo e Iván Escamilla González | Presentación. Especial de aniversario | 55 |
|
Lara Cisneros, Gerardo e Iván Escamilla González | El nacimiento de la revista Estudios de Historia Novohispana (1963-1967) |
55 |
|
Laske, Trilce | La relación de méritos de Carlos de Sigüenza y Góngora: entre protección virreinal y singularidad argumentativa |
55 |
|
Lavrin, Asunción | La escritura desde un mundo oculto: espiritualidad y anonimidad en el convento de San Juan de la Penitencia |
22
|
|
Lenkersdorf, Gudrun | La carrera por las especias |
17
|
|
León Cázares, María del Carmen | Los mercedarios en Chiapas, ¿evangelizadores? |
11
|
|
León, María del Carmen | [Reseña] Dolores Aramoni Calderón, Los refugios de lo sagrado. Religiosidad, conflicto y resistencia entre los zoques de Chiapas |
13
|
|
León, María del Carmen | La presencia del demonio en las Constituciones Diocesanas de fray Francisco Núñez de la Vega |
13
|
|
León-Portilla, Miguel | El primer volumen de Estudios de Historia Novohispana |
1
|
|
León-Portilla, Miguel | Significado de la obra de fray Bernardino de Sahagún |
1
|
|
León-Portilla, Miguel | El ingenioso don Francisco de Ortega, sus viajes y noticias californianas, 1632-1636 |
3
|
|
León-Portilla, Miguel | Las pinturas del bohemio Ignaz Tirsch sobre México y California en el siglo XVIII |
5
|
|
León-Portilla, Miguel | Presencia portuguesa en México colonial |
32
|
|
Lizcano Carmona, Alfa Viridiana | [Reseña] Gerardo Lara Cisneros (coord.), La idolatría de los indios y la extirpación de los españoles | 61 |
|
Llanes Salazar, Rodrigo | [Reseña] Caroline Cunill, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial, 1540-1600 | 52 |
|
Lomelí Vanegas, Leonardo | [Reseña] Horst Pietschmann, Las reformas borbónicas y el sistema de intendencias en Nueva España. Un estudio político administrativo |
17
|
|
Long Towell, Janet | [Reseña] Ronald Escobedo Mansilla, Ana de Zaballa Beascoechea y Óscar Álvarez Gila (ed.), Alimentación y gastronomía: cinco siglos de intercambios entre Europa y América |
19
|
|
López Caballero, Paula | [Reseña] James Lockhart, Los nahuas después de la Conquista. Historia social y cultural de la población indígena del México central, siglos XVI-XVIII |
23
|
|
López Sarrelangue, Delfina E. | Las misiones jesuitas de Sonora y Sinaloa, base de la colonización de la Baja California |
2
|
|
López Sarrelangue, Delfina E. | Las tierras comunales indígenas de la Nueva España en el siglo XVI |
1
|
|
López Sarrelangue, Delfina E. | [Reseña] John L. Phelan, The Kingdom of Quito in the Seventeenth Century. Bureaucratic Politics in the Spanish Empire |
4
|
|
Loreto López, Rosalva | Leer, contar, cantar y escribir. Un acercamiento a las prácticas de la lectura conventual. Puebla de los Ángeles, México, siglos XVII y XVIII |
23
|
|
Loyo, Martha | [Reseña] John H. Coatsworth, Los orígenes del atraso. Nueve ensayos de historia económica de México en los siglos XVIII y XIX |
12
|
|
Lozano Armendares, Teresa | Los juegos de azar: ¿una pasión novohispana? Legislación sobre juegos prohibidos en Nueva España del siglo XVIII |
11
|
|
Lozano Armendares, Teresa | Tablajeros, coimes y tahúres en la Nueva España ilustrada |
15
|
|
Lozano Armendares, Teresa | El gran seductor. O de cómo pueden disimularse los vicios de una comunidad doméstica |
17
|
|
Lozano Armendares, Teresa | [Reseña] Patricio Hidalgo Nuchera, Antes de la Acordada. La represión de la criminalidad rural en el México colonial (1550-1750) | 52 |
|
Lozano Armendares, Teresa, Lourdes Villafuerte García, Sergio Ortega Noriega y Rocío Ortega Soto | La sevicia y el adulterio en las causas matrimoniales en el Provisorato de México a fines de la era colonial. Un estudio de la técnica procesal jurídica |
38
|
|
Lozano Armendares, Teresa | Recinto de maldades y lamentos: la cárcel de La Acordada |
13
|
|
Lozano Armendares, Teresa | [Obituario] In memoriam Sergio Ortega Noriega (1933-2015) |
54 |
|
Ludlow, Leonor | [Reseña] Carlos Marichal (en colaboración con Carlos Rodríguez Venegas), La bancarrota del virreinato. Nueva España y las finanzas del imperio español, 1780-1810 |
22
|
|
Ludlow, Leonor | [Reseña] José Enrique Covarrubias, La moneda de cobre en México, 1760-1842. Un problema administrativo |
24
|
|
Ludlow, Leonor | [Reseña] Ruggiero Romano, Moneda, seudomonedas y circulación monetaria en las economías de México |
21
|
|
Lundberg, Magnus | El clero indígena en Hispanoamérica. De la legislación a la implementación y práctica eclesiástica |
38
|
|
Luque Talaván, Miguel | [Reseña] Aportaciones recientes de la historiografía española a la historia del Derecho indiano |
24
|
M
N
O
Autor | Documento | Vol. | |
---|---|---|---|
O'Gorman, Edmundo | Comentarios a un nuevo libro sobre el padre Las Casas | 4 |
|
O'Gorman, Edmundo | Fray Bartolomé de las Casas en la Historia Universal. Siglo XXI | 5 |
|
O'Hara, Sarah, Georgina Endfield e Isabel Fernández Tejedo | Estrategias para el control del agua en Oaxaca colonial | 31 |
|
Olivé, León | [Reseña] Marcela Suárez Escobar, Sexualidad y norma sobre lo prohibido. La ciudad de México y las postrimerías del virreinato | 23 |
|
Olivier, Guilhem | [Reseña] Guillermo Turner, Los soldados de la Conquista: herencias culturales |
53 |
|
Olveda, Jaime | [Reseña] Juan Carlos Reyes G., La antigua provincia de Colima. Siglos XVI al XVIII | 16 |
|
Ortega Noriega, Sergio | Introducción a la Historia de las Mentalidades. Aspectos metodológicos | 8 |
|
Ortega Noriega, Sergio, Teresa Lozano Armendares, Lourdes Villafuerte García y Rocío Ortega Soto | La sevicia y el adulterio en las causas matrimoniales en el Provisorato de México a fines de la era colonial. Un estudio de la técnica procesal jurídica | 38 |
|
Ortega Noriega, Sergio | [Reseña] Richard Boyer, Lives of the Bigamists. Marriage, Family and Community in Colonial Mexico | 16 |
|
Ortega Noriega, Sergio | [Reseña] Apostólicos afanes de la Compañía de Jesús en su provincia de México (edición facsimilar) | 17 |
|
Ortega Soto, Rocío, Sergio Ortega Noriega, Teresa Lozano Armendares, Lourdes Villafuerte García | La sevicia y el adulterio en las causas matrimoniales en el Provisorato de México a fines de la era colonial. Un estudio de la técnica procesal jurídica | 38 |
|
Ortega y Medina, Juan A. | Clavigero ante la conciencia historiográfica mexicana | 10 |
|
Ortega y Medina, Juan A. | [Reseña] José María López Piñero, El arte de navegar en la España del Renacimiento. (Teoría y técnica del arte español de navegar del siglo XVI) | 8 |
|
Ortiz Yam, Inés | [Reseña] Sergio Quezada y Anabel Torres Trujillo, Tres nobles mayas yucatecos | 46 |
|
Osante, Patricia | Presencia misional en Nuevo Santander en la segunda mitad del siglo XVIII. Memoria de un infortunio | 17 |
|
Osante, Patricia | Estrategia colonizadora en el Nuevo Santander, siglo XVIII | 30 |
|
Osante, Patricia | [Reseña] Jesús Franco Carrasco, El Nuevo Santander y su arquitectura | 13 |
|
Osante, Patricia | [Reseña] Sergio Ortega, Historiografía del Noroeste novohispano. En las Memorias de los simposios de Historia y Antropología de Sonora | 17 |
|
Osante, Patricia | Un proyecto de Antonio Ladrón de Guevara para las poblaciones de Nuevo Santander, 1757 |
49 |
|
Osante, Patricia | [Reseña] José Omar Moncada Maya, Miguel Constanzó y la Alta California. Crónica de sus viajes (1768-1770) |
49 |
|
Osante, Patricia | [Reseña] Cuauhtémoc Velasco Ávila, Pacificar o negociar. Los acuerdos de paz con apaches y comanches en las provincias internas de la Nueva España, 1784-1792 |
49 |
|
Otaola Montagne, Javier | El caso del Cristo de Totolapan. Interpretaciones y reinterpretaciones de un milagro | 38 |
|
Ots Capdequí, José María | Sobre las "confirmaciones reales" y las "Gracias al sacar" en el derecho indiano | 2 |
|
Otte, Enrique de | Los pobladores europeos y los problemas del Nuevo Mundo | 8 |
P
Autor | Documento | Vol. | |
---|---|---|---|
Paredes Martínez, Carlos | [Reseña] Carlos Herrejón Peredo, Los orígenes de Guayangareo-Valladolid | 13 |
|
Parodi, Claudia | Algunos aspectos léxicos relativos al repartimiento forzoso o cuatéquitl del centro de México (1575-1599) | 6 |
|
Pastrana Flores, Miguel | [Reseña] José Luis de Rojas, La moneda indígena y sus usos en la Nueva España en el siglo XVI | 20 |
|
Pastor, Marialba | [Reseña] Estela Roselló Soberón (coord.), Presencia y miradas del cuerpo en la Nueva España |
48 |
|
Pastor, Marialba | [Reseña] Francisco Quijano Velasco, Las repúblicas de la Monarquía. Pensamiento constitucionalista y republicano en Nueva España, 1550-1610 | 60 |
|
Patrón Sarti, Rafael y Enrique González González | El capitán Martín de Palomar, regidor, encomendero y benefactor: su testamento (Mérida, Yucatán, 1611) | 43 |
|
Peña Espinosa, Jesús Joel | [Reseña] Alejandro Soriano Vallés, Sor Juana Inés de la Cruz, doncella del verbo | 46 |
|
Pereda López, Ángela | Legados y fundaciones en el monasterio de San Juan en la ciudad de Burgos (España) a cargo de don Gaspar Fernández Castro, oidor de la Chancillería de México | 21 |
|
Pérez Alonso, Manuel I. | El padre Rafael Landívar, S. J. | 6 |
|
Pérez Herrero, Pedro | [Reseña] Antonia Heredia Herrera, Inventario de los fondos de Consulados del Archivo General de Indias | 8 |
|
Pérez Herrero, Pedro | [Reseña] Carmen Yuste López y Matilde Souto Mantecón (coord.), El comercio exterior de México, 1713-1850 | 25 |
|
Pérez Herrero, Pedro | [Reseña] Susana Migden Socolow, The merchants of Buenos Aires, 1778-1810. Family and Commerce | 8 |
|
Pérez Puente, Leticia | Dos periodos de conflicto en torno a la administración del diezmo en el arzobispado de México: 1653-1663/1664-1680 | 25 |
|
Pérez Puente, Leticia | Dos proyectos postergados. El tercer concilio provincial mexicano y la secularización parroquial | 35 |
|
Pérez Puente, Leticia | [Reseña] Antonio Rubial García, Monjas, cortesanos y plebeyos. La vida cotidiana en la época de sor Juana | 36 |
|
Pérez Puente, Leticia | La creación de las cátedras públicas de lenguas indígenas y la secularización parroquial | 41 |
|
Pérez Puente, Leticia | Los seminarios tridentinos y la política eclesiástica de Felipe II. El caso de Charcas |
49 |
|
Pérez Rocha, Emma | Mayordomías y cofradías del pueblo de Tacuba en el siglo XVIII | 6 |
|
Pérez San Vicente, Guadalupe | La introducción del estudio del Derecho en el Colegio de San Nicolás de Valladolid | 2 |
|
Pérez San Vicente, Guadalupe | Las cédulas de fundación de las universidades de México y Lima. Ensayo de interpretación | 3 |
|
Pérez San Vicente, Guadalupe | Atanasio G. Saravia, historiador de la Nueva Vizcaya. En homenaje a su vida ejemplar | 4 |
|
Pérez San Vicente, Guadalupe | [Reseña] Águeda María Rodríguez Cruz, La historia de las universidades hispanoamericanas. Periodo hispano | 7 |
|
Pérez Viejo, Tomás | [Reseña] Ernest Sánchez Santiró, Azúcar y poder. Estructura socioeconómica de las alcaldías mayores de Cuernavaca y Cuautla de Amilpas, 1730-1821 | 26 |
|
Peset, José Luis y Mariano Peset | [Reseña] Eduardo Flores Clair, Minería, educación y sociedad. El Colegio de Minería, 1774-1821 | 25 |
|
Peset, Mariano y José Luis Peset | [Reseña] Eduardo Flores Clair, Minería, educación y sociedad. El Colegio de Minería, 1774-1821 | 25 |
|
Piho, Virve | La organización eclesiástica de la Nueva España durante los siglos XVI y XVII | 10 |
|
Pinzón Ríos, Guadalupe | Defensa del Pacífico novohispano ante la presencia de George Anson | 38 |
|
Pinzón Ríos, Guadalupe | Una descripción de las costas del Pacífico novohispano del siglo XVIII | 39 |
|
Pinzón Ríos, Guadalupe | [Reseña] María del Pilar Martínez López-Cano y Leonor Ludlow (coords), Historia del pensamiento económico. Del mercantilismo al liberalismo | 38 |
|
Pinzón Ríos, Guadalupe | En pos de nuevos botines. Expediciones inglesas en el Pacífico novohispano (1680-1763) | 44 |
|
Pinzón Ríos, Guadalupe | [Reseña] Olivia Moreno Gamboa, La librería de Luis Mariano Ibarra, ciudad de México, 1730-1750 | 45 |
|
Pinzón Ríos, Guadalupe | [Reseña] Antonio García de León, Tierra adentro, mar en fuera. El puerto de Veracruz y su litoral a Sotavento, 1519-1821 | 45 |
|
Pinzón Ríos, Guadalupe | [Reseña] Martha Ma. Machado López y Miguel Luque Talaván (coords.), Un mar de islas, un mar de gentes. Población y diversidad en las islas Filipinas | 54 |
|
Porras Muñoz, Guillermo | Diego de Ibarra y la Nueva España | 2 |
|
Porras Muñoz, Guillermo | La calle de Cadena en México | 5 |
|
Porras Muñoz, Guillermo | Hace doscientos años: "México llorosa" | 10 |
|
Porras Muñoz, Guillermo | [Reseña] Ismael Sánchez Bella, La organización financiera de las Indias | 3 |
|
Porras Muñoz, Guillermo | [Reseña] David P. Henige, Colonial Governors from the Fifteenth Century to the Present | 4 |
|
Porro, Antonio | Un nuevo caso de milenarismo maya en Chiapas y Tabasco, México, 1727 | 6 |
|
Povea Moreno, Isabel María | Coacción y disensión. Protestas frente a los repartimientos mineros en Perú y Nueva España, siglo XVIII | 53 |
|
Povea Moreno, Isabel María | [Reseña] Bernd Hausberger y Antonio Ibarra (coords.), Oro y plata en los inicios de la economía global: de las minas a la moneda | 54 |
Q
Autor | Documento | Vol. | |
---|---|---|---|
Quijano Velasco, Francisco | Los argumentos del ayuntamiento de México para destituir al corregidor en el siglo XVI. El pensamiento político novohispano visto desde una institución local |
55 |
R
S
T
Autor | Documento | Vol. | |
---|---|---|---|
Tanck de Estrada, Dorothy | [Reseña] John Tate Lanning, The Royal Protomedicato. The Regulation of the Medical Professions in the Spanish Empire | 10 |
|
Terán, Marta | La Virgen de Guadalupe contra Napoleón Bonaparte. La defensa de la religión en el obispado de Michoacán entre 1793 y 1814 | 19 |
|
Tinajero Morales, José Omar | La vicaría dominica de Tepetlaoxtoc, eremitismo y evangelización ¿Contradicción o complemento? | 41 |
|
Tormo Camallonga, Carlos | La abogacía en transición: continuidad y cambios del virreinato al México independiente |
45 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | La Relación histórica de la Colonia del Nuevo Santander en un manuscrito original | 2 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | Erección de obispados en el siglo XVIII. El obispado de Valles | 3 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | Fray Pedro de Gante, maestro y civilizador de América | 5 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | El colegio de estudios de San Francisco de Sales en la congregación de San Miguel el Grande y la mitra michoacana | 7 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | Apuntamientos en torno de la administración pública y gobierno civil y eclesiástico en el siglo XVII | 8 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | Eguiara y Eguren, orador sagrado | 10 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | La enseñanza de la teología en tiempos del arzobispo Pedro Moya de Contreras | 12 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | Las culturas indígenas en algunos pensadores novohispanos | 14 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | La formación humanística de la Iglesia en la Angelópolis | 36 |
|
Torre Villar, Ernesto de la y Salvador Méndez Reyes | Notas bibliográficas | 12 |
|
Torre Villar, Ernesto de la, Salvador Méndez Reyes y Reginaldo Alec Campos | Notas bibliográficas | 13 |
|
Torre Villar, Ernesto de la, Salvador Méndez Reyes, Reginaldo Allec Camos y Thomas Hillerkuss | Notas bibliográficas | 14 |
|
Torre Villar, Ernesto de la, Salvador Méndez Reyes y Tomás Jalpa Flores | Notas bibliográficas | 15 |
|
Torre Villar, Ernesto de la, sobre Salvador Méndez Reyes, Marcelo Ramírez Ruiz, María del Socorro Cota Fernández, María del Socorro Cué Navarro, y Rolando Neri Vela | Notas bibliográficas | 16 |
|
Torre Villar, Ernesto de la, Reginaldo Alec Campos, María Concepción Santos, Marcel Ramírez Ruiz y Javier Torres Medina | Notas bibliográficas | 17 |
|
Torre Villar, Ernesto de la, Reginaldo Alec Campos, Tomás Jalpa y María Teresa Álvarez Icaza | Notas bibliográficas | 18 |
|
Torre Villar, Ernesto de la, María Teresa Álvarez Icaza, Marcela Rocío García Hernández y Pilar Martínez López-Cano | Notas bibliográficas | 19 |
|
Torre Villar, Ernesto de la, sobre Alberto Carrillo Cázares | Michoacán en el otoño del siglo XVII | 15 |
|
Torre Villar, Ernesto de la, sobre Carlos Alonso Váñez, O. S. A., y Roberto Jaramillo Escutia, O. S. A. (comp.) | Monumenta Historica Mexicana. Tumus I, Seculum XVI. Documenta edita | 15 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | [Reseña] Carlos Juárez Nieto, El clero en Morelia durante el siglo XVII | 16 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | [Reseña] Cartografía novohispana. Una selección de los manuscritos y grabados que al respecto se conservan en el Museo Naval de Madrid | 8 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | [Reseña] Guillermo Porras Muñoz, La frontera con los indios de Nueva Vizcaya, siglo XVII | 9 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | [Reseña] Silvio Zavala, Francisco del Paso y Troncoso. Su misión en Europa, 1892-1916 | 9 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | [Reseña] Silvio Zavala, Francisco del Paso y Troncoso. Su misión en Europa, 1892-1916 | 9 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | [Reseña] Sonia Corcuera de Mancera, Entre gula y templanza. Un aspecto de la historia mexicana | 12 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | [Reseña] European Americana: a Chronological Guide to Works Printed in Europe Relating to the Americas, 1493-1776 | 12 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | [Reseña] Virginia García Acosta, Las panaderías, sus dueños y trabajadores. Ciudad de México, siglo XVIII | 12 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | [Reseña] Clive Griffin, The Crombergers of Seville. The history of a printing and merchant dynasty | 12 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | [Reseña] Gregorio Bartolomé Martínez, Jaque mate al obispo virrey. Siglo y medio de sátiras y libelos contra don Juan de Palafox y Mendoza | 13 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | [Reseña] Cristóforo Gutiérrez Vega, Las primeras juntas eclesiásticas de México (1524-1555) | 13 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | [Reseña] Luis Weckmann, Constantino el Grande y Cristóbal Colón. Estudio de la supremacía papal sobre las islas, 1091-1493 | 13 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | [Reseña] Francisco Morales (ed. y coord.), Franciscanos en América. Quinientos años de presencia evangelizadora | 14 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | [Reseña] José Mariano Beristáin, Diario Pinciano. Primer periódico de Valladolid (1787-1788) | 15 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | [Reseña] Luis González y González, La vuelta a Michoacán en 500 libros | 15 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | [Reseña] José Lucas Anaya, La milagrosa aparición de Nuestra Señora María de Guadalupe de México | 16 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | [Reseña] Juan de Palafox y Mendoza, Poesías espirituales. Antología | 16 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | [Reseña] Milagros del Val Mingo, Las capitulaciones de Indias en el siglo XVI | 16 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | [Reseña] Cristina Gómez Álvarez, El alto clero poblano y la Revolución de Independencia, 1808-1821 | 18 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | [Reseña] Jaime Ángel Morera y González, Pinturas coloniales de ánimas del purgatorio. Iconografía de una creencia | 27 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | [Reseña] Ramón Kuri Camacho, La Compañía de Jesús, Imágenes e ideas, Scientia conditionata. Tradición barroca y modernidad en la Nueva España | 26 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | [Reseña] Teresa Martínez Terán, Los antípodas. El origen de los indios en la razón política del siglo XVI | 26 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | [Reseña] Carlos Carrillo Ojeda, Presencia de San José en México y en la Congregación de Misiones de San José | 32 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | [Reseña] Christopher Domínguez Michael, Vida de fray Servando | 32 |
|
Torre Villar, Ernesto de la | [Reseña] Guy Stresser-Pean, Le soleil-Dieu et le Christ. La Christianisation des Indiens du Mexique vue de la Sierra de Puebla | 33 |
|
Torres Freyermuth, Amanda Úrsula | sobre Manuel Chust (coord.), 1808. La eclosión juntera en el mundo hispano | 41 |
|
Torres Puga, Gabriel | Centinela mexicano contra francmasones. Un enredo detectivesco del licenciado Borunda en las causas judiciales contra franceses de 1794 | 33 |
|
Tormo Camallonga, Carlos | [Reseña] Enrique González González (coord.), Estudios y estudiantes de filosofía. De la Facultad de Artes a la Facultad de Filosofía y Letras (1551-1929) | 42 |
|
Traslosheros Hernández, Jorge E. | Santa María de Guadalupe: hispánica, novohispana y mexicana. Tres sermones y tres voces guadalupanas, 1770-1818 | 18 |
|
Traslosheros H., Jorge E. | Utopía Inmaculada en la Primavera Mexicana. Los sirgueros de la Virgen sin original pecado, primera novela novohispana, 1620 | 30 |
|
Traslosheros Hernández, Jorge E. | Sermones manuscritos en honor de la Virgen de Guadalupe | 22 |
|
Traslosheros Hernández, Jorge E. | [Reseña] Alicia Mayer, Dos americanos, dos pensamientos. Carlos de Sigüenza y Góngora y Cotton Mather | 21 |
|
Traslosheros Hernández, Jorge E. | [Reseña] María del Pilar Martínez López-Cano y Francisco Javier Cervantes (coord.), Los concilios provinciales en la Nueva España. Reflexiones e influencias | 34 |
|
Traslosheros Hernández, Jorge E. | [Reseña] Alejandro Soriano Vallés, La hora más bella de Sor Juana Inés de la Cruz | 41 |
|
Traslosheros Hernández, Jorge E. | In memoriam Richard E. Greenleaf (1930-2011). Académico completo, gran Maestro y hombre excepcional | 46 |
|
Trejo Barajas, Dení | Pugna por el libre comercio en las postrimerías del virreinato: la Nueva Galicia y las Provincias Internas frente a los comerciantes de la ciudad de México, 1811-1818 | 51 |
U
Autor | Documento | Vol. | |
---|---|---|---|
Uchmany, Eva Alexandra | De algunos cristianos nuevos en la conquista y colonización de la Nueva España | 8 |
|
Uchmany, Eva Alexandra | Simón Váez Sevilla | 9 |
V
Autor | Documento | Vol. | |
---|---|---|---|
Valero de García Lascuráin, Ana Rita | [Reseña] Delfina López Sarrelangue, Una villa mexicana en el siglo XVIII. Nuestra Señora de Guadalupe | 34 |
|
Valdez-Bubnov, Iván | [Reseña] Francisco de Seyxas y Lovera, Piratas y contrabandistas de ambas Indias (1693) | 47 |
|
Valle Pavón, Guillermina del | Antagonismo entre el Consulado de México y el virrey Revillagigedo por la apertura comercial de Nueva España, 1789-1794 | 24 |
|
Valle Pavón, Guillermina del | [Reseña] Óscar Cruz Barney, El Consulado de Comercio de Puebla. Régimen jurídico, historia y documentos, 1821-1824 | 37 |
|
Valle Pavón, Guillermina del | [Reseña] Mariano Bonialian, El Pacífico hispanoamericano: política y comercio asiático en el Imperio Español (1680-1784) |
53 |
|
Vargas Matías, Sergio A. | Una senda de plata y sangre. El camino militar de la vía por Xalapa del Camino Real de Veracruz, 1811-1816 | 60 |
|
Vas Mingo, Marta Milagros del y Miguel Luque Talaván | La avería de disminución de riesgos marítimos y terrestres. La avería del camino | 26 |
|
Vas Mingo, Marta Milagros del | La justicia mercantil en la Casa de la Contratación de Sevilla en el siglo XVI | 31 |
|
Vázquez Mantecón, María del Carmen | [Reseña] Roger Bartra, Transgresión y melancolía en el México colonial | 31 |
|
Vázquez Mantecón, María del Carmen | [Reseña] Gabriel Torres Puga, Opinión
pública y censura en Nueva España. Indicios de un silencio imposible
(1767-1794) |
51 |
|
Vázquez Vázquez, Elena | Distribución geográfica del arzobispado de México. Siglo XVI, Acapistla (Yecapixtla) | 4 |
|
Velasco Mendizábal, Gloria Lizania | Un riojano entre vascos y montañeses: Manuel Rodríguez Sáenz de Pedroso, primer conde de San Bartolomé de Xala | 45 |
|
Velázquez, María del Carmen | Don Matías de la Mota y Padilla y su política de poblamiento | 7 |
|
Vera García, Rey Fernando | Un ejemplo de teatro musical popular novohispano del siglo XVIII. El caso de la tonadilla a solo Los retratos yronicos | 61 |
|
Vergara Reveles, María Eugenia | [Reseña] Enriqueta Quiroz, Economía, obras públicas y trabajadores urbanos. Ciudad de México: 1687-1807 | 60 |
|
Viades, Cecilia | [Reseña] Seminario Americanista de la Universidad de Valladolid, Juan Ginés de Sepúlveda y su crónica indiana. En el IV Centenario de su muerte (1573-1973) | 7 |
|
Vidal Gil , Jesús | La revisión y aprobación romana de los Estatutos del Cabildo de la Catedral elaborados en el Tercer Concilio Provincial Mexicano (1585) y su aceptación en la edición príncipe de 1622 |
53 |
|
Vidargas del Moral, Juan Domingo (introducción y notas) | Miguel Ramos Arizpe, Memoria sobre las provincias de Sonora, Sinaloa y las Californias (1820) | 14 |
|
Vidargas del Moral, Juan Domingo | [Reseña] Brian R. Hamnett, Raíces de la insurgencia en México. Historia regional, 1750-1824 | 12 |
|
Vidargas del Mortal, Juan Domingo | Índice general de Estudios de Historia Novohispana, volúmenes 1 a 15 | 16 |
|
Vidargas del Moral, Juan Domingo | In memoriam Ignacio del Río (1937-2014) |
51 |
|
Vidargas del Moral, Juan Domingo | Historias de una revista histórica: 50 años de Estudios de Historia Novohispana | 54 |
|
Viesca Treviño, Carlos | Hechizos y hierbas mágicas en la obra de Juan de Cárdenas | 9 |
|
Villafuerte García, Lourdes | [Reseña] Úrsula Camba Ludlow, Imaginarios ambiguos, realidades contradictorias. Conductas y representaciones de los negros y mulatos novohispanos, siglos XVI y XVII | 41 |
|
Villafuerte García, Lourdes, Teresa Lozano Armendares, Sergio Ortega Noriega y Rocío Ortega Soto | La sevicia y el adulterio en las causas matrimoniales en el Provisorato de México a fines de la era colonial. Un estudio de la técnica procesal jurídica | 38 |
|
Villalba Bustamante, Margarita | El trabajo en las minas de Guanajuato durante la segunda mitad del siglo XVIII |
48 |
|
Villamar, Cuauhtémoc | Juan de Palafox y China |
52
|
|
Viveros, Germán | Origen y evolución del presidio de San Miguel de Horcasitas, Sonora | 7 |
|
Viveros, Germán | El teatro como instrumento educativo en el México del siglo XVIII | 12 |
|
Viveros, Germán | Espectáculo teatral profano en el siglo XVI novohispano | 30 |
W
Autor | Documento | Vol. | |
---|---|---|---|
Warren, J. Benedict, Cristina Monzón y Hans Roskamp | La memoria de don Melchor Caltzin (1543): historia y legitimación en Tzintzuntzan, Michoacán | 40 |
|
Wayne Powell, Philip | Génesis del presidio como institución fronteriza, 1569-1600 | 9 |
|
Witschorik, Charles A. | Science, Reason and Religion: Pedro de Horta and the Healing of Body and Soul in Eighteenth-Century Mexico | 42 |
|
Wobeser, Gisela von | [Reseña] Carlos García Mora, Naturaleza y sociedad en Chalco-Amecameca (Cuatro apuntes) | 8 |
|
Wobeser, Gisela von | El agua como factor de conflicto en el agro novohispano, 1650-1821 | 13 |
|
Wobeser, Gisela von | La función social y económica de las capellanías de misas en la Nueva España del siglo XVIII | 16 |
|
Wobeser, Gisela von | La política económica de la corona española frente a la industria azucarera en la Nueva España (1599-1630) | 9 |
|
Wobeser, Gisela von | La actividad crediticia de instituciones eclesiásticas y de beneficencia de la ciudad de México en el siglo XVIII | 44 |
Y
Autor | Documento | Vol. | |
---|---|---|---|
Yasumura, Naoki | El imperio español como espacio de intersecciones: algunas consideraciones sobre los mestizajes culturales y 'lo político' en el México del siglo XVIII | 32 |
|
Yuste López, Carmen | El conde de Tepa ante la visita de José de Gálvez | 11 |
|
Yuste López, Carmen | Expediente del Consulado de México oponiéndose a la providencia tomada por el visitador general José de Gálvez para gravar con el derecho de alcabala, los depósitos irregulares que se practican en Nueva España (1770) | 26 |
|
Yuste López, Carmen | Francisco Ignacio de Yraeta y el comercio transpacífico | 9 |
|
Yuste López, Carmen | [Reseña] Paloma Fernández Pérez, El rostro familiar de la metrópoli. Redes de parentesco y lazos mercantiles en Cádiz, 1700-1812 | 20 |
Z
Autor | Documento | Vol. | |
---|---|---|---|
Zahíno Peñafort, Luisa | El criollo mexicano Francisco Vives y su correspondencia desde la Francia revolucionaria: de canónigo catedralicio a miembro de una sociedad jacobina | 15 |
|
Zama, Patricia | [Reseña] Ernesto de la Torre Villar, Diario de un cura de pueblo y relación de los señores curas que han servido la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Tlatlauqui, escrito por el señor cura don Ramón Vargas López | 34 |
|
Zaragoza Reyes, Verónica | [Reseña] Perla Chinchilla y Antonella Romano (coord.), Escrituras de la modernidad: los jesuitas entre cultura retórica y cultura científica | 43 |
|
Zárate Toscano, Verónica | José Ignacio Beye Cisneros en las Cortes de Cádiz | 17 |
|