Autor |
Vázquez Mantecón, Carmen |
Fuente |
Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México |
Volumen |
16 |
Año |
1993 |
Páginas en el impreso |
11-27 |
Lugar |
México |
Editor |
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas |
Palabras clave |
geografía, astronomía, cartografía, José Antonio Alzate, Joaquín Velázquez de León, Curso elemental de geografía universal, Alexander Von Humboldt, Francisco Díaz Covarrubias |
Key words |
Geography, astronomy, cartography, José Antonio Alzate, Joaquín Velázquez de León, Curso elemental de geografía universal, Alexander von Humboldt, Francisco Díaz Covarrubias |
Resumen |
Carmen Vázquez Mantecón explica las concepciones de la geografía y la astronomía del siglo XIX en México, pues considera que la relación entre estas ciencias fue indispensable para que los dibujantes de mapas y los cartógrafos decimonónicos señalaran numerosos detalles en sus planos. La autora cree que el método de la geografía descriptiva fue un referente de la época y añade notas acerca de las primeras cartografías e investigaciones astronómicas. |
Abstract |
Carmen Vázquez Mantecón explains the concepts of geography and astronomy in the nineteenth century in Mexico, as she considers the relationship between these sciences was fundamental for map draftsmen and cartographists of the nineteenth century who indicated many details in their maps. The author believes the descriptive geographic method was a referral of the time, and attaches notes from the first cartographers and astronomical investigations. |
Archivo completo |
[ Ver ] |
Formato |
HTML |
Derechos reservados |
IIH-UNAM |
DR © 2006. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas