Autor |
Serrano Álvarez, Pablo |
Fuente |
Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México |
Volumen |
14 |
Año |
1991 |
Páginas en el impreso |
195-236 |
Lugar |
México |
Editor |
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas |
Palabras clave |
sinarquismo, Bajío, postrevolución, nacionalismo, Iglesia, Cristiada, Lázaro Cárdenas, Manuel Ávila Camacho, Unión Nacional Sinarquista (UNS), Salvador Abascal, Manuel Torres Bueno, El Sinarquista |
Key words |
Sinarquism, Bajío, postrevolution, nationalism, Church, Cristiada, Lázaro Cárdenas, Manuel Ávila Camacho, Unión Nacional Sinarquista (National Sinarquist Union) (UNS), Salvador Abascal, Manuel Torres Bueno, El Sinarquista |
Resumen |
El autor elabora la historia del sinarquismo, lo señala como un movimiento regional, mediante el cual la jerarquía católica buscó concienciar a la sociedad y lograr su movilización para defender los derechos de la religión católica. Sin embargo, asegura que el sinarquismo se identificó con problemas sociopolíticos y socioeconómicos de carácter regional, en especial en el Bajío donde contó con mayor apoyo, lo cual evidenció el descontento que muchos sectores tenían inclusive a nivel nacional contra el cardenismo |
Abstract |
The author elaborates the history of sinarquism as a regional movement, through which the Catholic hierarchy tried to make the society conscious and move it to defend the rights of the catholics. She assures sinarquism identified with regional sociopolitical and socioeconomical problems especially in the Bajío where it had good support, which demonstrated the discontent in many sectors all over the country against Cárdenas. |
Archivo completo |
[ Ver ] |
Formato |
HTML |
Derechos reservados |
IIH-UNAM |
DR © 2006. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas