Autor |
Latapí Kuhlmann, Paulina de |
Fuente |
Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México |
Volumen |
14 |
Año |
1991 |
Páginas en el impreso |
159-176 |
Lugar |
México |
Editor |
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas |
Palabras clave |
Álvaro Obregón, "Álvaro Obregón y Compañía, Sociedad Civil", crisis de 1929, ley Hawley Smoot, Sonora, Ignacio P. Gaxiola, Enrique Torreblanca |
Key words |
Álvaro Obregón, "Álvaro Obregón y Compañía, Sociedad Civil", crisis of 1929, Law of Hawley Smoot, Sonora, Ignacio P. Gaxiola, Enrique Torreblanca |
Resumen |
La autora estudia las propiedades y negocios que Álvaro Obregón manejó en vida mediante el consorcio "Álvaro Obregón y Compañía, Sociedad Civil". Narra lo que sucedió con las posesiones y las deudas después de la muerte del general cuando, en 1928, la testamentaría tuvo que ser manejada en medio de factores económicos y políticos desfavorables para los herederos. Explica el impacto que tuvo la crisis de 1929 en el país y, particularmente, en Sonora: debido a la estrecha relación que dicho estado mantenía con Estados Unidos. Anexa dos cuadros con información económica de Sonora. |
Abstract |
The author studies the properties and business companies Álvaro Obregón managed during his life through the consortium Álvaro Obregón y Compañía, Sociedad Civil. She narrates what happened with the possessions and debts after the death of the general, when in 1928 the testamentary had to be managed in the middle of economical and political negative factors for the heirs. She explains the impact the crisis of 1929 had on the country and particularly in Sonora due to the close relationship they had with the United States. She attaches two frames with the economical situation of Sonora. |
Archivo completo |
[ Ver ] |
Formato |
HTML |
Derechos reservados |
IIH-UNAM |
DR © 2006. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas