Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México

79. Hacia una alegoría criolla. El proyecto de sociedad de Fernández de Lizardi [artículo]

FICHA

Autor

Noriega Elío, Cecilia

Fuente

Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México

Volumen

7

Año

1979

Páginas en el impreso

11-42

Lugar

México

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas

Palabras clave

José Joaquín Fernández de Lizardi, El Periquillo Sarniento, criollos, indígenas, mestizos, castas, sociedad novohispana, liberalismo, conservadurismo

Key words

José Joaquín Fernández de Lizardi, El Periquillo Sarniento, creoles, indigenous, mestizos, castas, Novohispanic society, liberalism, conservatism

Resumen

La autora plantea la necesidad de analizar la figura de José Joaquín Fernández de Lizardi a partir de sus circunstancias; afirma que así se clarificarán las aparentes contradicciones en su concepción sobre la sociedad, pues su pensamiento era más colonial que liberal decimonónico. Asegura que para Lizardi los criollos eran los únicos miembros de la sociedad con verdaderos valores; en cambio, representó a las castas, los mestizos y los indígenas con base en una moral discriminatoria.

Abstract

The author sets up the necessity of analyzing the figure of José Joaquín Fernández de Lizardi starting from his circumstances; she states this way will help clarify the apparent contradictions in his conception about society because his thinking was more colonial than liberal from the nineteenth century. She assures that Lizardi thought the only members of the society with true values were the creoles, and represented the castas, mestizos and indigenous with a discriminatory moral base.

Archivo completo

[ Ver ]

Formato

HTML

Derechos reservados

IIH-UNAM

DR © 2006. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas