Autor |
Quirarte, Martín |
Fuente |
Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México |
Volumen |
4 |
Año |
1972 |
Páginas en el impreso |
127-191 |
Lugar |
México |
Editor |
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas |
Palabras clave |
José C. Valadés, Antonio López de Santa Anna, Tratado MacLane-Ocampo, Benito Juárez, Bernardino de Sahagún, Pedro Mártir, Miguel Hidalgo, José María Morelos, Lucas Alamán, Porfirio Díaz, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas, Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán, Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos |
Key words |
José C. Valadés, Antonio López de Santa Anna, Treaty of MacLane-Ocampo, Benito Juárez, Bernardino de Sahagún, Pedro Mártir, Miguel Hidalgo, José María Morelos, Lucas Alamán, Porfirio Díaz, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas, Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán, Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos |
Resumen |
Martín Quirarte hace una revisión historiográfica de la obra de José C. Valadés a través de los textos Breviario de historia de México e Historia del pueblo mexicano. Señala que el enfoque de dicho historiador radicó en el análisis de los hombres y las cosas. El autor afirma que el pensamiento de Valadés mostró una constancia ideológica en el estudio de la historia nacional. |
Abstract |
Martín Quirarte makes a historiographic revision of José Valadés' work through the texts Breviario de la historia de México and Historia del pueblo mexicano. He points out the view of this historian was made by the analysis of people and things, and confirms the thinking of Valadés which showed an ideological constant in the study of national history. |
Archivo completo |
[ Ver ] |
Formato |
HTML |
Derechos reservados |
IIH-UNAM |
DR © 2006. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas