Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México

26. Los Estados Unidos y sus intereses en las colonias españolas: la Nueva España [artículo]

FICHA

Autor

Ward, Robert J.

Fuente

Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México

Volumen

4

Año

1972

Páginas en el impreso

63-93

Lugar

México

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas

Palabras clave

España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Thomas Jefferson, William Blount, Philip Nolan, John Adams, Alejandro Hamilton, Francisco Miranda, Tratado Adams-Onís, Aaron Burr, Henry Clay, Andrew Jackson, James Wilkinson, James Monroe, Bernardo Gutiérrez de Lara, Miguel Hidalgo, José María Morelos, Luisiana, Florida, Nueva Orleáns

Key words

Spain, United States, France, England, Thomas Jefferson, William Blount, Philip Nolan, John Adams, Alejandro Hamilton, Francisco Miranda, Adams-Onís Treaty, Aaron Burr, Henry Clay, Andrew Jackson, James Wilkinson, James Monroe, Bernardo Gutiérrez de Lara, Miguel Hidalgo, José María Morelos, Louisiana, Florida, New Orleans

Resumen

El autor analiza cómo España tuvo que enfrentar los planes de intervención territorial que fraguaron Estados Unidos, Francia e Inglaterra para tomar parte de las riquezas que ofrecían las colonias de América. Enumera las gestiones que realizaron los insurgentes mexicanos con la finalidad de obtener la ayuda de los americanos para el movimiento independentista y concluye que dicho apoyo no se dio porque Estados Unidos se preparaba para una posible guerra contra Gran Bretaña. El texto agrega bibliografía.

Abstract

The author analyzes how Spain faced the territorial intervention plans the United States, France, and England forged to take part of the wealth offered by the American colonies. Points out the negotiations the Mexican insurgents did to obtain help from the Americans for their independence movement, as they were planning a possible war against Great Britain. The text offers bibliography.

Archivo completo

[ Ver ]

Formato

HTML

Derechos reservados

IIH-UNAM

DR © 2006. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas