Charles W. Johnson, México en el siglo XX (Bibliografía política y social
de publicaciones extranjeras, 1900-1969), México, Universidad Nacional Autónoma
de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 1969, IX+435 p.
Álvaro Matute
La investigación extranjera cuyo objeto de estudio es la realidad social y política de México ha alcanzado proporciones muy considerables en lo que va del siglo. Los Estados Unidos tienen el porcentaje mayor, debido a muchas circunstancias: aspectos de historia común, viajeros que narran sus experiencias al sur de su frontera y, en la época más reciente, la proliferación de instituciones dedicadas a la investigación latinoamericana dependientes de universidades. Podría decirse que en los Estados Unidos existen más institutos de investigación latinoamericanista que en México sin temor a exagerar. En Europa, Francia principalmente ha producido investigadores interesados en el mundo iberoamericano y, en menor proporción, Alemania e Italia. La Unión Soviética se ha incorporado recientemente a las mismas tareas. En suma, la abundancia de libros, artículos de publicaciones especializadas, tesis de maestría y doctorado y folletos requería urgentemente de una clasificación bibliográfica. Charles W. Johnson G. C., a través del Instituto de Investigaciones Sociales, la ha emprendido con muy buenos resultados.
Su obra bibliográfica está dividida en dos grandes partes, dedicadas al aspecto social y al político respectivamente. Dentro de cada una, aparecen veintiuna subdivisiones temáticas. Ello da lugar a una duplicación de títulos registrados, cuando se trata de obras que cubren más de un aspecto concreto. Aunque la subdivisión obedece a un criterio sociopolítico, es fácil encontrar los títulos de interés para el historiador, ya que se encuentra material relativo a México en el siglo XX, escrito y publicado hasta el año de 1969 inclusive. Con la consulta de anuarios bibliográficos especializados y de publicaciones periódicas es posible estar al día para poder considerar adecuadamente la producción extranjera relativa a temas de interés particular para nuestro ámbito.
Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, Ernesto de la Torre Villar (editor), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. 4, 1972, p. 214.
DR © 2006. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas