
Rodrigo Moreno Gutiérrez
Investigador Titular A, Tiempo Completo, definitivo
Doctor en Historia, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
Área de investigación: Historia Moderna y Contemporánea
PRIDE nivel C
SNI nivel I
rodrigo.moreno@unam.mx
(55) 5622-7515 • ext. 85541 y 85554
Compiladores de producción científica
Reconocimientos
Premio a la Mejor Reseña en Historia política, otorgada por el Comité Mexicano de Ciencias Históricas, 2020. Sobre: Juan Ortiz Escamilla, Calleja: guerra, botín y fortuna, Zamora, El Colegio de Michoacán, Universidad Veracruzana, 2017, 270 p., publicada en Estudios de Historia Novohispana, n. 59, julio-diciembre de 2018. [PDF]
Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en el área de Docencia en Humanidades, otorgada por la Universidad Nacional Autónoma de México, 2019
Premio Marcos y Celia Maus 2014 a la mejor tesis de doctorado en Historia, otorgado por la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 2016
Premio Ernesto de la Torre Villar en el área de Investigación Histórica sobre la Independencia de México, otorgado por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, 2015
Medalla Gabino Barreda por el promedio más alto de su generación en los estudios de licenciatura, otorgada por la Universidad Nacional Autónoma de México, 2003
Docencia
Profesor de la asignatura Independencias Iberoamericanas, licenciatura en Historia, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
Tutor del posgrado en Historia, UNAM
Publicaciones
Libros
La trigarancia. Fuerzas armadas en la consumación de la independencia. Nueva España, 1820-1821, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2016. [PDF] [Catálogo IIH]
Capítulos en libros
“Intendentes e Independencia: militarización y control regional en la revolución de Nueva España”, en Scarlett O´Phelan Godoy y Ana Carolina Ibarra González (coord.), Territorialidad y poder regional de las Intendencias en las independencias de México y Perú, Perú, Fondo Editorial del Congreso de Perú, 2019.
Artículos en revistas
“La historiografía del siglo XXI sobre la Independencia de México”, HistoriAgenda, cuarta época, n. 38, octubre de 2018 a marzo de 2019.
“Provincias, reinos, estados e imperio: el problema de la articulación territorial de la Nueva España a la República Federal Mexicana”, Revista Outros Tempos. Pesquisa em Foco, Brasil, Universidade Estadual do Maranhão, v. 16, n. 27, 2019.
“La Restauración en la Nueva España: Guerra, cambios de régimen y militarización entre 1814 y 1820”, Revista Universitaria de Historia Militar, v. 7, n. 15, 2018.
Divulgación
“La caja negra de las fuerzas armadas”, Letras Libres, año XX, n. 240, diciembre de 2018.
Proyectos de investigación
Las milicias de Nueva España y la guerra de independencia
La política de las armas. Las fuerzas armadas novohispanas durante el restablecimiento constitucional y el movimiento trigarante (1820-1821)