Leonor Ludlow

Leonor María Ludlow Wiechers

Investigadora Titular C, Tiempo Completo, definitiva
Doctora en Ciencias Sociales, El Colegio de Michoacán
Área de investigación: Historia Moderna y Contemporánea
PRIDE nivel D
SNI nivel III

ludlow@unam.mx
(55) 5622-7515 • ext. 85514 y 85518

Compiladores de producción científica

ORCID

Humanindex

Reconocimientos

Condecoración Gran Orden "Victoria de la República", otorgada por la Secretaría de la Defensa Nacional, 2017

Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz, otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México, 2008

Premio Mejor Artículo de Historia Mexicana del Siglo XIX, otorgado por el Comité Mexicano de Ciencias Históricas, 2000. “La disputa financiera por el imperio de Maximiliano y los proyectos de fundación de instituciones de crédito (1863-1867)”, Historia Mexicana, v. XLVII, n. 4, abril-junio de 1998.

Docencia

Profesora del seminario Sociedad y economía en México, siglo XIX, posgrado en Historia, UNAM

Tutora del posgrado en Historia, UNAM

Tutora de la Especialización en Pensamiento Económico, UNAM

Publicaciones

Libros

María Dolores Lorenzo, Tania Chávez y Leonor Ludlow, Los negocios y su dimensión espacial. La ciudad de México en el directorio comercial de Jerónimo Figueroa Doménech, 1899, edición electrónica en ePub, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas/El Colegio Mexiquense, 2021. [EPUB]

El Banco de México a través de sus constructores, 1917-2017, Leonor Ludlow y María Eugenia Romero Sotelo (coord.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas/Facultad de Economía, 2019. [Catálogo IIH] [PDF]

Leonor Ludlow, Cedrián López-Bosch y Arturo Chapa, Valores de la Nación. Memoria histórica de la Tesorería de la Federación, México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 2017. [PDF]

Los grandes financieros. Los arquitectos de los sistemas crediticios en México. Siglos XVI al XXI, Leonor Ludlow (coord.), México, Centro de Estudios Espinosa Yglesias/Lid, 2015.

Alberto Mascareñas. Primer Gerente Director del Banco de México, México, Banco de México, 2014.

El legado intelectual de los economistas mexicanos, María Eugenia Romero Sotelo, Leonor Ludlow y Juan Pablo Arroyo Ortiz (coords.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía, Instituto de Investigaciones Históricas, 2014. [Catálogo IIH]

125 años de la oficina del secretario de Hacienda en Palacio Nacional. Visión retrospectiva, México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 2014.

El sustento económico de las revoluciones en México, Leonor Ludlow (coord.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Facultad de Economía/Banco Nacional de México, 2013. [Catálogo IIH] [PDF]

A doscientos años de la Hacienda Pública en México, Leonor Ludlow (coord.), México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 2010.

200 emprendedores mexicanos. La construcción de una nación, 2 v., Leonor Ludlow (coord.), México, Lid, 2010.

Francisco Alonso de Bulnes, La deuda inglesa. Colección de artículos publicados en El Siglo XIX [y] Estudio sobre la debatida cuestión de la depreciación de la plata, Leonor María Ludlow Wiechers (ed., introd. y notas), México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora/Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2008. [Catálogo IIH] [PDF]

Historia del pensamiento económico. Del mercantilismo al liberalismo, María del Pilar Martínez López-Cano y Leonor Ludlow (coords.), Carlos Marichal Salinas (pról.), María del Pilar Martínez López-Cano y Leonor Ludlow (introd.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas/Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2007. [Catálogo IIH]

Temas a debate. Moneda y banca en México, 1884-1954, María Eugenia Romero Sotelo y Leonor Ludlow (coords.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Facultad de Economía, 2006. [Catálogo IIH]

El historiador frente a la historia. Historia económica en México, Virginia Guedea y Leonor Ludlow (coords.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2003. [Catálogo IIH]

Los secretarios de Hacienda y sus proyectos, 1821-1933, t. I, Leonor Ludlow (coord.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2002. [Catálogo IIH] [PDF]

Los secretarios de Hacienda y sus proyectos, 1821-1933, t. II, Leonor Ludlow (coord.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2002. [Catálogo IIH] [PDF]

Un siglo de deuda pública en México, Leonor Ludlow y Carlos Marichal (coords.), México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora/Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas/El Colegio de Michoacán/El Colegio de México, 1998. [Catálogo IIH]

La banca en México, 1820-1920, Leonor Ludlow y Carlos Marichal (coords.), México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora/Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas/El Colegio de Michoacán/El Colegio de México, 1998. [Catálogo IIH]

Los ferrocarriles mexicanos en el arte y en la historia, Leonor Ludlow (coord., investigación y texto), México, Ferrocarriles Nacionales de México, 1994.

Mexican Trains in Art and History, México, Pinacoteca 2000/Ferrocarriles Nacionales de México, 1994.

Banca y poder en México, 1800-1925, Leonor Ludlow y Carlos Marichal (eds.), México, Grijalbo, 1986.

Capítulos en libros

El Monitor Republicano y La Libertad en el debate sobre la deuda inglesa”, en Manuel González. Revisión de un periodo histórico a través de la prensa 1880-1884, Lilia Vieyra Sánchez (coord.), Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, 2021.

“Políticas y voces sobre el proteccionismo y el libre cambio”, en México y España. Estudios comparados sobre cultura liberal. Siglos XIX y XX, Pablo Mora, Manuel Suárez Cortina y Evelia Trejo Estrada (ed.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Instituto de Investigaciones Históricas/Universidad de Cantabria, 2021. [Catálogo IIH] [PDF]

“Carlos Díaz Dufoo: economista entre dos siglos”, en Una historia de la idea de nacionalismo en México. Actores e instituciones, María Eugenia Romero Sotelo (coord.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía, 2020.

“La Comisión Monetaria durante el carrancismo, 1916-1920”, en Leonor Ludlow y María Eugenia Romero Sotelo (coords.), El Banco de México a través de sus constructores, 1917-2017, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas/ Facultad de Economía, 2019. [Catálogo IIH] [PDF]

“La construcción de un nuevo espacio fiscal: el Distrito Federal durante la Primera República Federal”, en Zacarías Notorias y Michel Bertrand (coord.), La fiscalidad hispanoamericana: del régimen Colonial al periodo independiente, Madrid, Casa de Velázquez, 2018.

Proyectos

Historia del crédito y la banca en México

Manuel Payno. Financista del siglo XIX: el legado sobre el estado de la deuda pública de su tiempo

Manuales escolares de economía política para niños. 1860-1900

Línea de investigación

Historia del crédito y la banca en México (siglos XIX y XX)

Enlaces relacionados

Academia.edu
ResearchGate