
DANIEL KENT CARRASCO
Investigador asociado C, Tiempo Completo, interino
Doctor en Historia del Pensamiento Político Contemporáneo, King’s College, London
Área de investigación: Historia Moderna y Contemporánea
PRIDE Nivel B
SNI nivel I
danielkentca@gmail.com
(55) 5622-7515 • ext. 85555
Compiladores de producción académica
Reconocimientos
Robert L. Platzman Memorial Fellowship, The University of Chicago, Summer 2018
Visiting Fellow in the Political Science Department, University of Delhi under the CAS/SAP Programme, with the thrust area “Democracy, Norms and Institutions”, 2018
Beca Conacyt de retención de estancia posdoctoral, Universidad de Sonora, 2018
Becario en el Instituto de Investigaciones Históricas del Programa de Becas Posdoctorales de la UNAM, 2017 a 2018
Beca The Ellen Rebe Spalding Memorial Fund para el estudio de las culturas y religiones del mundo, otorgada por The Spalding Trust, Nueva York, 2012
Docencia
Profesor del Seminario Introducción a la historia global, maestría en Historia, UNAM
Profesor del Seminario Colonias, Tercer Mundo, Sur Global. Una aproximación desde la historia intelectual, maestría de Historia Internacional, Centro de Investigación y Docencia Económicas
Publicaciones
Libros
Revivir el pasado con el hálito del presente. La historia cultural como instrumento, Carmen Aguirre Anaya y Daniel Kent Carrasco (coord.), Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla/El Errante Editores, 2018.
Capítulos en libros
“From British Colonial Subject to Mexican ‘Naturalizado’: Pandurang Khankhojés life Beyond the Reach of Imperial Power”, en South Asian Migrations in Global History. Labour, Law and Wayward Lives, Neilesh Bose (coord.), Londres, Bloomsbury Academic, 2021.
“El socialismo gandhiano: Crítica a la modernidad y utopía poscolonial”, en En ningún lugar y en todas partes. Utopía y Socialismo, un horizonte compartido, Carlos Illades, Francisco Quijano y Rafael Mondragón (coord.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Instituto de Investigaciones Históricas/Universidad Autónoma Metropolitana-Cuajimalpa, 2020. [Catálogo IIH]
“México en las Memorias de M. N. Roy: nostalgia, devoción política e historia”, en Autobiografías y/o textos autorreferenciales. Experiencias y problemas heurísticos, Alicia Tecuanhuey Sandoval (coord.), Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla/El Errante Editores, 2019.
Artículos
“El espíritu liberal: El Congreso por la Libertad de la Cultura en México”, Mexican Studies/Estudios Mexicanos, v. 37, n. 3, 2021.
“La guerra fría cultural en el Tercer Mundo: el Congreso por la Libertad de la Cultura en México e India”, Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales, n. 111, 2021.
“Breath of Revolution: Ghadar anticolonial radicalism in North America and the Mexican Revolution”, South Asia. Journal of South Asian Studies, v. 43, n. 6, noviembre de 2020.
“De Chapingo a Sonora: Pandurang Khankhoje en México y el tránsito del agrarismo a la agroindustria”, Historia Mexicana, v. 70, n. 277, julio-septiembre de 2020.
Divulgación
“¡Huelga en el campo! Movilizaciones campesinas en India”, Revista Común, 1 de octubre de 2020.
“Guerra en los Himalayas”, Revista Común, 8 de julio de 2020.
“La nueva izquierda y el viejo liberalismo: notas para una nueva crítica de la democracia en México”, Revista Común, 17 de junio de 2020.
“El ejemplo de Kerala”, Revista Común, 7 de mayo de 2020.
“El futbol en India: amando a Dios en tierra ajena o la importancia del cricket”, Revista Común, 6 de febrero de 2020.
“Extranjeros artificiales: la tragedia de los musulmanes en Assam”, Revista Común, 7 de octubre de 2019.
“La crisis en Jammu y Kashmir: la imposición de la derecha hindú y la transformación global de la democracia”, Nexos: blog de la redacción, 19 de agosto de 2019.
“Odisea Espacial: India y la militarización del espacio exterior”, Revista Común, 7 de agosto de 2019.
“La fijación de la patria: la mediocre tradición diplomática del México neoliberal y los retos internacionales de la 4T”, Revista Común, 3 de julio de 2019.
“India 2019: las elecciones más grandes de la historia”, Nexos, febrero de 2019.
“El Misterio de la Guerra en México”, Nexos, febrero de 2019.
“Los rostros de la India”, ensayo gráfico, Ágora. Revista estudiantil del Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, v. VII, n. 11, otoño de 2011.
Proyectos de investigación
Revoluciones en el campo: agrarismo, modernización y revolución verde en México, 1924-1966. Una aproximación de lo regional a lo global
Seminarios
Seminario de Historia Internacional, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas/El Colegio de México/Centro de Investigación y Docencia Económicas
Seminario de Historia Global, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas/Instituto Mora
Iberoamérica global. Historias de movilidad e inmovilidad, siglos XVI al XX
Coordinación: Gibran Irving Israel Bautista y Lugo
Enlaces relacionados
“Punto Cardinal”, columna en la Revista Común